MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.09.2020

Facebook advierte con la prohibición de compartir noticias en Australia

En Australia se está preparando una ley que buscaría que los gigantes tecnológicos como Facebook y Google paguen por el contenido que utilizan de los medios de comunicación. “El bloqueo de noticias es nuestra última opción”, aseguró Will Easton, director gerente de Facebook para Australia y Nueva Zelanda.

Facebook ha amenazado con impedir que los usuarios compartan contenido de noticias en Australia mientras se prepara para una nueva ley que lo obliga a pagar a los editores por sus artículos.

Los reguladores quieren que gigantes tecnológicos como Facebook y Google paguen por el contenido que se publican de los medios de comunicación.
Kantar IBOPE Media
El mes pasado, Google advirtió a sus usuarios que sus servicios de búsqueda podrían ser "dramáticamente peores" como resultado.

El último movimiento de Facebook para bloquear el intercambio de noticias ha aumentado las tensiones entre las empresas de tecnología y los reguladores.

La red social dijo que si la legislación propuesta se convierte en ley, evitará que los australianos compartan noticias en Facebook y su subsidiaria Instagram.

La Comisión Australiana de Competencia y Consumidores (ACCC) ha elaborado las reglas para "nivelar el campo de juego" entre los gigantes tecnológicos y los editores que, según dice, están luchando debido a la pérdida de ingresos publicitarios.

La ACCC respondió a la amenaza de Facebook de bloquear el contenido de las noticias diciendo que era "inoportuno y mal concebido".

"El código simplemente apunta a traer justicia y transparencia a las relaciones de Facebook y Google con las empresas de medios de noticias australianas", dijo el presidente de ACCC, Rod Sims.

Pero en una publicación de blog, el director gerente de Facebook para Australia y Nueva Zelanda, Will Easton, dijo que el proyecto de ley "malinterpreta la dinámica de Internet y dañará a las mismas organizaciones de noticias que el gobierno está tratando de proteger".

Argumentó que obligaría a Facebook a pagar por el contenido que los editores colocan voluntariamente en su plataforma para generar tráfico de regreso a sus sitios de noticias.

Easton afirmó que Facebook envió 2.300 millones de clics desde el suministro de noticias de Facebook a los sitios web de noticias australianos, por un valor de alrededor de 200 millones de dólares australianos (148 millones de dólares; 110 millones de libras esterlinas) durante los primeros cinco meses del año.

El bloqueo de noticias "no es nuestra primera opción, es la última", dijo, y agregó que los otros servicios de Facebook que permiten que familiares y amigos se conecten no se verán afectados.

Un portavoz de Facebook le dijo a la BBC que "pronto proporcionará detalles específicos" sobre cómo hará cumplir la prohibición.

Algunos expertos en negocios argumentan que las empresas de tecnología deberían pagar a los editores por el contenido de noticias de calidad que vuelven a publicar.

"Google, Facebook y otros se han salido con la suya al regalarlo gratis durante demasiado tiempo", dijo a la BBC Michael Wade, profesor de la Escuela de Negocios IMD en Suiza y Singapur el mes pasado.

Google y Facebook pagan por algunos contenidos de noticias en mercados específicos y dijeron que planean implementar estas iniciativas en más países.

Fuente: BBC


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos