MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.08.2020

El Grupo Octubre se va de Radio del Plata

El Grupo Octubre de Víctor Santa María decidió retirarse y dar por terminado el acuerdo que tenía con Electroingeniería para producir y hacerse cargo de gran parte de la programación de Radio del Plata. El paso al costado fue por un conflicto gremial.

Luego de los rumores que corrieron en la tarde del viernes, el Grupo Octubre de Víctor Santa María decidió retirarse y dar por terminado el acuerdo que tenía con Electroingeniería para producir y hacerse cargo de gran parte e la programación de Radio del Plata. El paso al costado se produjo luego de que los directivos de Electroingeniería no pagaran los sueldos del personal de la emisora, lo que originó un conflicto gremial con paro de actividades desde el viernes a las 15 horas hasta este lunes.

El pasado 5 de mayo, el Grupo Octubre y Del Plata habían firmado un acuerdo para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de nuevos contenidos y la exploración de nuevas posibilidades de negocios relacionados con la industria de la comunicación. El acuerdo establecía que Santa María se hacía cargo de solventar económicamente la nueva programación que, hasta el momento, ocupa la franja de 6 a 0 horas, de lunes a viernes, y que tiene como figuras a Pablo Marcovsky, Marcela Coronel, Diego Pérez, Fernanda Iglesias y Quique Sacco entre otros.
Kantar IBOPE Media
Según se pudo saber, esa programación ideada por Octubre llegará a su fin entre el 28 y el 21 de agosto. Electroingeniería, en tanto, se encargaba de los costos fijos del personal técnico de la emisora, algo que no se cumplió.

Fuentes del Grupo Octubre aclararon a este medio que no adeuda nada a ningún trabajador ni incumplió con ellos. Ellos coproducían en una determinada franja, pero, según indicaron, los que no pagaron no son ellos. A la fecha, al personal de la histórica AM 1030 se le adeuda la totalidad del salario de julio, un porcentaje correspondiente al mes de abril y el aguinaldo, además de tres meses que la empresa debe del año 2019. La problemática fue notificada mediante un comunicado firmado por los distintos sindicatos como AATRAC, SALCo, SUTEP y UTBA.

El futuro de la programación:

Mientras Electroingeniería comenzó a pensar una nueva programación para poner el aire desde septiembre, desde Grupo Octubre aseguraron que los ciclos de ese acuerdo podrían recaer desde septiembre u octubre en una FM que ya posee Santa María, la 89.5 FM, emisora actualmente llamada RQP (Ex FM Urbana y Arpeggio), que trasmite música de los artistas y bandas más importantes del rock, reggae y heavy metal de la escena argentina e internacional.

En diciembre último, Telearte -la firma que controla Canal 9- y Octubre firmaron un acuerdo para desarrollar nuevos contenidos audiovisuales y comercializar en forma conjunta sus medios, unión que se concretará en el mes de octubre, en caso de que no haya cambios tras el fallo de la justicia de los Estados Unidos a favor del empresario González González. La nueva señal, de noticias, se llamará IP Información Periodística.

El conglomerado de medios que encabeza Víctor Santa María, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), incluye a Página 12, Diario Z, las revistas Caras y Caretas, El Planeta Urbano y PIN, y las radios AM 750, Radio Oktubre 89.1 FM (ex Malena) y FM 94.7 Club Octubre (ex Radio Palermo).

Fuente: La Nación
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos