MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2020

Citi y la Fundación Citi expanden iniciativa global de capacitaciones

Citi y la Fundación Citi anunciaron la expansión de la iniciativa global Pathways to Progress, a través de una inversión de la Fundación Citi de USD100 millones para mejorar la empleabilidad y las oportunidades económicas en todo el mundo.

Como parte de la iniciativa Pathways to Progress, los jóvenes adquieren las habilidades y la confianza que necesitan para tener un impacto positivo en sus vidas y sus comunidades, y también acceden a oportunidades de empleo para tener éxito en economías de cambios dinámicos.

Desde 2014, la Fundación Citi ha invertido aproximadamente USD 200 millones a nivel mundial en iniciativas que buscan preparar a la fuerza laboral. Para el 2023, la Fundación Citi espera llegar, de manera acumulativa, a un millón de jóvenes cubiertos por estos programas alrededor del mundo, con una inversión total de USD 300 millones. En los EE. UU., el programa ha servido a aproximadamente 100,000 jóvenes negros y latinos durante los últimos tres años, y la expansión de estos esfuerzos se orientará más intensamente hacia la capacitación en habilidades laborales y emprendedorismo para comunidades de color.
Kantar IBOPE Media
"COVID-19 acentuó las brechas de riqueza y oportunidades existentes para comunidades de color y otras comunidades afectadas desproporcionadamente por la pandemia, lo que agrava aún más el campo de juego, que ya era desigual, en términos de empleo y perspectivas laborales", comentó Michael Corbat, CEO de Citi . "Con nuestra expansión de Pathways to Progress, estamos maximizando los recursos y las posibilidades de capacitación laboral que podemos brindar a personas muy trabajadoras, y asegurando que todos tengan el mismo acceso a oportunidades económicas".

Como parte de este compromiso, Citi está fortaleciendo sus programas internos de experiencia laboral, desde pasantías de verano y roles de analistas y asociados de tiempo completo, hasta programas y oportunidades en campus con el Programa Citi® University Partnerships in Innovation & Discovery (CUPID), que involucra a estudiantes diversos en una variedad de proyectos de innovación en toda la compañía. Estos esfuerzos brindarán a 10,000 adultos jóvenes durante los próximos tres años la oportunidad de adquirir experiencia laboral y desarrollar sus carreras en Citi.

Pathways to Progress también cuenta con la participación de miles de colegas voluntarios/as de Citi, quienes prestan su tiempo y talento para servir como mentores, capacitadores y modelos a seguir para muchos jóvenes en todo el mundo. Durante los próximos tres años, Citi espera que 10,000 colegas se ofrezcan como voluntarios/as para orientar y entrenar a jóvenes en su camino hacia el éxito económico.

Ejemplos de programas Pathways to Progress:

Norteamérica

· Expansión de la alianza de la Fundación Citi con NPower, que incluye una inversión adicional de USD 4 millones, para ayudar a promover las carreras de jóvenes negras y latinas en el campo de la tecnología en ciudades como Nueva York, NY; Jersey City, Nueva Jersey; Dallas, TX; San José y el Área de la Bahía de San Francisco, CA; y St. Louis, MO

· Continuación de la alianza de la Fundación Citi con Echoing Green, que incluye una inversión adicional de USD 1 millón, para crear un sector de emprendimiento social más inclusivo y apoyar a becarios (fellows) que representan y trabajan con comunidades de color en los EE. UU.

· Lanzamiento de una nueva alianza de la Fundación Citi con Public Allies, para ofrecer a adultos jóvenes de color en los EE. UU. la oportunidad de servir en organizaciones de base sin fines de lucro e inscribirse en un plan de estudios de desarrollo de habilidades y liderazgo.

· Ampliación del apoyo de la Fundación Citi para involucrar a estudiantes universitarios de familias de bajos ingresos a participar en pasantías pagas en instituciones culturales, entre otras, el Museo de Brooklyn y Park Avenue Armory en Nueva York, NY; el Museo de Arte Pérez en Miami, FL; Cincinnati Museum Center en Union Terminal en Cincinnati, OH; y el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en Los Ángeles, CA

· Continuación del apoyo de la Fundación Citi a Management Leadership of Tomorrow para equipar a estudiantes de primera generación de bajos ingresos con las habilidades para tener éxito académico y prepararse para roles de liderazgo en los sectores público y privado en Nueva York, NY; San Francisco, CA; Chicago, IL; y Washington, D.C.

· Incorporación al New York Jobs CEO Council, junto con los empleadores más grandes del área de Nueva York, con el compromiso de contratar colectivamente a 100,000 neoyorquinos tradicionalmente desatendidos para 2030.

Latinoamérica

· Expansión de la alianza de la Fundación Citi con Laboratoria en Perú, Brasil y México, para fortalecer los programas de capacitación y habilidades para mujeres jóvenes que ingresan al campo de la tecnología.

· Continuación de la alianza de la Fundación Citi con la Organización Internacional para las Migraciones, para brindar a jóvenes migrantes venezolanos que viven en Colombia y Perú acceso a educación, empleo y apoyo social.

· Expansión de la alianza de Citibanamex con 10 organizaciones sin fines de lucro en México, para brindar oportunidades laborales a jóvenes de bajos ingresos y, a través del programa Impulso Citibanamex, proporcionar oportunidades de pasantías y roles de analistas para recién graduados.

· Expansión de la alianza de la Fundación Citi con Trust for the Americas, para crear un nuevo Laboratorio de Innovación en Trinidad y Tobago y expandir su laboratorio en Jamaica, donde los jóvenes emprendedores podrán acceder a la tecnología para crear prototipos de sus emprendimientos comerciales y recibir capacitación en educación financiera y modelos de negocios, habilidades digitales, informática y tutorías.

· Continuación de la alianza de la Fundación Citi con Global Fairness Initiative, para brindar a jóvenes de bajos ingresos en Argentina, Colombia, República Dominicana, Perú y México un plan de estudios de habilidades de empleabilidad, tutoría y apoyo para la colocación laboral.

Europa, Medio Oriente y África

· Expansión de la alianza de la Fundación Citi con el Comité Internacional de Rescate, para apoyar a refugiados y jóvenes desplazados en Camerún, Alemania, Jordania, Líbano y Nigeria para que puedan abrir y expandir sus propios negocios.

· Continuación de la alianza de la Fundación Citi con Technoserve, para apoyar a mujeres emprendedoras en Costa de Marfil, Kenia, Nigeria y Tanzania con recursos digitales y financieros para ayudar a sostener sus negocios y comunidades.

· Lanzamiento del primer programa de pasantía en la oficina de Citi en Londres, para jóvenes que terminan la escuela para buscar capacitación formal y oportunidades laborales.

· Expansión de la alianza de la Fundación Citi con Perspektiva para mejorar las habilidades de empleabilidad de jóvenes rusos discapacitados y conectarlos con oportunidades laborales en Moscú, San Petersburgo y Riazán.

· Expansión de la alianza de la Fundación Citi con XLP, para apoyar a jóvenes londinenses que viven en áreas que experimentan altos niveles de comportamiento antisocial y violencia de pandillas y brindar programas de desarrollo de habilidades y oportunidades de empleo.

Asia Pacífico

· Expansión de la alianza de la Fundación Citi con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas a través de Youth Co:Lab, para apoyar a jóvenes emprendedores sociales en más de 25 países y territorios en toda la región para iniciar y hacer crecer negocios que aceleren los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

· Lanzamiento del compromiso de Citi en India para brindar capacitación en habilidades impulsadas por la demanda a 200,000 jóvenes de bajos ingresos y ofrecer al menos al 70% de estos jóvenes oportunidades de empleo en las industrias en crecimiento de India.

· Continuación del apoyo de Citi para las pasantías remuneradas a través del Consejo de Servicios Sociales de Hong Kong y la Universidad Kyung Hee en Corea del Sur, para brindar a estudiantes universitarios la oportunidad de adquirir experiencias laborales en organizaciones sin fines de lucro.

· Lanzamiento de la alianza de la Fundación Citi con AIME en Australia para ayudar a los jóvenes indígenas de la escuela secundaria a continuar su educación o hacer la transición a la capacitación laboral y al empleo.

· Continuación de la alianza de la Fundación Citi con Philippine Business for Education a través de First Future, que apoya las primeras carreras de los graduados de escuela secundaria, al conectar la educación con oportunidades económicas concretas.

· Lanzamiento de la alianza de la Fundación Citi con Sodateage Net para brindar asesoramiento profesional en línea, capacitaciones de empleabilidad y apoyo empresarial para jóvenes de comunidades desatendidas en Japón.

Pathways to Progress se lanzó por primera vez en 2014 con una inversión filantrópica de USD50 millones de la Fundación Citi, enfocada en los EE.UU., y se expandió globalmente con un compromiso de USD100 millones en 2017. En Pathways to Progress: Insights from Six Years of Programming, la Fundación Citi resume los aprendizajes y conocimientos obtenidos que han ayudado a dar forma a la programación y evolución de esta iniciativa.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos