MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.08.2020  por TOTALMEDIOS

Teads: Nuevos comportamientos en el consumo de contenidos de medios

La plataforma dio a conocer una nueva edición del Análisis de Tendencias de Tráfico y Consumo de Contenidos en Latinoamérica. El informe revela los cambios en las tendencias de consumo de contenidos, comparados con los resultados arrojados durante la primera etapa de la pandemia.

Este Análisis de Tendencias es realizado a partir de los resultados provistos por el Barómetro de Medios de Teads, herramienta capaz de monitorear y decodificar las tendencias de consumo de contenidos en distintas categorías, permitiendo a los anunciantes un targeting contextual preciso y eficiente.El análisis compara la última semana del mes de abril con el mismo período en junio y está basado en el comportamiento de los 251 millones de usuarios que visitan mensualmente los medios de prensa de la plataforma de Teads Latinoamérica, y al igual que la edición anterior, abarca Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

INFORMACIÓN Y TEMÁTICAS: ¿QUÉ LEEMOS EN AMÉRICA LATINA?
Kantar IBOPE Media
A través de los indicadores que surgen del Análisis de Tendencias de Teads, es posible percibir que América Latina estará recuperando lentamente algunos de sus hábitos pre-pandemia en cuanto al consumo de información.

El informe de Teads Refleja que aunque los contenidos relacionados con salud y bienestar lideren el ranking de páginas vistas, el hecho de que los usuarios ya conozcan las precauciones y los pormenores de la enfermedad, generó una baja de 30% en el consumo de paginas relacionadas a esta temática. Mercados como Colombia y Perú registran la mayor disminución en este sentido.

En el segundo puesto, en todos los mercados hispanoparlantes aparecen temáticas relacionadas con la gastronomía y alimentos, donde los consumidores latinoamericanos -con más tiempo en el hogar- reflejan su interés por nuevos ingredientes y recetas tanto locales como de cocina internacional.

Asimismo, el Análisis revela que las compras en línea pueden haber llegado para quedarse en América Latina. El incremento del consumo de contenidos relacionados con compras, cupones y descuentos fue contundente:+439%, alentado por Brasil donde se registró un aumento de+825%. En este sentido, las marcas que han dispuesto estratégicamente descuentos y promociones han logrado capitalizar un impacto positivo en sus ventas.
En México el consumo de temas de educación marcó el mayor crecimiento en consumo de páginas con+178% algo que resalta la incidencia del “home schooling” y de las capacitaciones a distancia en tiempos de aislamiento social y el inicio de clases en ese país, mientras queen Perú y Colombia, el incremento en consumo de contenidos fue en temáticas sobre moda.Situación similar a la de Argentina, donde la moda, las celebridades y el hogar lideran la lista de preferencias a la hora de consumir información en medios.

Sin dudas, la sorpresa fue el crecimiento en toda la región del interés por temáticas ligadas al sector automotriz donde las páginas vistas aumentaron 153%impulsadas por Brasil (209%) y Chile (204%).
Como contrapartida, los temas de política a nivel panregional, aún cuando mantienen su 4ta posición, han mostrado una disminución significativa de 32%.

En términos de tráfico de visitasen junio Brasil, Chile y México se mantuvieron estables ya que mientras disminuye el consumo de temáticas sobre salud,aumenta el interés en entretenimiento, compras y deportes. En Colombia y Perú el consumo general de páginas experimentó pequeñas bajas por la merma del interés en contenidos de la categoría Salud.Argentina por su parte, tuvo la mayor reducción en el tráfico, pese a que Salud continúe liderando el consumo de páginas.

“Los cambios que vemos en el consumo de contenidos, reflejan que las personas han comenzado a retomar sus hábitos cotidianos mientras siguen de cerca los contenidos relacionados con temas de salud.El gran crecimiento del consumo de contenidos relacionados con compras y con la industria automotriz en América Latin es un indicador muy positivo para las marcas, es una señal de que pueden restablecer sus estrategias publicitarias, sin dudarlo. El Barómetro de medios de Teads es un recurso muy poderoso para la estrategia de planificación de las marcas,ya que ayuda a entender las tendencias de contenido relevantes en los principales medios a nivel global” dijo Jessenia Garcia, Directora de Research & Insights de Teads Latinoamérica.



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

Agencias

Magnética produjo el primer encuentro de partners de PedidosYa

PedidosYa realizó su primer encuentro exclusivo con partners y aliados estratégicos, “PeYa in App”, una experiencia inmersiva producida por Magnética que reunió a más de 500 asistentes en el Faena Art Center. Durante el evento, la compañía compartió su visión de crecimiento y las innovaciones que acompañan la evolución de su ecosistema digital y comercial. Ver más

Agencias

Room23 desembarca en Chile y presenta su primera campaña para Copec

Room23 inauguró su oficina en Santiago de Chile en el marco de su plan regional 2025 y lanzó su primera campaña para Copec, “90 formas de decirte gracias”, una pieza que celebra los 90 años de la marca con un mensaje de agradecimiento a los chilenos y marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la agencia en el Cono Sur. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos