MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.09.2020  por TOTALMEDIOS

TikTok recurre a la justicia para impedir su prohibición en Estados Unidos

La red social TikTok pidió a un juez estadounidense suspender la orden de prohibición del Gobierno de Donald Trump, que regiría a partir del domingo, al considerarla inconstitucional. En la moción afirma que su prohibición no se apega a la Carta Magna.

En una audiencia ante un tribunal federal en Washington, TikTok, subsidiaria de la empresa china ByteDance, presentó una moción en la que afirma que su prohibición no se apega a la Carta Magna.

También destaca la importancia de la plataforma en los debates democráticos en el período previo a las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos.
Kantar IBOPE Media
“La mezcla de entretenimiento ligero y humor que ofrece la aplicación permitió el crecimiento inicial de TikTok. Pero hoy en día, se convirtió en un foro para todas las expresiones políticas”, señalaron los abogados de la empresa.

“Muchos creadores de contenidos utilizan nuestra aplicación para expresar su solidaridad con los movimientos sociales, expresar sus preferencias políticas o apoyar a los candidatos”, añadieron los letrados en el argumento reproducido por la agencia de noticias AFP.

El departamento de Comercio de Estados Unidos pospuso el sábado hasta el 27 de septiembre la prohibición de descargar la popular app, prevista inicialmente para el domingo 20.

“El Partido Comunista de China demostró que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, indicó la dependencia en el comunicado que anunció la medida.
Según la Casa Blanca, la aplicación capta automáticamente “grandes cantidades de información” de sus usuarios, incluida datos sobre Internet y otras actividades de la red, como de la localización y de la navegación e historiales de búsqueda.

TikTok rechaza de plano la acusación del Gobierno estadounidense y en su último informe de transparencia mostró que en el segundo semestre de 2019 la aplicación recibió 500 solicitudes de información presentados por gobiernos de 26 países, y ninguna fue hecha por China ni Hong Kong.

La CEO de la firma en Estados Unidos, Vanessa Pappas, afirmó que la prohibición “es perjudicial para la industria”.

“Invitamos a Facebook e Instagram a unirse públicamente a nuestro desafío y apoyar nuestro litigio. Este es un momento para dejar de lado nuestra competencia y centrarnos en principios fundamentales como la libertad de expresión y el debido proceso legal”, dijo en su cuenta de Twitter.

Pero lo único que parece conformar a la Casa Blanca es que ByteDance venda sus actividades en suelo estadounidense a un grupo local, situación que se encuentra estancada.

El gigante tecnológico Microsoft, la cadena de supermercados Walmart y la firma especializada en software Oracle, hicieron saber que pretenden convertirse en compradores.

El trasfondo del asunto de TikTok y el servicio de mensajería WeChat es la batalla por el dominio tecnológico que se está librando entre Estados Unidos y China.

Fuente: Télam
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos