MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.09.2020  por TOTALMEDIOS

El fútbol argentino en tiempos de pandemia: ¿Cómo se logra mantener el interés de la audiencia?

Mientras el fútbol argentino está en pausa y se espera por su regreso, muchos clubes trabajan en mantener viva la pasión de los fans, volcando contenido de calidad en sus plataformas sociales. Kantar IBOPE lanzó un servicio para medir la efectividad del patrocinio deportivo.

Las plataformas sociales tienen un papel fundamental para ayudar a los clubes a seguir con el fanatismo del hincha en los diversos clubes de primera división.

Es por eso que Kantar IBOPE Media lanza en el mercado argentino un nuevo servicio para medir la efectividad del patrocinio deportivo: Sports Sponsoring y Social Media ROE.
Kantar IBOPE Media
Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina y Uruguay, comenta: “Nos llena de orgullo presentar en Argentina los estudios Sponsoring Sports y Social Media ROE, fruto de la alianza con Repucom. Estos estudios son la métrica global para las marcas y los equipos deportivos y estamos convencidos de que en un país como Argentina, que es una potencia mundial en varias disciplinas deportivas como fútbol, por ejemplo, será rápidamente la métrica oficial y esto favorecerá el crecimiento del negocio del deporte y los e-games.”


Sports Sponsoring monitorea y valoriza de todas las acciones de patrocinio deportivo en televisión, medios gráficos y sitios online y el estudio Social Media ROE brinda el retorno de exposición en medios sociales de todas las acciones donde una marca esté impactando.

Las métricas ofrecidas por Kantar IBOPE Media no se limitan a los deportes convencionales. Los e-Games han cobrado un protagonismo central durante los tiempos de aislamiento y el estudio Sponsoring Sports también ofrece la posibilidad de monitorear la actividad de los eventos de gaming en el país y el retorno de exposición de todas las marcas.


José Colagrossi, COO de Kantar Sports y Director Ejecutivo de IBOPE Repucom refuerza eso: "Los deportes son el principal motor del patrocinio en el mundo y la toma de decisiones de estas grandes inversiones debe basarse siempre en investigaciones especializadas sobre el retorno de la exposición mediática que los clubes, los titulares de derechos y los medios generan para sus patrocinadores, ya sea a través de los medios de comunicación tradicionales o de las redes sociales, una herramienta indispensable para optimizar la entrega del valor mediático y para valorizar las propiedades de los clubes".
Haciendo un relevamiento sobre el panorama actual de las Redes Sociales de los clubes de Primera División de Argentina se destaca la novedad de TikTok, plataforma social que se popularizó durante la pandemia y llevó a que el 75% de los equipos de Primera División ya posean su perfil oficial en ella. Incluso Boca y River ya acumulan en TikTok más seguidores que en sus propios canales oficiales de YouTube. Esta última plataforma aún no logra acumular un millón de suscriptores en la suma de todos los clubes de Primera División, pero en Brasil se la destaca por su crecimiento. Facebook es la principal red social del país en volumen de suscripciones a páginas de clubes y, por último, pero no por eso menos importante, Twitter e Instagram se encuentran prácticamente empatados en segundo lugar con alrededor de 12 millones de suscriptores cada una.

Un dato para destacar es que a partir del ranking de engagement de los 24 equipos de la Primera División de fútbol argentino -con datos del mes de septiembre de 2020- los clubes Boca Juniors y River Plate representan aproximadamente el 76% de todas las suscripciones a redes sociales, por lo que sobrepasan a los demás equipos de Primera División en cuanto a “me gusta”, seguidores y suscriptores en las distintas redes sociales.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos