MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.08.2020

Vía pública: el alcance llega a niveles cercanos a los números prepandemia

Con el paso de los meses y la vuelta de las actividades comerciales y recreativas la publicidad exterior recupera uno de sus principales atributos: la masividad. Según el informe de Scopesi el alcance se sitúa en un valor de 72%, a pocos puntos de lo habitual.

En este nuevo análisis Scopesi muestra variables referentes a la publicidad exterior como sistema de medios, llevando claridad sobre el alcance de la comunicación pre y durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Con el paso de los meses y la vuelta de las actividades comerciales y recreativas la publicidad exterior recupera uno de sus principales atributos: la masividad. Según el informe realizado por Scopesi – Consultora y medidora OOH – el alcance de este sistema semanal se sitúa en un valor de 72%, solo 12 puntos porcentuales por debajo de su reach habitual.
Kantar IBOPE Media
El análisis de la semana del 17 al 21 de agosto sitúa al reach en publicidad exterior en 72%, lo que representa en números absolutos 6,6 millones de personas + 18 expuestas a este sistema de medios al menos una vez durante ese período de tiempo.



84% es el alcance de la publicidad exterior en un contexto habitual, tomando como base el universo utilizado para la plataforma de medición en este medio, GeoPlanning +. Este sistema toma 9,2 millones de personas mayores de 18 años que habitan el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Es decir que en una semana tipo en el AMBA, 7,7 millones de personas mayores de dieciocho años se encuentran expuestas por lo menos una vez a un dispositivo de publicidad exterior, (Hombres: 3.7 Millones, Mujeres: 4 millones).



El sistema de medición fue desarrollado por Scopesi y cuenta con el trabajo y aval de la Universidad Católica Argentina en el diseño muestral que pondera los 20.000 casos geolocalizados cada 20 segundos, los cuales permiten entender con sorprendente granularidad los hábitos de circulación de cada una de las ciudades a medir.

El informe además hace foco en los distintos formatos, al mostrar el posible número de personas únicas a ser alanzadas activando formatos tácticos o estratégicos.



Desde el comienzo de la cuarentena en la Argentina, Scopesi ha estado informando al mercado de forma periódica, los hábitos de la movilidad en las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba en un informe denominado “Índice de circulación en vía pública”, de acceso gratuito disponible semanalmente es su página web o por suscripción a su newsletter.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos