MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.08.2020  por TOTALMEDIOS

CONARP lanzó una guía sobre el uso de Influencers en la comunicación comercial

El Consejo de Autorregulación Publicitaria de la Argentina presenta una nueva guía donde pone a disposición de la industria un conjunto de pautas y recomendaciones para la utilización de influencers en la comunicación con fines comerciales.

En el actual contexto, cada vez son más las marcas que deciden contratar influencers en redes sociales, frente a su posibilidad de ser líderes de opinión y generar engagement en sus seguidores.

Dentro de ese marco, el CONARP afirma que es clave que tanto el titular de la marca como el influencer adopten todas las medidas necesarias para cumplir tanto con la ley vigente como con los principios que definen a la comunicación comercial responsable, en cuanto al respeto por la legalidad, veracidad, lealtad comercial y sensibilidad social.
Kantar IBOPE Media
Fernando Hofmann, presidente del CONARP, señaló: “Como regla general, podemos decir que cuando la publicación sea el resultado de una relación comercial previa entre la marca y el influencer, por el cual éste recibe una contraprestación, ese vínculo debe ser evidente para el público a fines de garantizar la transparencia y credibilidad en la comunicación.”

La guía destaca, entre otras, las siguientes medidas y recomendaciones:

• Verificar en cada posteo o campaña, que el contenido sea acorde a la normativa vigente de cada país (no existen fronteras en el mundo digital por lo que un mismo contenido se difunde en diferentes jurisdicciones);
• Verificar el cumplimiento de los Principios de Autorregulación que se encuentran en el Código de Ética y Autorregulación Publicitaria del CONARP;
• El mensaje debe ser veraz y evitar todo tipo de engaño o exageración. Ningún mensaje puede contener descripciones o imágenes que contribuyan a confundir al seguidor, o hacerle creer que el producto hace algo que no está dentro de sus posibilidades;
• Verificar que el mensaje no induzca a error en cuanto a las características del producto o servicio en cuestión, así como respecto a las condiciones de compra, descuentos, entrega y condiciones de la garantía; • Los mensajes sólo pueden incluir testimonios o recomendaciones auténticos, relacionados con las experiencias de quienes prestan su declaración;
• No es recomendable el uso de influencers en demostraciones, promociones o publicidad comparativa en general.
• Los mensajes no deben indicar que el producto o servicio cuenta con respaldo o recomendación profesional y/o institucional sin haber obtenido previamente la autorización correspondiente;
• En lugar visible y junto al nombre del Influencer/Marca, debe incluirse la frase “Contenido en colaboración con … (marca)”; el hashtag “#ContenidoPatrocinado”, o similar, donde quede claro al consumidor que el mensaje se basa en una relación comercial;
• En caso de que el influencer se encuentre promocionando comercialmente sus propios productos o servicios, sin terceros involucrados, deberá tomar las mismas medidas para asegurar que se cumplan los principios de una comunicación responsable.

“Más allá del medio y los recursos que se utilicen, hay que adoptar todas las medidas para asegurar que la comunicación sea legal, veraz, confiable y respetuosa de todos los públicos. Sobre todo en redes sociales, donde la viralización de un mensaje engañoso u ofensivo, puede tener impactos negativos muy difíciles de revertir. Puede dañar la reputación de la marca e incidir en las decisiones de compra. Con este paper queremos hacer un aporte constructivo, con sugerencias que protegen la credibilidad del mensaje”, concluye Hofmann.

Conoce la Guía para Influencers

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos