MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.08.2020

Mobile gaming: los jugadores argentinos pasan más de 4 horas diarias en su móvil

El mobile gaming se disparó durante el aislamiento social y los números lo reflejan. Según un estudio de Globalwebindex, el 68,8% de los adultos argentinos juegan en sus dispositivos. Películas, música y tecnología son los intereses personales de los jugadores.

El mobile gaming se disparó durante el aislamiento social como una de las actividades de ocio más importantes y preferidas por los argentinos. Y sin lugar a dudas, el 2020 ha sido un punto de inflexión para esta industria que ya no será la misma. Los juegos ya no son medios de consumo esporádicos, sino que ahora son la base de nuevas comunidades masivas en línea. Están evolucionando hacia "terceros espacios", un lugar que no es el hogar o trabajo, sino donde los jugadores pueden socializar en sus propios términos.

Los juegos móviles recibirán un gran impulso con la expansión de la red 5G, lo que permitirá que los juegos en línea en tiempo real se acerquen aún más a la experiencia de la consola doméstica. Hacer que los jugadores escapen de su vida cotidiana sigue siendo la clave de los videojuegos, y una, que las franquicias de videojuegos continuamente intentan dominar.
Kantar IBOPE Media
Un reciente estudio realizado por Globalwebindex para Adcolony da a conocer cuál es el perfil del gamer argentino, así como sus hábitos de consumo, donde se refleja que los contenidos a través de Internet son el rey, y algunas de las actividades favoritas son el uso de las redes sociales, chatear y mirar videos.

Perfil de los jugadores y sus hábitos en Argentina:

La mayoría de los adultos en Argentina pasan tiempo jugando en sus dispositivos móviles (68,8%). Cuando analizamos los grupos por edad en Argentina, se ve que la masa de jugadores móviles se extiende sobre un amplio rango de edades, diferente a lo que sucede con los juegos de computadora y consola. La razón por la cual a las diferentes generaciones les gustan los juegos móviles es que existen varios tipos de juegos que atraen a todos: siendo los preferidos los juegos de acción y aventura con un 53.3%, seguidos por los de deportes 48,7% y los de carreras 41,5%.

El 84% de los usuarios de internet juegan por lo menos en un dispositivo y los jugadores móviles argentinos pasan más de 4,5 horas al día en su dispositivo móvil. Respecto al sistema operativo, el 89% de los jugadores tienen Android y el 11% iOS.

VER INFOGRAFÍA

Otro de los aspectos importantes que se destacan en el estudio son las actividades online de los jugadores móviles en Argentina, donde se destacan: redes sociales, visitas a motores de búsqueda, reproducciones de videos y uso de aplicaciones de mensajería como lo más frecuente.

Mirar TV es parte de las actividades de los gamers, pero ya no se realiza de manera tradicional. Hoy el gamer es multipantalla, es decir que consumen contenido por varias pantallas al mismo tiempo. En Argentina los usuarios usan sus teléfonos móviles a una tasa de 90,6% mientras mira televisión, 68,5% de los que ve televisión también pasa tiempo en sus computadoras y la tasa de quienes usan tablets mientras miran televisión es del 18,3%. En esa “2da pantalla” las actividades más frecuentes son usar redes sociales, chatear y leer correos electrónicos.

Entre otros intereses de los gamers argentinos figuran el cine 83,2%, la música 81%, la tecnología 75,5%, los viajes 67,3% y el cuidado personal 65,4%. Seguidos por alimentos con el 65%, libros y literatura con 59,7% y deporte con 59%.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos