MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2020  por TOTALMEDIOS

Pandemia, marcas y salud: "Estar bien desde adentro hacia afuera"

En su columna Lorena Ochera, Managing Director de Havas Health y Forward – Havas Argentina analiza cómo las marcas pueden ayudar a ser parte de este cambio cultural que se vive en la nueva realidad por la pandemia de Covid-19.

Por Lorena Ochera, Managing Director de Havas Health y Forward – Havas Argentina.

En este momento de gran sensibilidad, la salud se ha convertido en la prioridad más importante. La pandemia nos obligó a revisar nuestras prioridades y puso en primer plano la responsabilidad de cuidarnos, más que nunca. El Covid-19 expuso nuestra vulnerabilidad como humanos y nos hizo reflexionar sobre la salud y el bienestar, como individuos y como sociedad. En muchos casos, nos permitió descubrir nuevas actividades, retomar viejos intereses y dar más valor sobre todas las cosas que nos ayudan a alcanzar el bienestar personal.
Kantar IBOPE Media
¿Cómo pueden las marcas ayudar a ser parte de este cambio cultural?

La significatividad, ante todo. En primer lugar, es esencial que las marcas sean verdaderamente significativas en el contexto actual. El objetivo principal de la comunicación de marca ya no puede centrarse solamente en presentar los beneficios de un producto, ahora es tiempo de intentar contribuir en el bienestar de las personas. Las marcas tendrían que evitar hablar de sí mismas y estar dispuestas a brindar beneficios más allá de lo funcional.

Accesibilidad por sobre aspiracionalidad. El virus ha golpeado nuestro poder adquisitivo. El poder de compra se vio limitado y los consumidores tienen preocupaciones respecto a su futuro y al de sus familias. Las marcas pueden conectar directamente con esta problemática simplemente siendo más accesibles y priorizando la empatía por sobre la aspiracionalidad. Este no es el momento de presentar metas inalcanzables, por el contrario, es crucial estar cerca de nuestros consumidores y pensar concretamente cómo estamos creando significatividad y relevancia en su vida diaria.

Hacerlo fácil. Dar soluciones simples a los consumidores tiene que ser prioridad para acelerar el consumo. Las marcas tienen que ser más accesibles y conectar con la gente. Propiciar nuevos hábitos de salud e higiene en el hogar. Ofrecer soluciones prácticas, pero siempre pensando en la conexión humana primero.
El confinamiento ha cambiado nuestros patrones de consumo a nivel global. Nuestras necesidades básicas, perspectivas y nuestro concepto sobre el bienestar. Los consumidores no olvidarán qué marcas estuvieron a su lado en estos tiempos. ¿Cuáles ofrecieron soluciones? ¿Cuáles fueron flexibles y razonables? ¿Cuáles apoyaron la familia? Hoy se espera que las marcas demuestren y confirmen su esencialidad y que, particularmente, propicien comodidad, tranquilidad y paz a sus consumidores. Y si sabemos aprovecharla, esta experiencia puede dejarnos un saldo positivo que nos permita lograr el bienestar dentro de nuestros hogares y dentro de cada uno de nosotros.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos