MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.01.2009

Clarín ya prepara una edición de lujo para su Revista Rural

Clarín lazará una edición de la Revista Rural de Clarín, de Febrero-Marzo de 2009. Este producto de 48 páginas editado en papel Ilustración para sus tapas y papel prensa mejorado en su interior cuenta con una frecuencia Bimestral.

Clarín Rural Revista es una herramienta útil y necesaria para conocer los métodos de producción agropecuaria que marcan tendencia e indican el rumbo del sector agroindustrial.

En cada edición cuenta con información específica y datos útiles acerca del universo de la maquinaria agrícola, los avances genéticos en semillas, y las novedades en fertilizantes, agroquímicos e inoculantes.
Kantar IBOPE Media
También hay espacio para la ganadería e información general acerca de los acontecimientos que enriquecen día a día la labor de todas las personas vinculadas al sector.

Temario:
Nota de Tapa Edición de Enero-Febrero:
“COMO BAJAR LOS COSTOS”
Qué estrategias adoptar para reducir los costos y lograr ser rentable con la producción
agropecuaria, a pesar de la debacle de los precios.
-Las experiencias de los líderes.
-Las claves para mantenerse en el negocio.
-Los insumos que están bajando.

-Cómo sobrevivir para ir por más en la próxima campaña.
-Cómo hacer más eficiente el uso de los fierros.
Otros Temas:
• Expoagro: todo lo que tendrá la megamuestra.
• Cosecha de maíz: cómo estar bien preparados y ganar en eficiencia.
• Picado de maíz: las claves para lograr el mejor alimento para la hacienda.
• Qué mirar para elegir el mejor tractor.
• Consejos útiles para la siembra de pasturas que se viene.
• Otras notas de fierros: novedades en pulverizadoras, la rotoenfardadora y La
Máquina que Habla (segadora-acondicionadora)
• Soja: qué pasará en esta campaña con la producción, qué diferencias habrá con
respecto a la pasada. Cuánto dinero le quedará a los productores. Cuánto al fisco.
Radiografía del principal negocio que tiene el país.
• La Argentina Rural: historia de los gauchos judíos, escrita por Verónica Toller, premio
de periodismo Rey de España.
• La historia de la cosechadora.
• Recursos Humanos: cómo evaluar proyectos de negocios en el agro.
• Ganadería: encierre estratégico de terneros, una novedad en recría. El silo de sorgo,
una avanzada tecnológica para las vacas de cría.

Características
Fecha de Publicación: 14 de Febrero 2009.
Cierre de Ordenes y Originales: 12 hs del 30 de Enero de 2009.

Contactos
María Lourdes Arrighi. 011-4348-6918
mlarrighi@agea.com.ar
David Tigani. 011-4348-6970
dtigani@agea.com.ar
Agencias:
Ejecutivas de Agencias:
María Florencia Becherini: 011 4348-6979
Mbecherini@agea.com.ar
Ejecutivos de Cuenta de Receptorías: 4348- 6957 / 6974
CeAC: 4348-7770
Edición Comercial: Reservas: 4348-7715/21Site Comercial:
www.comercial.agea.com.ar

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos