MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.08.2020  por TOTALMEDIOS

Teads: Nuevos comportamientos en el consumo de contenidos de medios

La plataforma dio a conocer una nueva edición del Análisis de Tendencias de Tráfico y Consumo de Contenidos en Latinoamérica. El informe revela los cambios en las tendencias de consumo de contenidos, comparados con los resultados arrojados durante la primera etapa de la pandemia.

Este Análisis de Tendencias es realizado a partir de los resultados provistos por el Barómetro de Medios de Teads, herramienta capaz de monitorear y decodificar las tendencias de consumo de contenidos en distintas categorías, permitiendo a los anunciantes un targeting contextual preciso y eficiente.El análisis compara la última semana del mes de abril con el mismo período en junio y está basado en el comportamiento de los 251 millones de usuarios que visitan mensualmente los medios de prensa de la plataforma de Teads Latinoamérica, y al igual que la edición anterior, abarca Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

INFORMACIÓN Y TEMÁTICAS: ¿QUÉ LEEMOS EN AMÉRICA LATINA?
Kantar IBOPE Media
A través de los indicadores que surgen del Análisis de Tendencias de Teads, es posible percibir que América Latina estará recuperando lentamente algunos de sus hábitos pre-pandemia en cuanto al consumo de información.

El informe de Teads Refleja que aunque los contenidos relacionados con salud y bienestar lideren el ranking de páginas vistas, el hecho de que los usuarios ya conozcan las precauciones y los pormenores de la enfermedad, generó una baja de 30% en el consumo de paginas relacionadas a esta temática. Mercados como Colombia y Perú registran la mayor disminución en este sentido.

En el segundo puesto, en todos los mercados hispanoparlantes aparecen temáticas relacionadas con la gastronomía y alimentos, donde los consumidores latinoamericanos -con más tiempo en el hogar- reflejan su interés por nuevos ingredientes y recetas tanto locales como de cocina internacional.

Asimismo, el Análisis revela que las compras en línea pueden haber llegado para quedarse en América Latina. El incremento del consumo de contenidos relacionados con compras, cupones y descuentos fue contundente:+439%, alentado por Brasil donde se registró un aumento de+825%. En este sentido, las marcas que han dispuesto estratégicamente descuentos y promociones han logrado capitalizar un impacto positivo en sus ventas.
En México el consumo de temas de educación marcó el mayor crecimiento en consumo de páginas con+178% algo que resalta la incidencia del “home schooling” y de las capacitaciones a distancia en tiempos de aislamiento social y el inicio de clases en ese país, mientras queen Perú y Colombia, el incremento en consumo de contenidos fue en temáticas sobre moda.Situación similar a la de Argentina, donde la moda, las celebridades y el hogar lideran la lista de preferencias a la hora de consumir información en medios.

Sin dudas, la sorpresa fue el crecimiento en toda la región del interés por temáticas ligadas al sector automotriz donde las páginas vistas aumentaron 153%impulsadas por Brasil (209%) y Chile (204%).
Como contrapartida, los temas de política a nivel panregional, aún cuando mantienen su 4ta posición, han mostrado una disminución significativa de 32%.

En términos de tráfico de visitasen junio Brasil, Chile y México se mantuvieron estables ya que mientras disminuye el consumo de temáticas sobre salud,aumenta el interés en entretenimiento, compras y deportes. En Colombia y Perú el consumo general de páginas experimentó pequeñas bajas por la merma del interés en contenidos de la categoría Salud.Argentina por su parte, tuvo la mayor reducción en el tráfico, pese a que Salud continúe liderando el consumo de páginas.

“Los cambios que vemos en el consumo de contenidos, reflejan que las personas han comenzado a retomar sus hábitos cotidianos mientras siguen de cerca los contenidos relacionados con temas de salud.El gran crecimiento del consumo de contenidos relacionados con compras y con la industria automotriz en América Latin es un indicador muy positivo para las marcas, es una señal de que pueden restablecer sus estrategias publicitarias, sin dudarlo. El Barómetro de medios de Teads es un recurso muy poderoso para la estrategia de planificación de las marcas,ya que ayuda a entender las tendencias de contenido relevantes en los principales medios a nivel global” dijo Jessenia Garcia, Directora de Research & Insights de Teads Latinoamérica.



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos