MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.08.2020  por TOTALMEDIOS

Cloud: una pieza clave en la transformación digital

La pandemia, el home office y la vida digital lograron acelerar la inminente revolución virtual en poco tiempo. La transformación digital implica el almacenamiento de una gran cantidad de datos. El servicio Cloud es uno de los más confiables para proteger la información empresarial.

Si bien los clientes son los mismos, sus hábitos cambiaron, y la búsqueda de instantaneidad de respuesta de parte de los comercios se convirtió en un hábito característico de la sociedad actual.

La transformación digital de las empresas tradicionales comenzó, hace algunos años, apostando a las tecnologías del momento; con la idea de estar preparados para el futuro. Uno de los servicios de mayor uso por grandes y pequeños comercios, es el servicio de cloud, para el almacenamiento de datos que la transformación digital requiere. El Cloud Computing, se considera una herramienta esencial y facilitadora para mantener seguros y organizados los datos y trabajos, sin correr riesgo de perderlos. Para ello es indispensable un buen soporte técnico y una gestión por parte de un profesional especializado en el tema.
Kantar IBOPE Media
"Cuando las empresas comienzan a trabajar con la nube acceden a la comodidad de guardar información importante a través de un click y se liberan de la carga de mantener infraestructura fija" explica Cristian Malaspina, CEO de DataWise, creador de DataCloud la nube radicada en Argentina. Y agrega: "nuestro servicio diferencial se basa en la seguridad de los datos, que por ser producto nacional, no salen del país; la accesibilidad y la agilidad que brindamos a los usuarios a la hora de resolver problemas urgentes".

Cada vez son más las instituciones que deciden introducirse al mundo cloud, reduciendo costos en software y hardware, automatizando procesos y brindando inmediatez y seguridad virtual a sus clientes. El uso de esta tecnología permite, también, una competitividad de mayor impacto frente a empresas que aún no la utilizan.

Los representantes de TI, al momento de definir la estrategia de su negocio, deben tener en cuenta una serie de pasos para lograr una identidad exitosa en el ámbito cloud. Principalmente, deben considerar la cantidad de información que deben almacenar de manera segura, y recopilarla para determinar el espacio que ocupa. Existen empresas Cloud, que cuentan con el "pago por uso" una herramienta esencial para quienes contratan el servicio. De acuerdo con Malaspina, "estos últimos años tuvimos que dar respuestas rápidas ante las crisis y el "pago por uso" fue una gran ventaja, los clientes piden muchísimo esa modalidad".

Otro paso importante es que la empresa proveedora del servicio apoye la transformación y se adapten al tipo de comercio, para establecer cuál es su necesidad específica de cloud. Éstas deben considerar el uso de herramientas que permitirán la transformación digital, considerando que la tecnología se encuentra en constante cambio, y una única migración de información no será suficiente.
Con las constantes ofertas de digitalización que abundan en la actualidad, uno de los obstáculos de grandes y pequeñas empresas es mantener una transformación digital con tecnologías que permitan, no sólo mejorar las bases del negocio y brindar soluciones en pocos minutos; sino en pensar en sus clientes, generando la confianza necesaria y demostrando por qué deben continuar apostando por la empresa. Es por eso que es imprescindible tener en cuenta, además de las herramientas necesarias para generar competitividad en el mercado, proveer aquellas herramientas que sean útiles y beneficien a sus clientes, quienes son los que harán crecer la empresa.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos