MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.01.2009

“La Verdad Incómoda” estremecerá a la audiencia de Cinecanal

El ex-vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, muestra en la considerada "la película más aterradora que se verá jamás" los efectos devastadores del calentamiento global y el cambio climático. Es el primer documental en obtener dos premios Oscar.

El ex-vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, muestra en la considerada "la película más aterradora que se verá jamás" los efectos devastadores del calentamiento global y el cambio climático.

Cinecanal, el único canal que exhibe y programa las mejores producciones cinematográficas de Hollywood, presentará una producción alarmante sobre una de las problemáticas mundiales más importantes que afronta actualmente la humanidad: El Calentamiento Global.
Kantar IBOPE Media
El 19, a las 22:00 (Arg/Mex) y 20:30 (Mex), el canal pondrá en su pantalla “La Verdad Incómoda” (An Inconvenient Truth), el documental más polémico sobre el cambio climático, dirigido por Davis Guggenheim, con las actuaciones de Al Gore y Billy West.

Sinopsis: El ex-vicepresidente norteamericano Al Gore muestra los efectos devastadores del calentamiento global y el cambio climático, en un documental considerado "La película más aterradora que verá jamás". Ganadora de dos premios Oscar, incluido el de Mejor Documental.

El largometraje sigue rigurosamente una presentación que Al Gore ha llevado por todo el mundo. A lo largo del mismo, Gore analiza las opiniones de los científicos respecto de los cambios climáticos, la política, la economía del calentamiento global y las consecuencias que, según él, estos cambios producirán si la cantidad de gases invernadero generados por el hombre no se reduce significativamente en el futuro cercano.

El documental incluye, además, varios segmentos que refutan a los críticos que dicen que el calentamiento global no se ha probado todavía o que se trata de algo insignificante. Gore cree que si se toman las medidas inmediatas, los efectos del calentamiento global pueden prevenirse con éxito liberando menos CO2 y reforestando más para que se consuma el CO2 existente.

En el año 2006 “La Verdad Incómoda” recibió el Oscar como Mejor Documental y Mejor Canción Original por “I Need To Wake Up” de Melissa Etheridge, convirtiéndose en la primer producción de este género en ganar un premio en esta categoría. A su vez, el film recibió el reconocimiento especial de Humanitas Prize, una organización que en más de diez años no había entregado un premio de este tipo. Incluso, por sus esfuerzos de gran alcance en lograr que el mundo prestara atención al peligro del calentamiento global Al Gore y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) ganaron el Premio Nóbel de la Paz en 2007. Además, el film recibió en total más de 20 reconocimientos.


Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos