MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.09.2020

Adepa y Spotlight: talleres para capacitar a periodistas y editores de todo el país

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas y la Iniciativa Spotlight -alianza de la Unión Europea y las Naciones Unidas para contribuir a poner fin a la violencia contra la mujer- se unieron para mejorar la calidad de las noticias sobre violencias de género y femicidios.

En ese marco, este viernes 4 de septiembre firmarán el Compromiso Spotlight por una comunicación con perspectiva de género y derechos humanos y darán inicio a un ciclo de cuatro capacitaciones. Están dirigidas a editores y periodistas de todo el país y son organizadas por la Comisión de Diversidad de Adepa.

El programa de capacitación virtual, que comienza el próximo viernes a las 10.30 hs, se conforma de cuatro talleres diagramados especialmente para medios locales e hiperlocales, atendiendo las particularidades y necesidades de las redacciones medianas y pequeñas.
Kantar IBOPE Media
El contenido de cada taller busca alentar las buenas prácticas en las coberturas periodísticas de temas como violencia de género y femicidio. También se incluyen otros temas de la agenda de diversidad, como la cobertura de asuntos vinculados con la discapacidad y la problemática de las migraciones.

La inscripción se realiza completando el siguiente formulario. Pueden participar periodistas y editores de todas las áreas de la redacción.

En los últimos años, periodistas y comunicadores han sido fundamentales a la hora de visibilizar la violencia de género en nuestro país. También lo han hecho con otros temas que forman parte de la agenda de diversidad.

En relación con la violencia de género, los avances en términos de cobertura periodística han sido notorios. Muchas formas narrativas antes naturalizadas -por ejemplo, nombrar los casos de femicidios como «crímenes pasionales»- hoy resultan impensables para un medio de comunicación. Así, la coberturas periodísticas se van modifcando y, lentamente, logran visibilizar la violencia contra las mujeres como una problemática social generalizada.

Una comunicación periodística comprometida y respetuosa se traduce en informar sobre las violencias desde una perspectiva de género. Esto implica resguardar los derechos de las personas afectadas sin revictimizar, es decir, sin ejercer más violencia, a la vez que problematizar las relaciones de desigualdad de género.

Agenda de los talleres

1) La perspectiva de género en las noticias. Uso del lenguaje y de las coberturas respetuosas de los derechos de las mujeres y las personas de la diversidad. Por Silvina Molina, Coordinadora de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, y Editora de Género y Diversidades en Télam - 4 de septiembre, de 10:30 a 12:00.

2) Cómo cubrir noticias sobre violencias de género y femicidios. Aportes para un periodismo de calidad. A cargo de Mariana Iglesias, Editora de Género en Clarín - 11 de septiembre, de 10:30 a 12:00.

3) Los temas de discapacidad en las noticias: hacia un periodismo inclusivo. Imágenes y representaciones en torno de la discapacidad; Lenguaje y Discapacidad; Violencias de género y discapacidad: cómo lograr una cobertura respetuosa de los derechos de las mujeres y niñas; Recomendaciones para una comunicación accesible; discapacidad y derechos: lo que desconocemos y cómo sumarlo a la cobertura. Expositor a confirmar - 2 de octubre, de 10:30 a 12:00.

4) Perspectiva intercultural, de género y de derechos humanos para el tratamiento periodístico del tema migratorio. Por Gimena Pérez Caraballo, Doctora en Psicología Intercultural y capacitadora sobre temas de comunicación intercultural en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Argentina - 9 de octubre, de 10:30 a 12:00.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos