MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.08.2020

Despegar revela cómo será el primer viaje de los argentinos tras la pandemia

Los destinos cercanos dominan la preferencia de viaje de los argentinos, que se inclinan por la Patagonia y el Noroeste. Relajación y necesidad de desconexión son sus principales motivaciones, de acuerdo con un estudio de Despegar.

En medio del impacto inédito de la pandemia en casi todos los órdenes, muchos anhelan reencontrarse con una de sus principales pasiones: viajar. Y ¿cómo sería ese primer viaje, tras esta larga pausa que impuso el COVID-19? Despegar, la empresa de viajes líder en América Latina, desarrolló un estudio regional con encuestas a usuarios de su plataforma para conocer cómo están pensando su próxima experiencia de viaje.

Estos son los principales hallazgos:
Kantar IBOPE Media
  • El foco en los destinos nacionales es una tendencia que se confirma con esta investigación. El 58% de los encuestados argentinos afirmó que su primer viaje será al interior del país. Los destinos del sur, preferidos por el 37% de los encuestados; y el noroeste, escogido por el 23%, dominan la preferencia. Patagonia, Bariloche y Ushuaia están en el top de favoritos.
  • ¿Qué esperan de ese viaje? Relax y desconexión son las principales motivaciones. Conocer esos destinos, que destacan por su belleza natural; visitar a familiares y amigos o simplemente porque les gusta el lugar aparecen liderando las respuestas de por qué realizar ese viaje.
  • En cuanto a las fechas, una parte de los argentinos (18%) apunta a viajar al interior entre octubre y noviembre de este año, un porcentaje similar señala que lo haría ni bien termine la cuarentena, y un 17% se inclina por el segundo semestre de 2021. Sin embargo, hay un 22% que aún no define los tiempos,
  • La financiación será un aspecto determinante para poder hacer realidad ese anhelado viaje post Covid. La mayoría de los encuestados en la región afirmó que su método de pago sería en cuotas con tarjeta, pero en el caso de los argentinos, esta opción obtuvo el mayor porcentaje, con el 77%.
  • El avión sigue siendo la opción de viaje más escogida, con el 50% de las respuestas, aunque se observa una tendencia en crecimiento en cuanto a los viajes en auto. La mayor parte, además, afirma que viajaría en pareja (35%). En cuanto al alojamiento, los hoteles -con especial atención a los protocolos sanitarios- son preferidos por el 38%, mientras que un 14% señala que se quedaría con algún amigo o familiar.

“Con este estudio confirmamos, por un lado, que la pasión por viajar está intacta entre los argentinos, y, por otro, que la recuperación de la industria comenzará por el turismo interno. Esto es muy importante porque tiene un efecto dinamizador en las economías regionales. Además, vemos también el peso que tiene la financiación para los viajeros, así como la flexibilidad para cambios de fecha y la atención a los protocolos sanitarios, que hemos identificado como las grandes tendencias del turismo post pandemia”, señaló Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay.

Datos del estudio

Realizado por el equipo de UX de Despegar, con el objetivo de conocer cómo planifican los latinoamericanos su próxima experiencia de viaje. Este equipo es responsable de investigar el comportamiento de los usuarios para ofrecerles el mejor producto, adaptado a sus necesidades.

La investigación abarca 1.141 respuestas finales a través de un cuestionario semi estructurado autoadministrado online, realizado de manera anónima y confidencial. Fue aplicado a compradores de Despegar, mayores de 18 años, en mayo de 2020.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos