MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
02.09.2020

Cuáles son los programas de cocina con más interacción en Instagram

Según el ranking H+K Social Index, creado por la consultora H+K Strategies Argentina, los tres programas más influyentes, pertenecientes a la segunda quincena de julio, fueron Cucinare, Cocineros Argentinos y El Gran Premio de la Cocina.

Sin duda, una de las tantas alternativas de entretenimiento en este tiempo de confinamiento es Instagram. En este último tiempo todos comenzaron a animarse a cocinar, incluso alguno por primera vez. Por esta razón, los programas de cocina fueron ganando protagonismo, y con ellos, sus cuentas de IG que se volvieron fuente de consulta de recetas y técnicas culinarias.

Siendo una de las aplicaciones de contenido fotográfico por excelencia, Instagram le permite a los usuarios explorar el contenido de otros usuarios por etiquetas y ubicaciones y ver contenido de tendencia. Además, en agosto de 2020, Ia plataforma lanzó una nueva función similar a TikTok llamada "Instagram Reels", que permite grabar y editar videos de varios clips de 15 segundos con audio, efectos y nuevas herramientas creativas.
Kantar IBOPE Media
La consultora internacional de comunicación del Grupo WPP, H+K Strategies Argentina, presenta la tercera edición del 2020 de su ranking H+K Social Index (HKSI), que mide el nivel de influencia de los principales programas gastronómicos en Instagram.


Para realizar el ranking H+K Social Index (HKSI) y ver cuales son los programas de cocina de tv de aire más influenciadores de la red social, se tomaron sus perfiles de Instagram. El podio quedó conformado de la siguiente manera:

Primer puesto con 3,209 puntos (H+K SI) fue para @cucinareok, una serie de microprogramas que se destaca por sus recetas rápidas y fáciles.

El segundo fue para @cocinerosarg con 2,818 puntos (H+K SI).Otra alternativa que brinda opciones para cocinar rico, nutritivo y económico. Completa el podio, @gpcocina con 843 puntos (H+K SI), el primer reality culinario en tiempo real de la Argentina.
El cuarto y quinto lugar quedó en manos de @comotodonet con 472 puntos y @qm_c9 (Que mañana) con 59 puntos.

Majo Pandullo, Managing Director de Hill + Knowlton Argentina, sostuvo: “Seguimos transitando el cambio del proceso informativo a través de las redes sociales. En esta oportunidad Instagram se convirtió en el eje de nuestro Ranking y nos permitió identificar, cuáles son los programas gastronómicos que más interacción generan con su audiencia en este contexto donde cocinar en nuestras casas, de una forma fácil y rica, se volvió muy importante para nuestra vida cotidiana”.

Se llama “HK SI” a la unidad de medida que se construye tomando como base la cantidad de seguidores, de posteos y de interacciones por posteo de cada perfil analizado. En este caso, se tomaron 15 días para realizar el análisis.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Alejandro Fantino regresa a la TV: debuta en Canal 9 con "La última cena"

En el primer programa lo acompañarán Javier Milei, el escritor José Abadi, el futbolista Walter Ervitti, el cantante y compositor Paz Martínez, la psicóloga Ana Acosta, la modelo Sofía “Jujuy” Giménez y el ministro de seguridad, Sergio Berni. Mañana a las 21.
Ver más

Agencias

Pernod Ricard eligió a Ninch Company México

Pernod Ricard, la compañía dedicada al mercado de bebidas alcohólicas, eligió a NINCH Communication Company México para liderar la gestión de marketing de influencers para sus marcas Absolut, Beefeater, Chivas Regal y The Glenlivet. Ver más

Campañas

Supercell presenta su nueva campaña global “Codemate”

Supercell se unió a Chess.com para lanzar un rompecabezas publicitario “Codemate” que permitirá a los participantes de los juegos “Clash of Clans” y “Clash Royale” ganar premios dentro de los juegos. Cuanto más difícil sea el rompecabezas, mejor será la recompensa. Mirá el spot. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña Marca: Agencias argentinas Soporte: Institucional

El desarrollo de esta nueva imagen estuvo a cargo de la agencia socia Niña, que trabajó en conjunto con la comisión de visibilidad de AA liderada por Gonzalo Vecino (Agencia Niña), Karina Aiello (VMLy&R Commerce) y Gonzalo Fassón (Mercí Ad). Ver presentacion del comercial.

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

Ver todos