MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.08.2020  por TOTALMEDIOS

Despegar revela cómo será el primer viaje de los argentinos tras la pandemia

Los destinos cercanos dominan la preferencia de viaje de los argentinos, que se inclinan por la Patagonia y el Noroeste. Relajación y necesidad de desconexión son sus principales motivaciones, de acuerdo con un estudio de Despegar.

En medio del impacto inédito de la pandemia en casi todos los órdenes, muchos anhelan reencontrarse con una de sus principales pasiones: viajar. Y ¿cómo sería ese primer viaje, tras esta larga pausa que impuso el COVID-19? Despegar, la empresa de viajes líder en América Latina, desarrolló un estudio regional con encuestas a usuarios de su plataforma para conocer cómo están pensando su próxima experiencia de viaje.

Estos son los principales hallazgos:
Kantar IBOPE Media
  • El foco en los destinos nacionales es una tendencia que se confirma con esta investigación. El 58% de los encuestados argentinos afirmó que su primer viaje será al interior del país. Los destinos del sur, preferidos por el 37% de los encuestados; y el noroeste, escogido por el 23%, dominan la preferencia. Patagonia, Bariloche y Ushuaia están en el top de favoritos.
  • ¿Qué esperan de ese viaje? Relax y desconexión son las principales motivaciones. Conocer esos destinos, que destacan por su belleza natural; visitar a familiares y amigos o simplemente porque les gusta el lugar aparecen liderando las respuestas de por qué realizar ese viaje.
  • En cuanto a las fechas, una parte de los argentinos (18%) apunta a viajar al interior entre octubre y noviembre de este año, un porcentaje similar señala que lo haría ni bien termine la cuarentena, y un 17% se inclina por el segundo semestre de 2021. Sin embargo, hay un 22% que aún no define los tiempos,
  • La financiación será un aspecto determinante para poder hacer realidad ese anhelado viaje post Covid. La mayoría de los encuestados en la región afirmó que su método de pago sería en cuotas con tarjeta, pero en el caso de los argentinos, esta opción obtuvo el mayor porcentaje, con el 77%.
  • El avión sigue siendo la opción de viaje más escogida, con el 50% de las respuestas, aunque se observa una tendencia en crecimiento en cuanto a los viajes en auto. La mayor parte, además, afirma que viajaría en pareja (35%). En cuanto al alojamiento, los hoteles -con especial atención a los protocolos sanitarios- son preferidos por el 38%, mientras que un 14% señala que se quedaría con algún amigo o familiar.

“Con este estudio confirmamos, por un lado, que la pasión por viajar está intacta entre los argentinos, y, por otro, que la recuperación de la industria comenzará por el turismo interno. Esto es muy importante porque tiene un efecto dinamizador en las economías regionales. Además, vemos también el peso que tiene la financiación para los viajeros, así como la flexibilidad para cambios de fecha y la atención a los protocolos sanitarios, que hemos identificado como las grandes tendencias del turismo post pandemia”, señaló Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay.

Datos del estudio

Realizado por el equipo de UX de Despegar, con el objetivo de conocer cómo planifican los latinoamericanos su próxima experiencia de viaje. Este equipo es responsable de investigar el comportamiento de los usuarios para ofrecerles el mejor producto, adaptado a sus necesidades.

La investigación abarca 1.141 respuestas finales a través de un cuestionario semi estructurado autoadministrado online, realizado de manera anónima y confidencial. Fue aplicado a compradores de Despegar, mayores de 18 años, en mayo de 2020.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos