MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.09.2020  por TOTALMEDIOS

Facebook advierte con la prohibición de compartir noticias en Australia

En Australia se está preparando una ley que buscaría que los gigantes tecnológicos como Facebook y Google paguen por el contenido que utilizan de los medios de comunicación. “El bloqueo de noticias es nuestra última opción”, aseguró Will Easton, director gerente de Facebook para Australia y Nueva Zelanda.

Facebook ha amenazado con impedir que los usuarios compartan contenido de noticias en Australia mientras se prepara para una nueva ley que lo obliga a pagar a los editores por sus artículos.

Los reguladores quieren que gigantes tecnológicos como Facebook y Google paguen por el contenido que se publican de los medios de comunicación.
Kantar IBOPE Media
El mes pasado, Google advirtió a sus usuarios que sus servicios de búsqueda podrían ser "dramáticamente peores" como resultado.

El último movimiento de Facebook para bloquear el intercambio de noticias ha aumentado las tensiones entre las empresas de tecnología y los reguladores.

La red social dijo que si la legislación propuesta se convierte en ley, evitará que los australianos compartan noticias en Facebook y su subsidiaria Instagram.

La Comisión Australiana de Competencia y Consumidores (ACCC) ha elaborado las reglas para "nivelar el campo de juego" entre los gigantes tecnológicos y los editores que, según dice, están luchando debido a la pérdida de ingresos publicitarios.
La ACCC respondió a la amenaza de Facebook de bloquear el contenido de las noticias diciendo que era "inoportuno y mal concebido".

"El código simplemente apunta a traer justicia y transparencia a las relaciones de Facebook y Google con las empresas de medios de noticias australianas", dijo el presidente de ACCC, Rod Sims.

Pero en una publicación de blog, el director gerente de Facebook para Australia y Nueva Zelanda, Will Easton, dijo que el proyecto de ley "malinterpreta la dinámica de Internet y dañará a las mismas organizaciones de noticias que el gobierno está tratando de proteger".

Argumentó que obligaría a Facebook a pagar por el contenido que los editores colocan voluntariamente en su plataforma para generar tráfico de regreso a sus sitios de noticias.

Easton afirmó que Facebook envió 2.300 millones de clics desde el suministro de noticias de Facebook a los sitios web de noticias australianos, por un valor de alrededor de 200 millones de dólares australianos (148 millones de dólares; 110 millones de libras esterlinas) durante los primeros cinco meses del año.

El bloqueo de noticias "no es nuestra primera opción, es la última", dijo, y agregó que los otros servicios de Facebook que permiten que familiares y amigos se conecten no se verán afectados.

Un portavoz de Facebook le dijo a la BBC que "pronto proporcionará detalles específicos" sobre cómo hará cumplir la prohibición.

Algunos expertos en negocios argumentan que las empresas de tecnología deberían pagar a los editores por el contenido de noticias de calidad que vuelven a publicar.

"Google, Facebook y otros se han salido con la suya al regalarlo gratis durante demasiado tiempo", dijo a la BBC Michael Wade, profesor de la Escuela de Negocios IMD en Suiza y Singapur el mes pasado.

Google y Facebook pagan por algunos contenidos de noticias en mercados específicos y dijeron que planean implementar estas iniciativas en más países.

Fuente: BBC


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos