MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.08.2020  por TOTALMEDIOS

Mobile gaming: los jugadores argentinos pasan más de 4 horas diarias en su móvil

El mobile gaming se disparó durante el aislamiento social y los números lo reflejan. Según un estudio de Globalwebindex, el 68,8% de los adultos argentinos juegan en sus dispositivos. Películas, música y tecnología son los intereses personales de los jugadores.

El mobile gaming se disparó durante el aislamiento social como una de las actividades de ocio más importantes y preferidas por los argentinos. Y sin lugar a dudas, el 2020 ha sido un punto de inflexión para esta industria que ya no será la misma. Los juegos ya no son medios de consumo esporádicos, sino que ahora son la base de nuevas comunidades masivas en línea. Están evolucionando hacia "terceros espacios", un lugar que no es el hogar o trabajo, sino donde los jugadores pueden socializar en sus propios términos.

Los juegos móviles recibirán un gran impulso con la expansión de la red 5G, lo que permitirá que los juegos en línea en tiempo real se acerquen aún más a la experiencia de la consola doméstica. Hacer que los jugadores escapen de su vida cotidiana sigue siendo la clave de los videojuegos, y una, que las franquicias de videojuegos continuamente intentan dominar.
Kantar IBOPE Media
Un reciente estudio realizado por Globalwebindex para Adcolony da a conocer cuál es el perfil del gamer argentino, así como sus hábitos de consumo, donde se refleja que los contenidos a través de Internet son el rey, y algunas de las actividades favoritas son el uso de las redes sociales, chatear y mirar videos.

Perfil de los jugadores y sus hábitos en Argentina:

La mayoría de los adultos en Argentina pasan tiempo jugando en sus dispositivos móviles (68,8%). Cuando analizamos los grupos por edad en Argentina, se ve que la masa de jugadores móviles se extiende sobre un amplio rango de edades, diferente a lo que sucede con los juegos de computadora y consola. La razón por la cual a las diferentes generaciones les gustan los juegos móviles es que existen varios tipos de juegos que atraen a todos: siendo los preferidos los juegos de acción y aventura con un 53.3%, seguidos por los de deportes 48,7% y los de carreras 41,5%.

El 84% de los usuarios de internet juegan por lo menos en un dispositivo y los jugadores móviles argentinos pasan más de 4,5 horas al día en su dispositivo móvil. Respecto al sistema operativo, el 89% de los jugadores tienen Android y el 11% iOS.

VER INFOGRAFÍA

Otro de los aspectos importantes que se destacan en el estudio son las actividades online de los jugadores móviles en Argentina, donde se destacan: redes sociales, visitas a motores de búsqueda, reproducciones de videos y uso de aplicaciones de mensajería como lo más frecuente.

Mirar TV es parte de las actividades de los gamers, pero ya no se realiza de manera tradicional. Hoy el gamer es multipantalla, es decir que consumen contenido por varias pantallas al mismo tiempo. En Argentina los usuarios usan sus teléfonos móviles a una tasa de 90,6% mientras mira televisión, 68,5% de los que ve televisión también pasa tiempo en sus computadoras y la tasa de quienes usan tablets mientras miran televisión es del 18,3%. En esa “2da pantalla” las actividades más frecuentes son usar redes sociales, chatear y leer correos electrónicos.

Entre otros intereses de los gamers argentinos figuran el cine 83,2%, la música 81%, la tecnología 75,5%, los viajes 67,3% y el cuidado personal 65,4%. Seguidos por alimentos con el 65%, libros y literatura con 59,7% y deporte con 59%.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos