MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.08.2020

Presentaron un protocolo para la reactivación del Sector Audiovisual

El documento presentado a las autoridades fija la normativa para el rodaje, grabación y postproducción de contenidos audiovisuales para cine, televisión y plataformas. De la presentación virtual participaron referentes del sector y autoridades nacionales.

El Protocolo para el Sector Audiovisual en el marco de la pandemia de coronavirus, con la normativa para el rodaje, grabación y postproducción de contenidos audiovisuales para cine, televisión y plataformas, fue presentado ante las autoridades.

"Se trata de un trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura de la Nación en conjunto con el equipo técnico de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) y elaborado con las entidades representativas del sector, logrando un consenso y un documento de alta calidad técnica en materia de prevención para una industria que posee una amplia diversificación de rubros, subrubros y actividades", informó un comunicado emitido por Jefatura de Gabinete
Kantar IBOPE Media
De la presentación virtual tomaron parte el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, junto a la Secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; Claudio Martínez, subsecretario de Medios Públicos de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública; el Vicepresidente del INCAA, Nicolás Battle, y autoridades de la SRT.

Participaron en la discusión y elaboración del protocolo Asociación Argentina de Actores, la Asociación General de Productores, la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas, Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica y la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión.

También tomaron parte Directores Argentinos Cinematográficos, Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos, Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina Animación Publicidad y Medios Audiovisuales y Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público.

En el documento acerca del protocolo se resaltó que "la participación de las cámaras, las asociaciones y los sindicatos le otorga una legitimidad invaluable e histórica".

"Se trata de un documento que representa los aportes y las necesidades de cada sector. Un protocolo desarrollado con la seriedad, el compromiso y la sensibilidad que el contexto actual amerita para garantizar un retorno a la actividad de manera responsable", se concluyó.

La articulación de un protocolo para retomar la actividad era uno de los reclamos plasmados en una carta abierta publicada el 5 de agosto que, firmada por actores y actrices de todo el país, alertaba sobre la crisis del sector.

Personalidades como Dolores Fonzi, Natalia Oreiro, Daniel Veronese, Alejandro Tantanian, Dady Brieva, Muriel Santa Ana, Mex Urtizberea, Mauricio Dayub y Mercedes Morán, entre muchos otros, además de agrupaciones como Actrices Argentinas, Asociación de Teatros Independientes de Rosario y Movimiento Artistas Solidarios, estamparon su apoyo a ese pronunciamiento.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos