MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.09.2020  por TOTALMEDIOS

TikTok recurre a la justicia para impedir su prohibición en Estados Unidos

La red social TikTok pidió a un juez estadounidense suspender la orden de prohibición del Gobierno de Donald Trump, que regiría a partir del domingo, al considerarla inconstitucional. En la moción afirma que su prohibición no se apega a la Carta Magna.

En una audiencia ante un tribunal federal en Washington, TikTok, subsidiaria de la empresa china ByteDance, presentó una moción en la que afirma que su prohibición no se apega a la Carta Magna.

También destaca la importancia de la plataforma en los debates democráticos en el período previo a las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos.
Kantar IBOPE Media
“La mezcla de entretenimiento ligero y humor que ofrece la aplicación permitió el crecimiento inicial de TikTok. Pero hoy en día, se convirtió en un foro para todas las expresiones políticas”, señalaron los abogados de la empresa.

“Muchos creadores de contenidos utilizan nuestra aplicación para expresar su solidaridad con los movimientos sociales, expresar sus preferencias políticas o apoyar a los candidatos”, añadieron los letrados en el argumento reproducido por la agencia de noticias AFP.

El departamento de Comercio de Estados Unidos pospuso el sábado hasta el 27 de septiembre la prohibición de descargar la popular app, prevista inicialmente para el domingo 20.

“El Partido Comunista de China demostró que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, indicó la dependencia en el comunicado que anunció la medida.

Según la Casa Blanca, la aplicación capta automáticamente “grandes cantidades de información” de sus usuarios, incluida datos sobre Internet y otras actividades de la red, como de la localización y de la navegación e historiales de búsqueda.

TikTok rechaza de plano la acusación del Gobierno estadounidense y en su último informe de transparencia mostró que en el segundo semestre de 2019 la aplicación recibió 500 solicitudes de información presentados por gobiernos de 26 países, y ninguna fue hecha por China ni Hong Kong.

La CEO de la firma en Estados Unidos, Vanessa Pappas, afirmó que la prohibición “es perjudicial para la industria”.

“Invitamos a Facebook e Instagram a unirse públicamente a nuestro desafío y apoyar nuestro litigio. Este es un momento para dejar de lado nuestra competencia y centrarnos en principios fundamentales como la libertad de expresión y el debido proceso legal”, dijo en su cuenta de Twitter.

Pero lo único que parece conformar a la Casa Blanca es que ByteDance venda sus actividades en suelo estadounidense a un grupo local, situación que se encuentra estancada.

El gigante tecnológico Microsoft, la cadena de supermercados Walmart y la firma especializada en software Oracle, hicieron saber que pretenden convertirse en compradores.

El trasfondo del asunto de TikTok y el servicio de mensajería WeChat es la batalla por el dominio tecnológico que se está librando entre Estados Unidos y China.

Fuente: Télam
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Claudio Rígoli se suma a Canal 26 y refuerza la pantalla de noticias

El reconocido conductor desembarca en la señal de noticias para liderar una nueva propuesta informativa. Su llegada marca un paso clave en la estrategia del canal de fortalecer su programación con figuras de prestigio y credibilidad. Ver más

Campañas

"180 años con las hierbas bien puestas", lo nuevo de GUT para Fernet Branca

La marca presenta "180 años con las hierbas bien puestas", una campaña que exalta su autenticidad y su capacidad de atravesar modas, crisis y transformaciones sin perder su esencia. En el spot, la marca viaja en el tiempo: de boticas y bares a encuentros actuales. Ver más

Medios

Mar del Plata declaró de interés municipal los 35 años de FM La 97

El texto del proyecto destaca que FM La 97 inició sus emisiones en enero de 1990 y ha mantenido una trayectoria ininterrumpida desde entonces, constituyéndose en un medio con valores familiares, actualmente dirigido por los hijos del fundador. La radio es representada en Bs As por Vocación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos