MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.09.2020

Facebook advierte con la prohibición de compartir noticias en Australia

En Australia se está preparando una ley que buscaría que los gigantes tecnológicos como Facebook y Google paguen por el contenido que utilizan de los medios de comunicación. “El bloqueo de noticias es nuestra última opción”, aseguró Will Easton, director gerente de Facebook para Australia y Nueva Zelanda.

Facebook ha amenazado con impedir que los usuarios compartan contenido de noticias en Australia mientras se prepara para una nueva ley que lo obliga a pagar a los editores por sus artículos.

Los reguladores quieren que gigantes tecnológicos como Facebook y Google paguen por el contenido que se publican de los medios de comunicación.
Kantar IBOPE Media
El mes pasado, Google advirtió a sus usuarios que sus servicios de búsqueda podrían ser "dramáticamente peores" como resultado.

El último movimiento de Facebook para bloquear el intercambio de noticias ha aumentado las tensiones entre las empresas de tecnología y los reguladores.

La red social dijo que si la legislación propuesta se convierte en ley, evitará que los australianos compartan noticias en Facebook y su subsidiaria Instagram.

La Comisión Australiana de Competencia y Consumidores (ACCC) ha elaborado las reglas para "nivelar el campo de juego" entre los gigantes tecnológicos y los editores que, según dice, están luchando debido a la pérdida de ingresos publicitarios.

La ACCC respondió a la amenaza de Facebook de bloquear el contenido de las noticias diciendo que era "inoportuno y mal concebido".

"El código simplemente apunta a traer justicia y transparencia a las relaciones de Facebook y Google con las empresas de medios de noticias australianas", dijo el presidente de ACCC, Rod Sims.

Pero en una publicación de blog, el director gerente de Facebook para Australia y Nueva Zelanda, Will Easton, dijo que el proyecto de ley "malinterpreta la dinámica de Internet y dañará a las mismas organizaciones de noticias que el gobierno está tratando de proteger".

Argumentó que obligaría a Facebook a pagar por el contenido que los editores colocan voluntariamente en su plataforma para generar tráfico de regreso a sus sitios de noticias.

Easton afirmó que Facebook envió 2.300 millones de clics desde el suministro de noticias de Facebook a los sitios web de noticias australianos, por un valor de alrededor de 200 millones de dólares australianos (148 millones de dólares; 110 millones de libras esterlinas) durante los primeros cinco meses del año.

El bloqueo de noticias "no es nuestra primera opción, es la última", dijo, y agregó que los otros servicios de Facebook que permiten que familiares y amigos se conecten no se verán afectados.

Un portavoz de Facebook le dijo a la BBC que "pronto proporcionará detalles específicos" sobre cómo hará cumplir la prohibición.

Algunos expertos en negocios argumentan que las empresas de tecnología deberían pagar a los editores por el contenido de noticias de calidad que vuelven a publicar.

"Google, Facebook y otros se han salido con la suya al regalarlo gratis durante demasiado tiempo", dijo a la BBC Michael Wade, profesor de la Escuela de Negocios IMD en Suiza y Singapur el mes pasado.

Google y Facebook pagan por algunos contenidos de noticias en mercados específicos y dijeron que planean implementar estas iniciativas en más países.

Fuente: BBC


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos