MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.08.2020

Gen Z y millennials, ¿los nuevos líderes del cambio?

En su columna Claudia Armesto, la Directora Creativa de Empatía Comunidad analiza como a diferencia de otras generaciones, los más jóvenes, los millennials y la Gen Z, se mantienen firmes negándose a comprometer sus valores. Apoyarán empresas responsables y locales.

Por Claudia Armesto, la Directora Creativa de Empatía Comunidad.

Debido a la situación mundial de pandemia, varios profesionales están evaluando los efectos del 2020 por el COVID-19 en la sociedad. A diferencia de otras generaciones, los más jóvenes, los millennials y la Gen Z, se mantienen firmes negándose a comprometer sus valores. Esto significa que dicha actitud puede en definitiva ayudar a cambiar la sociedad.
Kantar IBOPE Media
Todavía es pronto para ver los impactos a largo plazo que tuvo la pandemia en la sociedad, pero en una Encuesta Global Millennial de Deloitte 2020 revela que generaciones más jóvenes cuya resiliencia y determinación seguramente dará forma al mundo que emerge.

Por el motivo de la pandemia, varios locales o empresas debieron cerrar por la pérdida que les generaba no poder estar produciendo o trabajando con normalidad. Uno de los más afectados fueron estas dos generaciones. Casi el 30% de la Gen Z y una cuarta parte de los millennials más jóvenes (25-30 años) que tomaron la encuesta de pulso a fines de abril o principios de mayo informaron haber perdido sus trabajos o haber sido colocados en una licencia temporal no remunerada.

Otro 27% de los millennials y el 23% de los de la Gen Z dijeron que estaban trabajando menos horas, mientras que algunos (millennials 8%, Gen Zs 5%) trabajaban más horas sin el correspondiente aumento salarial. Solo un tercio de los millennials y el 38% de los Gen Z informaron que su situación laboral / de ingresos no se había visto afectada por la pandemia.

¿Cuál es el panorama futuro?

Durante este estudio se vio que, si bien la situación es complicada, las nuevas generaciones comparten mucha esperanza:

• Cerca de la mitad (48%) de la generación Z y el 44% de encuestados millennials dijo que están estresados todo o la mayor parte del tiempo pero que los niveles de ansiedad cayeron ocho puntos para ambas generaciones durante la pandemia lo que indica un potencial rayo de luz a la interrupción causada por el COVID-19.

• La mitad de los encuestados afirmaron que creen que es demasiado tarde para reparar los daños provocados por el cambio climático. No obstante, comparten que la pandemia ayudó a reducir los niveles de contaminación, favoreciendo al planeta.

• La pandemia ha provocado un sentido aún más fuerte de responsabilidad individual. Casi tres cuartos dijeron que la pandemia los ha hecho más comprensivos con las necesidades de los demás y que tienen la intención de tomar medidas para tener un impacto positivo en sus comunidades.

• Ambas generaciones comentaron que harán un esfuerzo especial para patrocinar y apoyar de manera más activa a las empresas, especialmente a los vendedores locales más pequeños, después de la pandemia. Pero no dudarán en penalizar a las empresas cuyos valores declarados y practicados entren en conflicto con los suyos.

• La mayoría de los encuestados otorgó altas calificaciones a las empresas y gobiernos por sus respuestas a la pandemia. Sin embargo, las acciones tomadas durante la crisis no se tradujeron en una mejor opinión general de las empresas.

• Muchos son financieramente prudentes y alfabetizados. Si bien las finanzas a largo plazo son una de las principales causas de estrés, más de la mitad de los millennials y casi la mitad de los de la generación Z están ahorrando dinero y podrían arreglárselas si recibieran inesperadamente una factura elevada.

• La lealtad laboral aumenta a medida que las empresas abordan las necesidades de los empleados, desde la diversidad y la inclusión hasta la sostenibilidad y la actualización.

Lo que se concluyó de esta encuesta es que estas generaciones se encuentran comprometidas con sus valores y creencias. Lo que logró la pandemia fue reforzar su deseo de ayudar a un cambio positivo en sus comunidades y en todo el mundo.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos