MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2020

¿Cómo fue comportamiento de las audiencias durante la pandemia?

Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina y Uruguay presentó detalles de la evolución del encendido y qué están mirando las audiencias durante la cuarentena. En la región el encendido creció un promedio de 35% durante el aislamiento.

PRODU organizó un webinar en el cual se abordó en profundidad acerca del comportamiento de las audiencias durante la pandemia y cómo creció el encendido en toda la región.

Según Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina y Uruguay, desde el comienzo de la pandemia el aumento del encendido creció en un promedio del 35% hasta un 40% del total a nivel regional, siendo un valor que se destaca al tener en cuenta los movimientos de estos números año a año. A su vez, resaltó que el hecho de informarse se transformó en algo central, por lo que las noticias-como tópico- crecieron notablemente.
Kantar IBOPE Media
Además, Hajmi señaló: “Desde Kantar IBOPE Media, esta es la prueba más empírica para demostrar que en momentos como los actuales, la gente a la hora de buscar información fidedigna y seria, recurre a la televisión ya que es el medio por excelencia para informarse y saber cómo manejarse sobre un tema serio”.

Otro dato relevante que se mencionó fue el incremento del entretenimiento en todas sus vertientes. “YouTube tuvo un crecimiento muy destacado en estos últimos meses; el bolsillo es finito para poder tener múltiples plataformas streaming; por eso están creciendo las plataformas gratuitas, sobre todo en adultos mayores” dijo Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina y Uruguay.

Con respecto al comportamiento de las audiencias, se pudo ver un crecimiento notable de los jóvenes al incorporarse al visionado general, con un aumento del 200% y 250% en promedio sobre todo en las noticias.

A modo de conclusión, Hajmi aseguró que “la tendencia es ir hacia una era de mucha personalización. Sin duda el contenido sigue siendo rey, por lo que la pandemia viene a demostrar que este junto con y la información de calidad siguen siendo algo valorado por la población; y es en este terreno donde hay mucho que trabajar”.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos