MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.01.2009

“La Verdad Incómoda” estremecerá a la audiencia de Cinecanal

El ex-vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, muestra en la considerada "la película más aterradora que se verá jamás" los efectos devastadores del calentamiento global y el cambio climático. Es el primer documental en obtener dos premios Oscar.

El ex-vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, muestra en la considerada "la película más aterradora que se verá jamás" los efectos devastadores del calentamiento global y el cambio climático.

Cinecanal, el único canal que exhibe y programa las mejores producciones cinematográficas de Hollywood, presentará una producción alarmante sobre una de las problemáticas mundiales más importantes que afronta actualmente la humanidad: El Calentamiento Global.
Kantar IBOPE Media
El 19, a las 22:00 (Arg/Mex) y 20:30 (Mex), el canal pondrá en su pantalla “La Verdad Incómoda” (An Inconvenient Truth), el documental más polémico sobre el cambio climático, dirigido por Davis Guggenheim, con las actuaciones de Al Gore y Billy West.

Sinopsis: El ex-vicepresidente norteamericano Al Gore muestra los efectos devastadores del calentamiento global y el cambio climático, en un documental considerado "La película más aterradora que verá jamás". Ganadora de dos premios Oscar, incluido el de Mejor Documental.

El largometraje sigue rigurosamente una presentación que Al Gore ha llevado por todo el mundo. A lo largo del mismo, Gore analiza las opiniones de los científicos respecto de los cambios climáticos, la política, la economía del calentamiento global y las consecuencias que, según él, estos cambios producirán si la cantidad de gases invernadero generados por el hombre no se reduce significativamente en el futuro cercano.

El documental incluye, además, varios segmentos que refutan a los críticos que dicen que el calentamiento global no se ha probado todavía o que se trata de algo insignificante. Gore cree que si se toman las medidas inmediatas, los efectos del calentamiento global pueden prevenirse con éxito liberando menos CO2 y reforestando más para que se consuma el CO2 existente.

En el año 2006 “La Verdad Incómoda” recibió el Oscar como Mejor Documental y Mejor Canción Original por “I Need To Wake Up” de Melissa Etheridge, convirtiéndose en la primer producción de este género en ganar un premio en esta categoría. A su vez, el film recibió el reconocimiento especial de Humanitas Prize, una organización que en más de diez años no había entregado un premio de este tipo. Incluso, por sus esfuerzos de gran alcance en lograr que el mundo prestara atención al peligro del calentamiento global Al Gore y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) ganaron el Premio Nóbel de la Paz en 2007. Además, el film recibió en total más de 20 reconocimientos.


Otras noticias del día

Medios

Convocatoria abierta para el DJV Bootcamp 2025 de FOPEA

La iniciativa de FOPEA, con apoyo de la Embajada de Suiza en la Argentina, otorgará becas completas a equipos multidisciplinarios mentoreados por especialistas, con posibilidades de publicación en medios aliados y exhibición en el 20º Congreso Internacional de Periodismo de la organización.  Ver más

Empresarias

La Caja presentó su nuevo cotizador online para Seguros de Hogar

Disponible para propietarios e inquilinos, permite contratar la cobertura de manera 100% digital y personalizada. La propuesta incluye protección frente a siniestros, servicios de asistencia y mantenimiento, así como beneficios para mascotas, con un 25% de descuento por contratación online durante los próximos cuatro meses. Ver más

Medios

PHD potencia su propuesta en Argentina con la presentación de Omni

Se trata de una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la inteligencia artificial. Con Omni, PHD busca transformar la manera en que se planifican los medios y se diseñan las estrategias de comunicación, integrando IA y procesos de trabajo colaborativos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos