MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.08.2020  por TOTALMEDIOS

Con Amazon a la cabeza, las marcas de Retail lideraron el BrandZ 2020

Las marcas de Retail, en el top del ranking de categorías, suman un valor total de US$ 870.729 millones. Con Amazon como líder global y Alibaba en el Top 10, las marcas de Retail apostaron a mejorar sus capacidades en e-commerce durante la pandemia.

La pandemia ha sido un momento crucial para las marcas dedicadas al Retail, una palanca para aumentar su valor, según refleja el ranking BrandZ 2020 de las marcas más valiosas del mundo, presentado por WPP y Kantar. De las 14 categorías del ranking, Retail ubica la 1ª posición, con un 21% de crecimiento representado por un total de US$ 870.729 millones.

El ranking utiliza datos de valoraciones que incorporan el rendimiento del precio de las acciones desde abril de 2020 para reflejar el impacto del COVID-19. En un contexto de incertidumbre, las empresas que han invertido constantemente en marketing a largo plazo y en la construcción de marcas sólidas han logrado evitar lo peor de la crisis. Antes de la pandemia mundial, el valor total de marca de las 100 mejores marcaba un aumento del 9%, aunque finalmente llegó a 5,9%.
Kantar IBOPE Media
Amazon encabeza el ranking de las 100 marcas más valiosas del mundo y, consecuentemente, el de su categoría (Retail), con un crecimiento del 32%, alcanzando US$ 415.855 millones. Desde 2006, cuando hizo su ingreso al ranking BrandZ Global de las 100 marcas más valiosas, la marca no paró de crecer. Este año, el valor de Amazon creció en casi US$ 100.000 millones y representa un tercio del crecimiento total de las Top 100.

En la 6ª posición del ranking global se ubica Alibaba (+ 16%) con un valor de marca de US$152.525 millones, lo que la ubica en el 2° lugar del ranking de marca más valiosa de Retail, y la principal marca china en general, por delante del gigante de servicios de Internet Tencent (+ 15%, 7° lugar con un valor de marca de US$ 150.978 millones).

VER RANKING COMPLETO AL FINAL DE LA NOTA

Para completar el Top 5 de la categoría Retail de las marcas más valiosas, siguen The Home Depot (+8% de crecimiento, puesto 16° en el ranking global) con un valor de marca de US$ 57.585 millones, Walmart (+24%, puesto 27° del Top 100 global) con un valor de US$ 45.783 millones, y Costco, que se convirtió en la marca del segmento que más creció, con una mejora de 35% en su valor de marca, representado por US$ 28.677 millones (puesto 47° del ranking global).

El valor total de marca del BrandZ 2020 alcanzó los US$ 5 billones (5x1012), un incremento del 5,9%, a pesar de los impactos económicos y sociales del COVID-19.

Martín Schijvarg, Account Director y responsable de BrandZ en Argentina, expresa que "La innovación ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento en el Top 100 de este año, y una forma de evitar el declive. La creatividad también es un rasgo importante para las marcas más valiosas del mundo".

Retail, innovadores y ágiles en medio de la pandemia

El sector de Retail mostró un sólido desempeño, creciendo velozmente (21%) en valor de marca impulsado por los principales players del e-commerce. En general, las marcas de Retail sacaron todo su potencial de innovación y agilidad en tiempos difíciles, invirtiendo en sus capacidades de e-commerce.

Otras tendencias clave a destacar en el estudio BrandZ Global 2020 Top 100 de las marcas más valiosas del mundo incluyen:

MasterCard ingresó al Top 10 por primera vez este año debido al sólido desempeño financiero, respaldado por un crecimiento en el Brand equity impulsado por un mayor involucramiento de los consumidores en la vida cotidiana, logrando una conexión emocional cercana a través de su posicionamiento.

Cinco nuevos ingresos aparecen en el Top 100, liderados por la marca china de entretenimiento TikTok (79°, US$ 16.878 millones), seguidos por UnitedHealthcare (86°, US$ 15.799 millones), Bank of China (97°, US$ 13.686 millones), Lancôme (98°, US$ 13.617 millones) y Pepsi (99°, US$ 13.319 millones)

Building ecology se ha convertido en una tendencia en la comunidad empresarial global. Haier (68°, US$ 18.713 millones) es la marca líder del ecosistema IoT (Internet de las Cosas) por segundo año consecutivo.

Los Estados Unidos representaron más de la mitad de todas las marcas incluidas en el Top 100. Las marcas asiáticas representaron una cuarta parte del Top 100 17 por parte de China (incluidas Alibaba y Tencent que están dentro del Top 10) y dos marcas japonesas (Toyota y NTT)

La Sustentabilidad es el Nuevo lujo – debido a que los consumidores más jóvenes esperan que las cualidades asociadas con el lujo incluyan materiales sustentables y menos empaque, cuatro marcas de lujo llegaron al Top 100 este año, lideradas por Louis Vuitton (+ 10%, 19°, US$ 51.777 millones)


En esta nota:

Galería


Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos