MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2020

Estudio de McCann Worldgroup: 5 perfiles de "personas pandemia"

Según el informe, a nivel global el 50% de los individuos seguirá las normas a conciencia, habrá un 21% que acatará solo algunas pautas y un 13% definitivamente irá por sus propias reglas. Se mantiene el desafió de la interacción física y digital que conecte a las marcas con los perfiles de las “personas pandemia”.

A medida que algunos lugares del mundo avanzan hacia una reapertura surgen muchas preguntas en torno a cuáles de las conductas pre-pandémicas retornarán y las nuevas que se mantendrán en la medida que el escenario vaya mejorando. Tomando como base un universo de más de 16 mil personas en 18 mercados de todos los continentes, una reciente investigación de Truth Central, la unidad de inteligencia de consumidores de McCann Worldgroup enfocada en revelar verdades que impulsan actitudes y comportamientos a escala mundial, identificó 5 perfiles de actitudes ("Personas Pandemia").

Estos fueron definidos de acuerdo a su grado de respuesta a las nuevas normas que los gobiernos están determinando para las próximas semanas:
Kantar IBOPE Media
- Cuidadosos. Siguen las reglas cuidadosamente: 50% (de la gente a escala global)

- Condicionales. Acatan algunas normas y otras no: 21%

- Inconformistas. Principalmente ignoran las indicaciones: 6%

- Creativos. Deciden seguir sus propias reglas ahora: 13%

- Despistados. No saben cuáles son las pautas: 9%


Comparados con la media global, dentro de los mercados de Latinoamérica incluidos en el estudio, los "Cuidadosos" pesan algo más en Chile (58%), los "Condicionales" en México y Argentina (22% en ambos), los "Inconformista" en Brasil (7%), los "Creativos" en México (15%) y los "Despistados" en Colombia (10%).

En este marco es importante considerar que globalmente una de cada 5 personas preferiría trabajar permanentemente desde su hogar si fuera posible, mientras que para un 29% se está reabriendo muy rápidamente la sociedad. A nivel regional los extremos en esta última materia son México (encabeza con 39%) y Argentina (el más bajo, con 22%).

Fernando Fascioli, Presidente de McCann Worldgroup para Latinoamérica y el Caribe, expresó que "ante un eventual próximo escenario de salida, vemos que gran parte de la ciudadanía seguirá una actitud cautelosa. Desde el punto de vista del marketing estamos rediseñando nuestra visión estratégica para las jornadas de los consumidores y revisando la oportunidad conexión significativa con las marcas, creando mejores experiencias de interacción físicas y digitales en nuevos momentos".

El ejecutivo acotó que "en este momento es clave entregar información que disminuya los grados de incertidumbre, facilitando además procesos totalmente nuevos para un gran número de personas como son el e-commerce y la gestión de relaciones en línea, entre otros. Contar ahora con una estrategia digital robusta y una lectura correcta de los datos que emergen en ese ámbito es vital si queremos ser significativos en la vida de las personas. Hoy más que nunca los consumidores están adaptándose y abiertos al cambio, este es terreno fértil -y desafiante a la vez- para el marketing y las marcas".


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos