MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.09.2020  por TOTALMEDIOS

Cómo serán los líderes del futuro de lengua hispana y portuguesa

La investigación ‘Future Leaders’ descubre la personalidad y los valores de la próxima generación de líderes a partir de su lenguaje aplicando para ellos técnicas de procesamiento lingüístico e IA. El proyecto de LLYC fue realizado en 12 países.

La irrupción de la COVID-19 ha evidenciado una crisis del liderazgo tradicional y acelerado la demanda de la sociedad global de nuevos modelos de liderazgo. Para adelantarse a esta evolución, LLYC, firma global de consultoría de comunicación y asuntos públicos, en colaboración con Trivu, ecosistema global que impulsa oportunidades para el talento joven, ha presentado el proyecto «Future Leaders», un estudio pionero (basado en tecnología NLP e Inteligencia Artificial) para conocer a la nueva generación de líderes, menores de 30 años, de lengua hispana y portuguesa. 

Así, a partir de un exhaustivo análisis de la huella digital discursiva (textos, publicaciones sociales, vídeos, etc.), esta investigación esclarece las tendencias y rasgos de personalidad de los Future Leaders y establece un contraste con los caracteres de los líderes actuales. El sólido sentido de la disciplina, la fuerte tendencia a la acción, la firme orientación a la cooperación y a lo colectivo o un liderazgo resiliente, positivo y emocional son algunas de las dimensiones que definen el perfil de esta joven generación y la distinguen frente a los líderes contemporáneos.
Kantar IBOPE Media
“Es indudable que este entorno VUCA, acelerado por la pandemia, nos ha situado ante el mayor cambio de paradigma en términos de reputación y valoración social de los liderazgos tradicionales. Para anticiparnos a esta transformación, hemos conducido una investigación disruptiva alrededor del elemento movilizador por excelencia de un líder: su comunicación. Con este proyecto, buscamos un doble objetivo: por un lado, ofrecer una visión de la nueva generación de líderes que, adaptándose a la coyuntura actual, serán capaces de inspirar a la sociedad del futuro; y, por otro, acercar una selección de estos jóvenes que, en toda su diversidad, ya están dando pasos para cambiar el mundo”, ha explicado José Antonio Llorente, presidente de LLYC. 

Por su parte, Pablo González Ruiz de la Torre, fundador y CEO de Trivu, ha añadido: “En un contexto con más de un 41% de desempleo juvenil en nuestro país, es fundamental descubrir cuáles son las tendencias que marcan y marcarán el estilo de liderazgo que la juventud de hoy necesita para afrontar. Tras la pandemia del COVID-19 hemos visto cómo el futuro de toda una generación se volvía tremendamente incierto. Por eso, ahora más que nunca, necesitamos generar una visión de futuro que conecte, active y potencie todo el talento de la juventud de hoy para que esta tenga un lugar mañana. Este informe es la evidencia de que, a grandes retos, mayores oportunidades y que frente a la oscuridad derrotista, hay esperanza gracias a la actitud y la energía de los más jóvenes. El momento es aquí y ahora".

UNA GENERACIÓN DE LÍDERES MÁS EMOCIONAL, CON VOCACIÓN SOCIAL Y QUE APELA CONSTANTEMENTE A LA «SALUD» 

El ‘retrato robot’ generado por el modelo psicométrico de este estudio dibuja a los Future Leaders como una comunidad respetuosa con el bienestar de los demás, con la necesidad de trascenderse a sí mismos y de priorizar lo colectivo. En esta línea, el análisis morfosemántico ratifica que esta generación cuenta con un discurso mucho más centrado en valores comunitarios, sociales y anclado a la importancia del team-play (sustantivos como «Personas», «Familia», «Amigos», «Equipo» o «Apoyo» o verbos como «Ayudar», «Compartir» o «Participar» son muy recurrentes en sus intervenciones). 
También el uso de los adjetivos «Público», «Climático» o «Social» están entre los más utilizados por los líderes más jóvenes. De hecho, el estudio apunta cómo las referencias a ámbitos sociales como la «Educación» o la «Salud» son mucho más relevantes para los Future Leaders. La palabra «Salud» no está presente entre los 50 conceptos a los que más apelan los líderes tradicionales (el término «Cuarentena» también aparece exclusivamente en el top-50 de los sustantivos empleados por la generación más joven). 

Respecto a las cualidades de su liderazgo, los Future Leaders destacan por abanderar un liderazgo altamente pasional y más sensible. Concretamente, las técnicas de procesamiento lingüístico apuntan que el uso de palabras emocionales es un 45% más abundante en el discurso de los Future Leaders y que, en el 78 % de las ocasiones tienen caracter positivo. 

En esta línea, adjetivos como «Hermoso», «Increíble», «Maravilloso», «Favorito», «Positivo» o «Bello», no solo forman parte del top-50 de los más comunes en la nueva generación de líderes; sino que contrasta con el lenguaje empleado por los líderes actuales, que podría describirse como más frío y mucho más profesionalizado y técnico. Por ejemplo, los términos «Legislativo», «Comercial», «Logístico» o «Económico» solo forman parte del acervo de los líderes contemporáneos. También estos son los únicos que aluden recurrentemente a conceptos como el dinero («Dólares»), las corporaciones («Empresa») o las estructuras políticas tradicionales («Campaña», «Presidente», «Municipio» o «Diputado»).

LA PALABRA «GRACIAS» Y EL «HACER» ANTES QUE EL «DECIR»: LA MARCA DE UNA GENERACIÓN

El reporte también concluye que, en su papel de líderes, los más jóvenes presentan una mayor tendencia a la disciplina, mayor sentido del deber y mayor respeto con el orden y las rutinas. De hecho, el análisis verbal de los discursos de ambas generaciones evidencia una mayor tendencia a la acción por parte de los Future Leaders. Así, muestra que los más jóvenes emplean con mayor asiduidad el verbo «Hacer» (segundo verbo más utilizado) que el verbo «Decir» (una frecuencia invertida en el caso de la generación actual). También la nueva generación apela con más frecuencia a la acción de «Trabajar» y palabras como «Lograr», «Crear» y «Generar» solo forman parte del vocabulario de los Future Leaders. 

Una de las diferencias más llamativas entre ambas generaciones es el uso que estas hacen de la palabra «Gracias». Concretamente, el análisis sitúa esta expresión como la más utilizada por los Future Leaders; mientras que en el caso de los líderes actuales desciende a la mitad de la tabla (posición 25). Esto refuerza la idea de que los nuevos líderes están mejor situados en el eje individuo-comunidad.

También una de las facetas más distintivas de los Future Leaders es la sensibilidad hacia lo externo, hacia lo que transciende el ‘yo’ individual. Su huella discursiva demuestra que los más jóvenes cuentan con una mayor predisposición a comprender su alrededor y que le conceden mayor importancia al aprendizaje. Verbos como «Aprender», «Encontrar», «Conocer», «Buscar», «Entender» o «Escuchar» son mucho más comunes en sus intervenciones públicas. 

DIEZ FUTURE LEADERS EN ESPAÑA QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO

Partiendo de la definición del modelo de liderazgo transformacional, LLYC y Trivu han desarrollado un listado que identifica a 120 jóvenes de lengua hispana y portuguesa, llamados a ser los Future Leaders. Nacidos después de 1990 y procedentes de 12 países, agrupa a referentes procedentes de ámbitos de influencia muy diversos: desde la tecnología, la medicina y el medioambiente, hasta los asuntos sociales, el emprendimiento o la gastronomía. 

En Argentina, los diez perfiles distinguidos han sido Gino Tubaro (inventor), Joan Cwaik (Gerente de Mkt para Latam en Maytronics), Camila Crescimbeni (Diputada de la Nación), Jerónimo Batista Bucher (científico), Nicole Becker (referente en temas ambientales), Facundo Noya (creador de plantillas inteligentes), Bárbara Tomadoni (investigadora), Mayra Arena (referente en temas sociales), Mateo Kawaguchi (chef) y David Trejo Pizzo (ingeniero electrónico). Para su selección, se han tenido en cuenta tres criterios básicos: la tenencia de un propósito, su potencial movilizador y, finalmente, su capacidad de influencia. 

VER INFORME COMPLETO 

VIDEO 




Cápsula 1


Cápsula 2


Cápsula 3




 

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos