MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.01.2009

Conozca cuáles son los rubros y productos más publicitados en los canales infantiles

Un estudio realizado por el Instituto de Comunicación y Diseño de UADE revela que los más publicitados son los referidos a entretenimiento infantil, a alimentos y a productos dirigidos a adultos.

Un estudio realizado por el Instituto de Comunicación y Diseño (INCOD) de UADE revela que los rubros más publicitados en los principales canales de televisión por cable dirigidos al segmento infantil (Disney, Nick, Cartoon Network, Jetix, Discovery Kids y Play House Disney) son los referidos a entretenimiento infantil, a alimentos y a productos dirigidos a adultos. Estas tres categorías son las que presentan los productos con la mayor repetición de spots, sin mencionar las publicidades de programación propia (promos).

En el rubro juegos y entretenimientos, los productos más publicitados son los juegos de manipulación, los cuales representan un 60,7% del total de esta categoría. Estos juguetes, sin ser electrónicos, requieren una posición activa por parte de los niños, que juegan moviendo los brazos y piernas de los muñecos, por ejemplo.
Kantar IBOPE Media
En este tipo de publicidad se refuerzan ciertos estereotipos socialmente aceptados de femineidad y masculinidad. En ese sentido, en la promoción de los juguetes para varones se destacan y promueven aspectos como fuerza y valentía. En el caso de las niñas, se remarca la belleza, la estética y la maternidad.

En cuanto a los alimentos, 6 de cada 10 productos publicitados están vinculados con la leche y sus derivados: los lácteos son los productos más publicitados, representando un 27,3%, seguido por los yogures, con el 18,6%, y en tercer lugar por los postres, con un 14,9%.

En este rubro la presencia de promociones de productos sin elaboración o naturales (como frutas o verduras) es completamente nula. Como contrapartida, 2 de cada 10 publicidades promocionan el consumo de la denominada “comida chatarra” (golosinas, snacks y galletitas dulces).

En cuanto a los productos dirigidos a adultos, aquellos que más se repiten son los de belleza e higiene, con un 21,4%. En las franjas horarias que tienen como target a niños en edad preescolar (de 9 a 17 horas) se detecta un aumento de ese tipo de publicidad. La apelación a los mayores se sustenta en el acompañamiento que supuestamente realizan a los niños mientras ven televisión.

En síntesis, el mundo infantil en la TV se manifiesta en la publicidad fundamentalmente a través del juego, de la alimentación y en la inclusión del mundo adulto a través de la promoción de publicidades para ese segmento.


FICHA TÉCNICA
Período observado: del 20 de octubre al 21 de noviembre de 2008
Metodología de análisis: análisis cuantitativo
Objeto de estudio: anunciantes, grupos de consumo y hábitos culturales en tandas de canales infantiles.
Muestra: canales infantiles de TV por cable: Disney, Nick, Cartoon Network, Jetix, Discovery Kids y Play House Disney.
Franjas horarias observadas: mañana (9 a 11 hs), tarde (15 a 17 hs), noche (19 a 21 hs).


Otras noticias del día

Campañas

“Campeones del lavado”, la nueva campaña de ALA y la AFA

Bajo el lanzamiento del nuevo ALA Lavado Total, la marca refuerza su vínculo con el fútbol y presenta una campaña protagonizada por quienes mejor conocen las manchas: Marito, utilero de la selección argentina, y Dibu Martínez, arquero campeón del mundo.
Ver más

Medios

Mundial de clubes 2025: buenos resultados para la multiplataforma de Telefe

El domingo finalizó el Mundial de Clubes FIFA 2025 que consagró campeón al Chelsea y se convirtió en un fenómeno con récords históricos de audiencia para Telefe. Con un promedio de 82,15% de share, un partido de Boca fue lo más visto del año.  Ver más

Medios

Revelan el primer tráiler, póster e imágenes de Hoppers de Disney y Pixar

Disney y Pixar presentan el nuevo tráiler de su próxima comedia animada de acción que introduce a Mabel, una amante de los animales que no duda ante la oportunidad de probar una nueva tecnología que le permite comunicarse con los animales de una forma fascinante.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Gancia 0"

Agencia: Zurda agency Marca: Gancia Soporte: Tv - digital

Con creatividad de Zurda Agency, Gancia presenta su nuevo comercial protagonizado por Lionel Scaloni para el lanzamiento de su versión sin alcohol y lista para tomar. En este nuevo spot, nuestro campeón deja en claro que el sabor es el mismo, pero sin alcohol y con el mismo espíritu que nos une en cada celebración.

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

“Códigos”

Agencia:Don by havas

Marca:Aeropuertos argentina

Soporte:Tv y web

Ver todos