MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.09.2020

Huawei aparece liderando el sector de patentamiento tecnológico

De acuerdo con los datos publicados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Huawei se ha posicionado primera en el ranking de empresas que más patentes han presentado en el marco del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes con 4411 presentaciones en el 2019.

Huawei, empresa de telecomunicaciones, se ha convertido por quinto año consecutivo en la empresa de tecnología que más patentes ha presentado.

Según los datos publicados recientemente por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, nuevamente en 2019 con 4411 patentes Huawei ha sido el principal solicitante del sector empresarial dentro del marco del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), por quinta vez consecutiva desde 2014. Es importante también mencionar que en el 2018, la compañía se había transformado en la primera empresa en tener publicadas más de 5.000 solicitudes PCT en un año.
Kantar IBOPE Media
El mayor porcentaje de estas 4411 patentes que Huawei presentó durante el 2019 y que duplican en cantidad al segundo en este ranking, han sido para el desarrollo y el avance en comunicación digital, telecomunicaciones y tecnologías aplicadas a la computación.

"Huawei invierte en Investigación y Desarrollo cerca del 15% de sus ingresos totales, área en el que están abocados cerca del 45% de sus empleados a nivel global. Esa fuerte inversión trae soluciones tecnológicas más avanzadas en comparación con el promedio de la industria" señaló Juan Bonora, Director de Relaciones Públicas de Huawei Argentina.

Desde hace ya casi 20 años, Argentina es considerada para Huawei como un socio estratégico en la provisión de modernas soluciones en telecomunicaciones que atiendan la demanda de los operadores y socios locales. En el país cuenta con alrededor de 500 empleados, un Centro de recursos y capacidades regionales y desde 2016 un centro Regional de Capacitación, ya que Argentina es famosa por sus recursos humanos de alta calidad. Tiene como un principio fundamental, continuar creciendo junto al país innovando en nuevas tecnologías de telecomunicaciones.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos