Lionel Messi se convierte en embajador de OrCam Technologies
La estrella del fútbol lidera este proyecto global para personas ciegas y con baja visión. Con esta acción busca promover el uso de la tecnología para personas ciegas o con discapacidad visual.
OrCam Technologies, la innovadora empresa de visión artificial impulsada por inteligencia artificial para personas ciegas o con discapacidad visual, ha lanzado una colaboración con la estrella de fútbol Lionel Messi. El objetivo es lograr que las soluciones tecnológicas asistenciales sean accesibles para personas con diversas discapacidades, y aumentar la conciencia de los desafíos a los que se enfrenta la comunidad ciega y con discapacidad visual a nivel mundial.
Como parte del proyecto, OrCam organizará reuniones entre decenas de personas con discapacidad visual de todo el mundo con la superestrella del fútbol para hacer realidad un sueño: una oportunidad de conocer al ícono del fútbol en un cara a cara, además de recibir de Messi una revolucionaria solución de tecnología de asistencia que aumentará su independencia diaria, OrCamMyEye. Messi obsequiará cada año la OrCam MyEye a personas ciegas o con discapacidad visual con historias inspiradoras, algunas de las cuales ha conocido personalmente en Barcelona. Cada una de estas personas se ha convertido en miembros del "OrCam Dream Team", con Messi a la cabeza.
La primera entrega de dispositivos por parte del jugador, tuvo lugar justo antes de que la pandemia de Coronavirus sacudiera al mundo. El encuentro fue particularmente sorprendente para Messi: "Ha sido realmente emocionante. Conocer a estas personas procedentes de todo el mundo ha sido un momento realmente mágico e inspirador. Presenciar cómo cada uno de los miembros del 'Dream Team' utiliza las funciones de OrCam MyEye, deja claro que estamos ante un dispositivo que cambiará la vida de sus usuarios. Estoy muy orgulloso de ser Embajador de OrCam porque realmente va a marcar la diferencia."
Aproximadamente 300 millones de personas en todo el mundo sufren de ceguera o diversos grados de discapacidad visual. OrCam MyEye ayuda notablemente a mejorar su calidad de vida.
Los participantes en el proyecto proceden de diferentes países del mundo y sufren ceguera o diversos grados de discapacidad visual. El encuentro con la estrella del fútbol y el obsequio del dispositivo les sorprendió por completo. "Lo primero que hago cuando me levanto a la mañana es colocarme el dispositivo, me cambió la vida",afirma Milagros Soria, usuaria de OrCam que vive en La Rioja; tiene 19 años y se encuentra cursando el último año del secundario. Y agrega: "Lo uso para que me traduzca a audio los textos del colegio y las novelas que leo. Además, la cámara identifica carteles y señales y los traduce y también detecta cuando se acerca una persona y me avisa si se trata de un joven o una persona adulta para que yo pueda iniciar una conversación", asegura Milagros Soria miembro "Dream Team" en Argentina. "Este es un momento particularmente emocionante para mí y para OrCam. La historia de la fundación de OrCam es, ante todo, una historia de personas que luchan con problemas reales, problemas y desafíos en sus vidas. Nuestro objetivo es utilizar la sofisticada tecnología de inteligencia artificial como ayuda a las personas con discapacidad visual a tiempo real,"comenta Prof. Amnon Shashua, cofundador y CEO de OrCam."En el desempeño de las actividades diarias, los dispositivos ofrecen independencia suponiendo una mayor integración en la sociedad y en el entorno laboral, lo que resulta en la maximización de su potencial inherente. Estamos convencidos de que esta colaboración con Messi, que es la viva muestra de maximizar el potencial y un individuo admirado en todo el mundo, nos permitirá llegar a millones de personas necesitadas".
En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más
B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más
GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más
Agencia:TombrasniñaMarca:Paso de los torosSoporte:
La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.