MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.08.2020

Cloud: una pieza clave en la transformación digital

La pandemia, el home office y la vida digital lograron acelerar la inminente revolución virtual en poco tiempo. La transformación digital implica el almacenamiento de una gran cantidad de datos. El servicio Cloud es uno de los más confiables para proteger la información empresarial.

Si bien los clientes son los mismos, sus hábitos cambiaron, y la búsqueda de instantaneidad de respuesta de parte de los comercios se convirtió en un hábito característico de la sociedad actual.

La transformación digital de las empresas tradicionales comenzó, hace algunos años, apostando a las tecnologías del momento; con la idea de estar preparados para el futuro. Uno de los servicios de mayor uso por grandes y pequeños comercios, es el servicio de cloud, para el almacenamiento de datos que la transformación digital requiere. El Cloud Computing, se considera una herramienta esencial y facilitadora para mantener seguros y organizados los datos y trabajos, sin correr riesgo de perderlos. Para ello es indispensable un buen soporte técnico y una gestión por parte de un profesional especializado en el tema.
Kantar IBOPE Media
"Cuando las empresas comienzan a trabajar con la nube acceden a la comodidad de guardar información importante a través de un click y se liberan de la carga de mantener infraestructura fija" explica Cristian Malaspina, CEO de DataWise, creador de DataCloud la nube radicada en Argentina. Y agrega: "nuestro servicio diferencial se basa en la seguridad de los datos, que por ser producto nacional, no salen del país; la accesibilidad y la agilidad que brindamos a los usuarios a la hora de resolver problemas urgentes".

Cada vez son más las instituciones que deciden introducirse al mundo cloud, reduciendo costos en software y hardware, automatizando procesos y brindando inmediatez y seguridad virtual a sus clientes. El uso de esta tecnología permite, también, una competitividad de mayor impacto frente a empresas que aún no la utilizan.

Los representantes de TI, al momento de definir la estrategia de su negocio, deben tener en cuenta una serie de pasos para lograr una identidad exitosa en el ámbito cloud. Principalmente, deben considerar la cantidad de información que deben almacenar de manera segura, y recopilarla para determinar el espacio que ocupa. Existen empresas Cloud, que cuentan con el "pago por uso" una herramienta esencial para quienes contratan el servicio. De acuerdo con Malaspina, "estos últimos años tuvimos que dar respuestas rápidas ante las crisis y el "pago por uso" fue una gran ventaja, los clientes piden muchísimo esa modalidad".

Otro paso importante es que la empresa proveedora del servicio apoye la transformación y se adapten al tipo de comercio, para establecer cuál es su necesidad específica de cloud. Éstas deben considerar el uso de herramientas que permitirán la transformación digital, considerando que la tecnología se encuentra en constante cambio, y una única migración de información no será suficiente.

Con las constantes ofertas de digitalización que abundan en la actualidad, uno de los obstáculos de grandes y pequeñas empresas es mantener una transformación digital con tecnologías que permitan, no sólo mejorar las bases del negocio y brindar soluciones en pocos minutos; sino en pensar en sus clientes, generando la confianza necesaria y demostrando por qué deben continuar apostando por la empresa. Es por eso que es imprescindible tener en cuenta, además de las herramientas necesarias para generar competitividad en el mercado, proveer aquellas herramientas que sean útiles y beneficien a sus clientes, quienes son los que harán crecer la empresa.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos