MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2020

Mastercard lanza la Asociación “Tech for Good” en América Latina

La marca junto a Bancolombia, Banco Galicia, Citibanamex, Mercado Libre, y PayPal, se comprometen a acelerar la recuperación empresarial y la inclusión financiera en la región. 

Mastercard unió a líderes en los servicios financieros y tecnología para lanzar el “Tech for Good Partnership”, un acuerdo del sector privado sin precedentes cuyo fin es acelerar la inclusión digital y financiera en la región de Latinoamérica.

Apoyando el concepto de, hacer bien haciendo el bien, los socios del “Tech for Good Partnership” se comprometen a utilizar sus recursos, activos y experiencia para priorizar los esfuerzos de inclusión digital y financiera a raíz del COVID-19. Los socios incluyen bancos: Bancolombia, Banco Galicia, Citibanamex; y FinTechs: Mercado Libre y PayPal.
Kantar IBOPE Media
En las actividades iniciales, se centrarán en el desarrollo de iniciativas concretas en mercados específicos para expandir servicios financieros básicos como el acceso al crédito, ayuda financiera y herramientas y recursos educativos para los millones de latinoamericanos que actualmente son vulnerables. Con el tiempo, los socios compartirán las mejores prácticas y los resultados de la iniciativa con la industria de servicios financieros más ampliamente para el mejoramiento del ecosistema, a través de organizados eventos virtuales, libros blancos y publicaciones, entre otros. La alianza entre estas empresas líderes fue inspirada en gran medida por la Asociación de CEOs para la Inclusión Económica (CEO Partnership for Economic Inclusion - CEOP), y extiende en la región de Latinoamérica los objetivos, esfuerzos y aprendizajes establecidos por primera vez por la CEOP global.

El auge tecnológico visto en América Latina en los últimos años se ha convertido en un facilitador para que muchos tengan acceso a bienes y servicios durante este tiempo de distanciamiento social. Sin embargo, muchas microempresas todavía carecen de la capacidad de vender sus productos en línea. Como parte de los esfuerzos de la asociación, el grupo trabajará en formas de desarrollar programas digitales de resiliencia para los millones de micro y pequeñas empresas que no tienen la posibilidad de volver al trabajar. Según una investigación de Mastercard, el comercio electrónico ha crecido exponencialmente en América Latina, donde el 54% de los colombianos, el 52% de los brasileños y el 46% de los mexicanos han indicado que tienen la intención de comprar más por Internet.

“La tecnología tiene el poder de cambiar la realidad de millones de personas y empresas que no están preparadas para hacer frente a los desafíos actuales”, dijo Carlo Enrico, presidente de Mastercard América Latina y el Caribe.A medida que la economía digital crece de manera exponencial, el rol de las empresas también debe crecer para unir las mejores mentes, recursos y esfuerzos con un enfoque singular: construir una economía inclusiva en la región. Esto puede cambiar las reglas del juego para muchos”.

“A medida que los individuos y las pequeñas empresas navegan por las implicaciones para la salud y económicas de la pandemia, necesitan herramientas financieras digitales que los encaminen hacia la seguridad financiera a largo plazo,” dijo Michael Froman, vicepresidente de Mastercard. “La idea detrás del ‘Tech for Good Partnership’ es que los líderes del sector privado pueden unirse y aprovechar sus mejores activos – herramientas, tecnología, conocimientos y experiencia – para que la economía digital funcione para las personas y las pequeñas empresas de la región. Esperamos trabajar con todos nuestros socios en un momento en que la innovación y las soluciones digitales se necesitan más que nunca.”

A principios de este año, Mastercard se comprometió a traer un total de mil millones de personas y 50 millones de micro y pequeñas empresas a la economía digital para 2025. Como parte de este esfuerzo, habrá un enfoque directo en proporcionar a 25 millones de mujeres empresarias soluciones que puedan ayudarlas a hacer crecer su negocio. El ‘Tech for Good Partnership’ desempeñará un papel fundamental en el trabajo para lograr este objetivo global. El Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard y su experiencia en apalancar los servicios financieros digitales para desbloquear oportunidades económicas para empresarios y comunidades también respaldarán los esfuerzos de inclusión financiera en América Latina.

Los miembros del ‘Tech for Good Partnership’ representan a aquellas grandes organizaciones que operan en América Latina bajo un sólido enfoque: aprovechar la innovación y la tecnología para así impulsar un crecimiento inclusivo significativo y sostenible. La iniciativa representa un acuerdo del sector privado sin precedentes cuyo fin es acelerar la inclusión digital y financiera en la región de Latinoamérica. Ya han estado ejecutando esfuerzos de forma independiente y ahora están comprometidos a aprovechar las fortalezas de cada uno en tecnología e innovación, para crear modelos comerciales transformadores y mejorar la vida financiera de las personas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos