MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.09.2020

El surgimiento de un nuevo management

El mundo está cambiando de forma vertiginosa, incluso mucho más rápido de lo que podemos asimilar. Las transformaciones impactan en todos los aspectos de la vida, en la economía y en la forma en la que las empresas comunicamos. Escribe Javier Minsky, CEO de Virtualmind.

Por Javier Minsky, CEO de Virtualmind

El mundo está cambiando de forma vertiginosa, incluso –por momentos- mucho más rápido de lo que podemos asimilar. La frase que afirma "lo único constante es el cambio", es muy cierta. Las transformaciones que estamos viviendo impactan en todos los aspectos de la vida, en la economía, en la manera de hacer negocios y en la forma en la que las empresas comunicamos.
Kantar IBOPE Media
Una estructura enfocada en redes multidisciplinarias, ambientes más colaborativos y flexibles, y énfasis en las plataformas móviles son parte de las transformaciones inspiradas por el avance de la tecnología en todas las áreas de una organización. La innovación disruptiva es un hecho, a medida que pasa el tiempo, va ocupando un lugar cada vez más importante en las empresas y en la vida de sus empleados y colaboradores. La tecnología y la digitalización están provocando un fuerte cambio en el hacer pero también en el pensar, aparecen formas nuevas de optimizar y colaborar en el planeamiento estratégico de los negocios, surge un nuevo perfil de Management.

El fin de la administración tradicional

La administración tradicional que hace foco en la eficacia, la racionalidad, el fortalecimiento de estructuras y la definición de roles dentro de una compañía se está aggiornando frente a un nuevo modelo que asoma. De esta manera, se va abriendo camino a un formato de management más actualizado, que - sin perder de vista las cualidades positivas del modelo anterior - propone nuevas miradas y cambios innovadores propios de organizaciones que están migrando hacia otros formatos basado en la sustentabilidad, flexibilidad y ambientes colaborativos.

Mucho tiene que ver el avance de la tecnología en estas tendencias. Cabe destacar el análisis y procesamiento de los datos (big data), y la plataforma compartida de recursos informáticos tales como servidores, almacenamiento y aplicaciones utilizados en forma remota y a demanda desde cualquier dispositivo con acceso a Internet (cloud computing). Del mismo modo, han sido fundamentales las tecnologías informáticas que aumentan las capacidades y son incorporadas en todo tipo de dispositivos, dotándolos de "inteligencia" y autonomía, resultando un uso más eficiente y mejorando los procesos; las redes sociales como nueva forma de visibilidad y comercialización, como otra vía alternativa de comunicación, y hasta como herramienta de colaboración entre los empleados, colaboradores y usuarios.

La invasión de los dispositivos móviles en las oficinas y a partir de la tendencia del trabajo remoto, las aplicaciones sociales - y el uso que las nuevas generaciones y no tan nuevas, le dan a éstas - han provocado un rediseño completo en la forma en la que las empresas desarrollan y planifican estratégicamente las actividades. En términos de aprendizaje las organizaciones están poniendo al empleado-colaborador en el centro de la escena y adoptando novedosas tecnologías de aprendizaje cada vez más abiertas y amigables.

El concepto de "jefe manda" ya no funciona, debido al nuevo entorno laboral donde conviven diferentes generaciones más activas, participativas y en continuo movimiento. Las organizaciones que están a la vanguardia en este tópico, son aquéllas que comprenden la importancia de incluir a todas las generaciones de igual modo, en actividades tanto virtuales como presenciales. A modo de ejemplo, en Virtualmind contamos con una población integrada por Baby Boomers en un 2%, Generación X en 11%, Generación Y en 84% y Generación Z en 3%. Llevamos a cabo esta propuesta de inclusión y participación con todos los colaboradores de forma transgeneracional, considerando LATAM, AMBA y otras partes de Argentina, sin distinguir zona de residencia o edad. En este sentido, los espacios de intercambio - como capacitaciones, clases de inglés, espacios de relacionamiento - son iguales para todos - ya sea físicos o virtuales - y están formados por grupos de diferentes equipos, con el objetivo de compartir ideas, puntos de vista, e inclusive cultura.

En paralelo, la dinámica del mercado laboral se está moviendo velozmente y ahora no todos los jóvenes quieren ser empleados de tiempo completo sino buscar empleos con modelos flexibles o no tradicionales que les proporcionen un balance entre trabajo y vida personal. Es así como nació el concepto de trabajo NextGen, algo así como aquellos empleos de medio tiempo, trabajo contingente, por contrato, temporal, contratista independiente, por proyecto y bajo plataformas de trabajo online, a distancia. Todo esto, hace que la conocida figura del Management, adquiera otras aristas, pensando en un ambiente laboral con roles más flexibles y complementarios entre sí.

El nuevo Management no contempla jerarquías, sino que propone potenciar el trabajo en equipo y desarrollar las capacidades e intereses de cada individuo, para que de esta forma entregue valor a la empresa o institución en la que trabaja. La tendencia busca alinear los intereses de la persona, la empresa y la sociedad, adaptándose a las nuevas tecnologías y herramientas digitales de la presente y futuras generaciones de talentos. En el caso de Virtualmind, vale destacar la vanguardia en este punto, dando relevancia al trabajo por objetivos sin que prevalezca la importancia de cumplir con horarios determinados, la distribución de colaboradores que trabajan de forma remota en todo América Latina, entre otros aspectos. Frente a este tema, es fundamental el rol del CEO frente a su equipo y la revalorización del trabajo en equipo, integrado por personal multidisciplinario y con realidades sociales diferentes, que se deben tener en consideración, más aún en este contexto.

Se redefine el concepto de liderazgo donde la gestión es responsabilidad del grupo. Esto implica trabajar en equipo como lo hacemos en Virtualmind desde sus inicios, encontrando la manera más eficiente para alcanzar los objetivos propios y de los clientes, pero al mismo tiempo, logrando un ambiente laboral de armonía, con trabajadores contentos y entusiastas ante cada nuevo desafío y/o proyecto que se presente, y sabiendo que siempre hay posibilidad de crecimiento personal y profesional.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos