MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2020

El Círculo abre la inscripción al Masterclasses 2020: Expandiendo Universos

Durante los jueves de septiembre y octubre, las Masterclasses tendrán como protagonistas a impulsores de proyectos, propuestas y apuestas que nacieron de la colaboración, la solidaridad y un trabajo de concientización sobre la nueva realidad.

La edición 2020 del ciclo de clases magistrales que cada año organiza el Círculo de Creativos estará centrada en las transformaciones del trabajo y la nueva producción creativa surgidas a partir del contexto de cuarentena que estamos viviendo. Durante los jueves de septiembre y octubre, las Masterclasses tendrán como protagonistas a impulsores de proyectos, propuestas y apuestas que nacieron de la colaboración, la solidaridad y un trabajo sistemático de concientización sobre la nueva realidad.

"El ciclo de Masterclasses del Círculo de Creativos de este año surgió a partir de ver lo que viene pasando en estos meses cuarentena. El encierro, la incertidumbre, la pausa impuesta, también significó para muchos una búsqueda y motor creativo para explorar otros terrenos, otras maneras de hacer las cosas y otras formas de plantear la necesidad urgente de un cambio de mindset", comentaron Joaquín Cubría (Presidente CCA) y Papón Ricciarelli (Vicepresidente CCA).
Kantar IBOPE Media
A continuación compartimos la agenda prevista:

3/9: Pandemos. Por Diego Medvedocky y Luis Aguer (In_Common Content).

En el contexto de aislamiento social de la cuarentena, ambos creadores decidieron empezar a contar relatos íntimos de experiencias humanas en el encierro de diferentes personajes alrededor del mundo. Lo que comenzó como ejercicio creativo y búsqueda artística, se convirtió en una serie de más de 14 cortometrajes producidos en colaboración con una red de personas de todo el mundo que fueron aportando sus talentos al proyecto.

10/9: Murciélagos, la película. Por Luigi Ghidotti (Alegria), Baltazar Tokman (Masses Content) y Connie Martin.

La primera película argentina filmada, producida y dirigida a distancia durante el confinamiento. Un proyecto solidario de la agencia Alegría y Masses Content para Amnistía Internacional que convocó a actores de primera línea y reunió la mirada de grandes directores en un proyecto que destina lo recaudado al Banco de Alimentos de Buenos Aires.

17/9: Free the Work. Por Camila Zapiola (Argentinacine).

Qué es Free The Work y cuál fue el efecto de la organización en la industria publicitaria mundial. La importancia de la equidad de género para el cuidado de la representación de género. Cuántas y quiénes son las directoras que hay en Argentina en este momento y cuánto trabajan. Mitos de los procesos de contratación en la publicidad argentina: por que las directoras mujeres siguen teniendo menos oportunidades de ser contratadas y las posibles soluciones para cambiarlo.

24/9: Suena Eh! Por Gonzalo Vidal Meyrelles (Prójimo).

Un sello discográfico independiente, un estudio de grabación y una jinglera con la última tecnología, le dieron voz a diferentes artistas de villa La Cava. Cómo nació, cómo funciona. Los jingles para grandes marcas y el detrás de escena de la campaña Seamos Uno junto a Diego Torres y el proyecto "Un clip para salir" donde con tutoriales a distancia, 5 artistas emergentes del sello transformaron sus casas en sets, su familia en actores y su canción en video.

8/10: Diversity School. Por Cintia González Oviedo (Bridge the Gap) y Melanie Tobal (Publicitarias.org).

Bridge The Gap es una consultora líder en Latinoamérica especializada en Igualdad, Diversidad e Innovación para el cambio cultural de las organizaciones y la gestión de marcas responsables. Publicitarias nació en 2017 como la primera comunidad de publicitarias LATAM y trabaja para que haya más diversidad en los equipos y más perspectiva de género en la comunicación. Hoy, Cintia, Melanie y Emilia Aström, llevan adelante una nueva propuesta: Diversity School, una capacitación teórica y práctica que brinda conceptos, herramientas y planes de acción individuales y colectivos para aplicar la perspectiva de género en el día a día.



   
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

ESPN trae a DISNEY+ el MotoGP en Mugello, en el corazón de la Toscana

MotoGP, Moto2 y Moto3 llegan a Italia, con 3 días de velocidad y adrenalina en una amplia cobertura en vivo para los suscriptores del Plan Premium Disney+. El colombiano David Alonso y el argentino Valentín Perrone, en acción. Ver más

Medios

AXN estrena: NCIS: Origins, la precuela del icónico drama policial

La serie, que llega a AXN el 25 de junio, transcurre en 1991, cuando un joven Gibbs, ahora interpretado por Austin Stowell, comienza su carrera como agente especial en la flamante oficina de NCIS en Camp Pendleton. Narrada por el propio Harmon, la historia funciona como precuela, pero también como una pieza clave para entender las raíces de uno de los personajes más emblemáticos de la televisión. Ver más

Medios

“Argentina de película” con Teté Coustarot este sábado en América TV

Este fin de semana, el cine argentino vuelve a tomar protagonismo en la pantalla de América TV con una nueva entrega de "Argentina de Película", conducida por Teté Coustarot. Sábado 21 de junio a las 22:00 horas presentando: "El Silencio del Cazador" (2020). Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona Marca: Fundación luzón Soporte: Tv - digital

Con motivo del Día Mundial de la ELA, que se celebra este sábado 21 de junio, la asociación busca movilizar a la sociedad frente a una realidad aún desconocida. La acción evidencia el desconocimiento científico sobre el origen de la enfermedad.

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media

Marca: La caja seguros

Soporte: Tv - digital

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

“Si vas, es mejor”

Agencia: The juju en argentina

Marca: Cabify argentina

Soporte: Tv - digital

“Tu banco de mañana, hoy”

Agencia: Zurda

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos