MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.08.2020  por TOTALMEDIOS

eCommerce: se facturaron más de 1700 millones de pesos por día en 2020

Los datos provienen del Estudio MID 2020 de Comercio Electrónico confeccionado por KANTAR TNS para CACE. El informe revela que se vendieron más de 511.111 mil productos por día, a través de 54 millones de órdenes de compra y se facturaron $314.602 millones.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció los resultados del Comercio Electrónico en el primer semestre 2020 en el marco de la 14va edición del eCommerce Day Buenos Aires. En los primeros 6 meses del año, el eCommerce en la Argentina facturó $ 314. 602 millones de pesos, lo que representa un incremento del 106 % con respecto al mismo período 2019.

En el primer semestre 2020 se vendieron 92 millones de productos a través de 54 millones de órdenes de compra.
Kantar IBOPE Media
Cada vez los usuarios se muestran más activos en los sitios de eCommerce: el tráfico registra un incremento del 14% que el M ID 2019, alcanzando 2.505 millones de sesiones en lo que va del año. Asimismo, el dispositivo mobile demuestra un importante crecimiento tanto en las búsquedas como en las compras a través de dispositivos móviles: el tráfico a través de esta herramienta fue de un 76 %, mientras que las compras efectuadas representaron un 55% (vs. 50 % en MID 2019).



Además, en consecuencia al gran volumen de órdenes que tienen las empresas junto con mejoras en sus soluciones mobile cada vez más desarrolladas, el porcentaje de ventas cerradas en grandes players desde mobile fue del 70%

Según el informe, 9 de cada 10 personas ya compraron alguna vez online, y 1 de cada 10 lo hizo por primera vez en este contexto de pandemia. Esto refleja que nos encontramos ante una industria cada vez más madura y confiable, siendo que cada vez más argentinos eligen el canal online y expresan que sus experiencias de compra online son altamente satisfactorias.

"En los primeros 6 meses del 2020 se facturó un 106% más que en el mismo periodo 2019. Las órdenes de compra, las unidades vendidas y la cantidad de sesiones aumentaron significativamente en relación al año pasado, marcando un nuevo hito en el comercio electrónico y contribuyendo a la reactivación de la economía Argentina" sostuvo Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.



Top 5 de unidades más vendidos por unidad
Alimentos y bebidas
Hogar, muebles y jardín
Herramientas y construcción
indumentaria (no deportiva)
Indumentaria deportiva

Preferencias del consumidor en medios de pago y logística
Las tarjetas de crédito con el 77% siguen siendo el principal medio de pago elegido por los usuarios (plataforma de pago 59% y a través de un Gateway 18%). Las tarjetas de débito representan un 9% y se mantienen constantes. Completan el mix billetera pagos en efectivo (10%) y electrónica (5%) .

En cuanto a la logística y entrega de productos,lidera entrega a domicilio con el 60% (vs.39 % en 2019), decrece el retiro en punto de venta con el 33 % ( vs. 50% en 2019). Notamos además un amesetamiento en la opción de retiro en sucursal del operador logístico con el 7% (-2 puntos que en 2019). Estos datos demuestran los fuertes cambios de hábitos en contexto de pandemia.

                                             
 DESCARGAR INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Media Holding producirá la XIV edición de SISTECCER en Buenos Aires

El 13 de noviembre se llevará a cabo en Buenos Aires la XIV edición de SISTECCER, Congreso Internacional de Fachadas, bajo la producción integral de Media Holding. Organizado por ALUAR, VASA y Dow, el evento convocará a especialistas, empresas proveedoras y constructoras de nivel internacional para compartir conocimientos sobre innovación y tendencias globales. Ver más

Agencias

FilmSuez reunió a anunciantes y agencias en la avant premiere de Homo Argentum

Con más de 843 mil entradas vendidas en su fin de semana de estreno y el segundo mejor debut histórico para un film nacional, Homo Argentum se consolidó como un fenómeno cultural. FilmSuez celebró este hito con una función exclusiva junto a anunciantes y agencias, destacando al cine como espacio estratégico para generar experiencias memorables y conexiones con las audiencias. Ver más

Empresarias

Visa presentó en MMA su visión sobre el rol estratégico del marketing

En el marco del MMA Impact Argentina, Gabriela Renaudo, Group Country Manager de Visa para Argentina y Cono Sur, expuso la estrategia de la compañía como empresa tecnológica, el empoderamiento de los mercados locales y el papel del marketing en la definición de objetivos de negocio. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos