Llega el eCommerce Day Argentina Online Live Experience
Debido al contexto de emergencia mundial y ante la imposibilidad de realizar reuniones masivas en modalidad presencial, el eCommerce Day planeado para el 27 de agosto será realizado en formato online. Requiere inscripción previa y es gratuito.
Debido al contexto de emergencia mundial y ante la imposibilidad de realizar reuniones masivas en modalidad presencial, el eCommerce Day planeado para el 27 de agosto será realizado en formato online.
El eCommerce Day Argentina "Online [Live] Experience" es un evento de capacitación y networking con actividades en vivo en formato digital con calidad televisiva, organizado por el eCommerceInstitute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Este encuentro se realiza en el país hace 14 años y esta edición será la primera en formato no presencial debido a las coyunturas actuales, aunque conserva el mismo espíritu de conectar a través del conocimiento a profesionales de la industria digital en todo Latinoamérica. Para participar se requiere inscripción previa en https://www.ecommerceday.org.ar/2020/ y podrán acceder de manera gratuita todos los interesados, no sólo de Argentina sino además del resto de América Latina y el mundo.
La irrupción del COVID-19 a nivel mundial lo modificó todo en nuestras vidas. Esta coyuntura funcionó como un acelerador de la digitalización de las sociedades, irrumpiendo en los hogares modificando la adopción tecnológica y la transformación digital.
Se ha experimentado una explosión digital a nivel global. El futuro es incierto para muchos, es por ello que hay que continuar trabajando en la profesionalización del capital humano de la industria, para que las empresas sean capaces de atravesar este desafío, transformándolo en una oportunidad y capitalizando el aprendizaje para lo que será el post Covid-19. “Desde el eCommerce Institute hacemos tangible esta mutación, promoviendo la profesionalización continua a través del acceso abierto y gratuito de esta nueva versión Online [Live] Experience. Una crisis como la que estamos viviendo no impedirá la continuidad de nuestros negocios, trabajos y actividades si sabemos usar los medios y canales digitales que están a nuestro alcance y serán fundamentales para acelerar la recuperación económica por COVID19”, sostuvo Marcos Pueyrredon, presidente de eCommerce Institute.
“Desde CACE hace más de 20 años acompañamos a las empresas en el camino de la profesionalización;, este contexto actual nos invita a potenciar nuestra labor para que más empresas y emprendedores puedan vender online. Queremos que todas las empresas que están sumergidas en el mundo del eCommerce puedan adquirir nuevos conocimientos y potenciar sus ventas generando experiencias de compra online que excedan las expectativas de los consumidores. El eCommerce Day crea un espacio óptimo para que los actores de la economía digital puedan intercambiar ideas y compartir mejores prácticas en el comercio electrónico", agregó Gustavo Sambucetti, Director Institucional de CACE.
Actividades especiales durante el evento
Los asistentes podrán participar de diferentes actividades especiales:
#DrWebChallege: La postulación se hace durante el evento y luego se seleccionarán posteriormente hasta 10 postulantes que se beneficiarán con un Site Clinic Virtual realizado por expertos
#eWomenChallenge: Durante el evento se postulan los proyectos digitales liderados por mujeres que quieran recibir mentoría para implementar un Plan de acción que busque influir significativamente en alguno de los KPIs del ámbito del trabajo y servir de ejemplo de su visión de liderazgo alcanzando beneficios tangibles para su organización
eCommerce Award´s Argentina 2020: son premios creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet. La convocatoria para la auto-postulación se encuentra abierta hasta el 24 de agosto.
A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más
PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más
StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más
La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.