MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2020  por TOTALMEDIOS

Estudio de McCann Worldgroup: 5 perfiles de "personas pandemia"

Según el informe, a nivel global el 50% de los individuos seguirá las normas a conciencia, habrá un 21% que acatará solo algunas pautas y un 13% definitivamente irá por sus propias reglas. Se mantiene el desafió de la interacción física y digital que conecte a las marcas con los perfiles de las “personas pandemia”.

A medida que algunos lugares del mundo avanzan hacia una reapertura surgen muchas preguntas en torno a cuáles de las conductas pre-pandémicas retornarán y las nuevas que se mantendrán en la medida que el escenario vaya mejorando. Tomando como base un universo de más de 16 mil personas en 18 mercados de todos los continentes, una reciente investigación de Truth Central, la unidad de inteligencia de consumidores de McCann Worldgroup enfocada en revelar verdades que impulsan actitudes y comportamientos a escala mundial, identificó 5 perfiles de actitudes ("Personas Pandemia").

Estos fueron definidos de acuerdo a su grado de respuesta a las nuevas normas que los gobiernos están determinando para las próximas semanas:
Kantar IBOPE Media
- Cuidadosos. Siguen las reglas cuidadosamente: 50% (de la gente a escala global)

- Condicionales. Acatan algunas normas y otras no: 21%

- Inconformistas. Principalmente ignoran las indicaciones: 6%

- Creativos. Deciden seguir sus propias reglas ahora: 13%
- Despistados. No saben cuáles son las pautas: 9%


Comparados con la media global, dentro de los mercados de Latinoamérica incluidos en el estudio, los "Cuidadosos" pesan algo más en Chile (58%), los "Condicionales" en México y Argentina (22% en ambos), los "Inconformista" en Brasil (7%), los "Creativos" en México (15%) y los "Despistados" en Colombia (10%).

En este marco es importante considerar que globalmente una de cada 5 personas preferiría trabajar permanentemente desde su hogar si fuera posible, mientras que para un 29% se está reabriendo muy rápidamente la sociedad. A nivel regional los extremos en esta última materia son México (encabeza con 39%) y Argentina (el más bajo, con 22%).

Fernando Fascioli, Presidente de McCann Worldgroup para Latinoamérica y el Caribe, expresó que "ante un eventual próximo escenario de salida, vemos que gran parte de la ciudadanía seguirá una actitud cautelosa. Desde el punto de vista del marketing estamos rediseñando nuestra visión estratégica para las jornadas de los consumidores y revisando la oportunidad conexión significativa con las marcas, creando mejores experiencias de interacción físicas y digitales en nuevos momentos".

El ejecutivo acotó que "en este momento es clave entregar información que disminuya los grados de incertidumbre, facilitando además procesos totalmente nuevos para un gran número de personas como son el e-commerce y la gestión de relaciones en línea, entre otros. Contar ahora con una estrategia digital robusta y una lectura correcta de los datos que emergen en ese ámbito es vital si queremos ser significativos en la vida de las personas. Hoy más que nunca los consumidores están adaptándose y abiertos al cambio, este es terreno fértil -y desafiante a la vez- para el marketing y las marcas".


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos