MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.08.2020  por TOTALMEDIOS

La tecnología en el desafío de mantener el control del flujo de caja durante la crisis

Tenemos la oportunidad de dejar esa historia con un nuevo nivel de productividad y aprender de los procesos que serán reinventados en el momento de la crisis. La sensación de urgencia añadida al escenario de incertidumbre tiene mucho que enseñar. Escribe Eduardo Neubern, de TOTVS Techfin.

*Por Eduardo Neubern

La actual crisis socioeconómica causada por la pandemia de COVID-19 desencadenará un impacto común para la mayor parte de las empresas: la pérdida del control de flujo de caja, como resultado de la interrupción de las entradas de ingresos y el mantenimiento de sus compromisos recurrentes. Sin embargo, un escenario es certero: las empresas más digitalizadas se muestran mejor preparadas para gerenciar sus operaciones en medio de la crisis.
Kantar IBOPE Media
Aun así, tenemos la oportunidad de dejar esa historia con un nuevo nivel de productividad y aprender de los procesos que serán reinventados en el momento de la crisis. La sensación de urgencia añadida al escenario de incertidumbre tiene mucho que enseñar. La necesidad es la madre de la invención.

El acceso al crédito, por ejemplo, que siempre ha sido importante, pasa a ser una cuestión vital en este momento, el oxígeno de las empresas. Y la solución para este problema puede ir más allá de los caminos tradicionales: estamos hablando de innovación.

En este escenario, la tecnología y los datos pueden marcar la diferencia para mantener saludable el flujo de caja de la empresa. La tecnología permite operar de manera remota, mejor la experiencia del usuario y amplía significativamente la capacidad de distribución al mismo tiempo que reduce los costos.

Los datos tienen un papel aún más importante: arrojan luz sobre el análisis de crédito. La gran cantidad de información que viaja en los sistemas de gestión, permite un análisis basado en un vasto historial de transacciones recurrentes y complementarias de cuentas por pagar, cuentas por cobrar, niveles de stock, nóminas que van mucho más allá de la foto de un simple balance, trae la película en lugar de la foto, el check-up en lugar de la radiografía. Resultado: mayor aprobación, mayores límites, menores tasas, menos incumplimientos.
En general, podemos decir con seguridad que la crisis no está empeorando precisamente gracias a la tecnología. en el momento más agudo de la crisis, la tecnología pasó a ser una especie de red de protección para el negocio, que permite mantener la rueda girando. Ya sea que se trate de mantener la actividad principal del negocio, o cuando consideramos el uso de datos para tomar decisiones financieras más seguras.

Pasada la peor fase, la tecnología también es lo que permitirá el crecimiento o la reanudación del mismo. Buenos ejemplos son la educación a distancia, la telemedicina, el trabajo remoto y el e-commerce, que están teniendo una adhesión acelerada ahora, y están aquí para quedarse. La tecnología es el único consenso de la crisis como factor determinante de sobrevivencia y los pasos futuros. El secreto será aplicar la tecnología intensamente para aumentar la productividad y creer más que nunca en el poder de los datos. Es un momento de reflexión, pero saldremos de la crisis mucho más fuerte. Aprovechemos la oportunidad que surge de la crisis.

* director ejecutivo de TOTVS Techfin.
   
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

C5N transmitirá en vivo los Martín Fierro de Cable 2025

C5N transmitirá en vivo la ceremonia de los Premios Martín Fierro de Cable 2025, que reconocerá a los mejores programas de 2024. El evento se realizará el 27 de noviembre en el Golden Center y contará con la conducción de Lizy Tagliani. Ver más

Empresarias

Cinemark Argentina elige a Monks para potenciar su estrategia digital y programa de fidelización

Cinemark Argentina eligió a Monks, la marca operativa global de S4Capital, como su socio estratégico para impulsar su ecosistema digital y fortalecer su programa de fidelización Cine Fan. La alianza integrará analítica, estrategia, creatividad, diseño y loyalty con el objetivo de optimizar la relación de la marca con sus audiencias. Ver más

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos