MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.08.2020  por TOTALMEDIOS

Cayó el valor de las marcas de comidas rápidas más valiosas del mundo, según el Ranking Global BrandZ™

Pese a ello, McDonald's continúa líder en la categoría con un valor superior a la suma del resto de marcas del ranking. La crisis Covid-19 ha afectado al sector con el cierre de restaurantes, pero también ha acelerado la innovación en la categoría.

Según el Ranking Global BrandZ™ de Kantar y WPP, el valor de las marcas de Fast Food más valiosas del mundo en 2020 decreció por primera vez desde 2010, principalmente debido a los cierres ocasionados por la crisis Covid-19. En 2020 el valor de esta categoría es de 249.763 millones de dólares, un 2% menos que en 2019. En el año anterior, esta categoría había logrado un crecimiento del 5%.

Como en años anteriores, EEUU domina el ranking BrandZ™ de las 10 marcas de Fast Food más valiosas del mundo, ya que 9 de ellas son de origen estadounidense. Solo la marca canadiense Tim Hortons logra aparecer en este ranking sectorial en posición #10.
Kantar IBOPE Media
Solo 3 marcas del Top10 han conseguido ver un incremento en su valor: Domino's Pizza (+12%), Chipotle Mexican Grill (+6%) y Starbucks (+4%)mostrando cómo los consumidores valoran a aquellas marcas que saben diferenciarse del resto, incluso con niveles de notoriedad más bajos que su competencia. También destaca el hecho de que los consumidores las consideran creativas y deseables.

McDonald's continúa líder en la categoría con un valor superior a la suma del resto de marcas del ranking

El ranking continúa liderado por McDonald's, con un valor de 129.321 millones de dólares, un 1% menos que en 2019. A pesar de este ligero descenso, (el más bajo de la categoría), el valor de esta marca sigue siendo superior a la suma de las otras marcas presentes en el Top10 y es más de 80.000 millones de dólares superior a la siguiente marca del ranking. McDonald's ha continuado trabajando en la implantación de kioscos y estaciones de recogida en todas sus tiendas a pesar de que se haya visto retrasada por la crisis Covid-19. Además, ha incrementado su servicio de delivery a nivel mundial a través de Uber Eats, DoorDash, Grubhub y Postmates y ha implementado una tecnología que utiliza Inteligencia Artificial para proponer opciones a los consumidores y de esta manera incrementar el ticket medio.

Le sigue Starbucks, que se acerca a los 50 mil millones de dólares con un valor de 47.753 $Mil y un crecimiento de un 4% respecto al año anterior. En la misma línea de innovación de la categoría, Starbucks abrió kioscos autoservicio en algunas tiendas Alibaba en China donde también creó "Starbucks Deliver", un servicio de delivery en colaboración con una empresa del grupo Alibaba, y las tiendas express "Starbucks Now".
En tercer lugar, encontramos KFC, quien ha visto reducirse su valor de marca un 4% hasta los 16.584 millones de dólares. La innovación de esta marca este año se ha centrado en dar respuesta a la demanda del consumidor de productos sanos y aptos para diferentes tipologías de consumo desafiando su propia naturaleza con un menú solo de productos vegetales llamado "Beyond Chicken" (Más allá del pollo).

En cuarto lugar, con la mayor caída de la categoría (-20%), se encuentra Subway, con un valor de 13.768 millones de dólares.

Estas cuatro marcas son las únicas de la categoría Fast Food que aparecen en el ranking BrandZ de las marcas más valiosas del mundo: McDonalds (#9), Starbucks (#24), KFC (#82) y Subway (#95).



La crisis Covid-19 ha afectado al sector con el cierre de restaurantes, pero también ha acelerado la innovación en la categoría

La crisis Covid-19 ha tenido un efecto devastador en el sector restauración y por lo tanto en Fast Food, como puede verse en el descenso de valor de la categoría. Sin embargo, también ha acelerado la innovación del sector, en la búsqueda de nuevas maneras de dirigirse a los consumidores principalmente en 3 ámbitos:

  • Delivery y conveniencia: Influenciado por los hábitos de e-commerce y empujado por las prohibiciones de circulación en muchos países, el delivery ha sido clave para el negocio de Fast Food durante la pandemia.
  • Inteligencia Artificial y Autoservicio: muchas son las cadenas que están experimentado con servicios de IA, como Domino's Pizza y Chipotle Mexican Grill, que están trabajando en su implementación en los pedidos telefónicos o en la realización de pedidos a través de Alexa y otros asistentes virtuales.
  • Salud y Bienestar. El consumidor continúa demandado opciones más saludables y etiquetados más transparentes para conocer la composición de lo que comen, además de oferta para todo tipo de consumidores, como demuestra la aparición de los tacos vegetales TacoBell o las hamburguesas sin carne de Burger King.

Ricardo Pérez, responsable de BrandZ en España comenta: "En momentos de recesión, los consumidores son más propensos a buscar opciones asequibles y cómodas, aspectos en los que la categoría de Fast Food está muy bien posicionada. De cualquier forma, las marcas de Fast Food, si quieren sobrevivir a la crisis deben apostar por la innovación para diferenciarse, ya sea en aspectos tecnológicos como inteligencia artifcal, apps o pedidos por voz, también en la implantación del delivery o en opciones de packaging seguras y sostenibles”.

“Aquellas innovaciones que sean capaces de acercarse a las necesidades y comportamientos más inmediatos serán las que prevalezcan. Se vio muy bien en China, donde se implementó la "entrega sin contacto"
que permitió que los negocios de Fast food continuaran adelante en un momento de alta disrupción", completa.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos