MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.09.2020

Seis tecnologías exitosas que surgieron en tiempos desafiantes

Los conflictos, las crisis económicas y las pandemias fueron responsables de innovaciones como la radio, la computadora y el GPS. Los tiempos de necesidad tienen el poder de unir esfuerzos y grandes mentes hacia un objetivo mayor que conduce a mejores días.

Por: David Añón, Gerente de Marketing de Zebra Technologies LATAM

"La necesidad es la madre de la invención". Este famoso proverbio es tan relevante hoy como lo fue durante la era griega antigua, ya que la historia nos muestra que tiempos desafiantes como guerras, crisis financieras y pandemias, fueron catalizadores para la creación o mejora de tecnologías, soluciones y negocios que cambiaron drásticamente la forma en la que vivimos. Los tiempos de necesidad tienen el poder de unir esfuerzos y grandes mentes hacia un objetivo mayor que conduce a mejores días.
Kantar IBOPE Media
Por ejemplo, soluciones como la radio y la computadora, que inicialmente se usaban para ganar guerras, terminaron transformándose para cumplir un nuevo propósito en tiempos de paz. Sin embargo, estas no fueron las únicas tecnologías que surgieron en momentos complicados con un beneficio persistente y significativo para la población en general. Es por esto, que detallo otros inventos inspirados en crisis que desde entonces se volvieron esenciales en nuestra vida diaria:

La prensa

La peste negra, que afligió a Europa en la Edad Media, puede haber sido el combustible detrás de la invención de la prensa y los tipos móviles que fueron en última instancia responsables de la difusión del conocimiento de masas que dieron pie al prototipo de la primera impresora. Actualmente, la invención está presente en todas las oficinas, locales y en la mayoría de los hogares y, en sectores de la industria como el comercio minorista y la salud, donde es fundamental contar con una impresora para una operación optimizada.

Los modelos corporativos actuales son móviles y se pueden llevar en cinturones, dejando a los equipos con el modo "manos libres" para imprimir facturas, etiquetas con códigos de barras y etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID), por ejemplo.

Radio y GPS

El GPS, que nos ayuda a ir del punto A al punto B, incluso en ciudades donde nunca habíamos estado, fue desarrollado con tecnologías de radio utilizadas en la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, el GPS ha evolucionado para facilitar también nuevos tipos de soluciones de ubicación que ahora se utilizan en fábricas, tiendas, almacenes y hospitales para localizar personas, productos y equipos. Gracias a estas tecnologías, ahora tenemos acceso a datos procesables en tiempo real que nos permiten que las operaciones sean más eficientes, especialmente en tiempos de crisis y cambios, como la pandemia actual de COVID-19.

Computadoras

Los primeros pasos hacia el surgimiento de las computadoras que conocemos hoy, se dieron durante la Segunda Guerra Mundial. Menos de cien años después de los fundamentos de lo que sería la computadora moderna, nuestro mundo gira en torno a ellas tanto en lo personal como en éxito de los negocios, volviéndose móviles bajo el concepto de: tablets, notebooks y teléfonos móviles corporativos.

Seguimiento/RFID

La tecnología de rastreo, que hoy permite a las empresas seguir los movimientos de los pedidos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la fábrica hasta el centro de distribución y luego hasta la tienda o destinatario final, surgió durante la Guerra Fría. Actualmente, el seguimiento con etiquetas RFID es fundamental para cualquier sector que necesite conocer en tiempo real, la ubicación de los productos, suministros, personas o activos, en una instalación o en el campo de trabajo.

La tecnología de tracking también se han vuelto crítico para capturar información relacionada con la seguridad, como la distribución de lotes o el origen de artículos altamente regulados como alimentos, medicamentos, dispositivos médicos, productos sanguíneos y productos del tabaco. El RFID –Identificación por Radiofrecuencia- también ha demostrado ser vital para la atención médica en lo que respecta a la identificación y ubicación de pacientes, la eficiencia del flujo de trabajo clínico, la administración segura de medicamentos y tratamientos, y la gestión de activos/suministros.

Wi-Fi y Bluetooth

La tecnología de transmisión de señales de radio que originó el desarrollo de la plataforma Wi-Fi y Bluetooth®, fue inventada por la actriz Hedy Lamarr durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de evitar que los barcos enemigos interfirieran en las señales. Hoy en día, las soluciones se utilizan ampliamente en todo el mundo para permitir la conexión de todo tipo de dispositivos a Internet y entre sí.

En una pandemia, las soluciones que combinan Wi-Fi y Bluetooth se pueden usar para mantener la distancia social en los almacenes o instalaciones, administrar de forma remota tecnologías comerciales como impresoras y computadoras móviles y facilitar la comunicación y la colaboración de voz "manos libres".

Economía compartida

La conocida "economía compartida" entregada a través de aplicaciones como Uber y Airbnb surgió después de la crisis económica de 2008, lo que llevó a muchas personas a repensar cómo ganar y gastar dinero frente a una recesión y tecnologías latentes. Estas dos empresas allanaron el camino para que muchas otras empresas tuvieran éxito, basándose en un modelo de "intercambio" de servicios o productos básicos.

Aunque estamos atravesando un momento muy difícil en este momento, si algo nos ha enseñado la historia es que podemos esperar grandes inventos de épocas como ésta. Miles de profesionales de todo el mundo están trabajando arduamente en el desarrollo de vacunas y tecnologías que rastrean la propagación del virus y otros están ideando formas creativas de hacer evolucionar la industria para que podamos mantener un nivel de "normalidad" en nuestra vida personal y profesional sin sacrificar nuestro bienestar.

Si bien, se espera que este esfuerzo colectivo nos permita superar los desafíos existentes, mi esperanza -y expectativa personal- es que estos esfuerzos realmente nos permitan vivir mejor, más saludable y comprometidos.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos