MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.01.2009

Pocas y modestas acciones de las marcas en las playas

Con aumentos de costos que pueden llegar a un 70% con relación a los precios del año pasado. Muchas empresas optaron por no realizar en la Costa agresivas promociones y, en cambio, apuestan por acciones más reducidas.

Las playas argentinas están un poco más despojadas de publicidad este año. Y no es porque la moda in del verano sean los balnearios minimalistas, ni que sea hippie chic apostar a los freesbies y los parasoles de cartón.

Es que las marcas que supieron poblar las peatonales, los médanos, las clases de aerobics y hasta los cielos de la Costa Atlántica desaparecieron durante esta temporada 2009 como consecuencia del alza de costos.
Kantar IBOPE Media
A contramano de lo que sucede con los alquileres de inmuebles, que bajaron 20% frente a la falta de turistas, las empresas que quieran tener alguna chica paseando su marca por la playa deberá pagar entre 20% y 30% más que en 2008 en concepto de tasas municipales.

Así, en Mar del Plata deberá abonarle a la Municipalidad $ 21 por día por cada promotora y, si decide utilizar una camioneta ploteada, deberá sumar $ 312 por semana por el vehículo.

Según Julio Greco, encargado de promociones de La Feliz, estos números reflejan “un incremento de 25% a 30% respecto de la temporada 2008”.

En esta ciudad balnearia, está prohibida la publicidad estática, por lo que las compañías que querían tener presencia tuvieron que apostar a batallones de rubias y morenas que, con estos costos, se vieron reducidos. “La temporada empezó tranquila, se están haciendo promociones, pero menos que otros años”, dijo el funcionario.

El problema no pasa por una escasez de simpáticas promotoras, tampoco porque la caída en las ventas de los vehículos haya secado la plaza de traffic, sino que los costos aumentaron casi 70 por ciento.

“Una acción de 45 días en la Costa, con seis promotoras, dos supervisores, casa, uniformes, una camioneta ploteada, impuestos, viáticos, cotizaba $ 140.000 en 2008. La misma actividad este verano está $ 200.000”, aseguró un empresario que decidió quedarse con sus promociones en Buenos Aires.

“Hay muchas menos acciones, y las compañías de eventos salieron a presupuestar por todas lados”. Ante este incremento, parece que las firmas aprendieron del secretario Guillermo Moreno, ya que piden que abran los costos antes de contratar. “Quieren saber hasta cuánto cobra en mano la promotora”, relató la misma fuente.

A diferencia de Mar del Plata, Pinamar y Cariló son el reino de los stands.

Elegidas por la mayoría de las automotrices –Kia, Peugeot, Renault, Fiat, Volskwagen, Dodge, Nissan, Subaru, Honda, Audi–, las compañías debieron abonar 30 % por la tasa de ocupación de espacios públicos de publicidad.

Daniel Rigoni, encargado de armar los stands en la mayorías de las acciones de Pinamar, aseguró que este incremento “frenó las decisiones un poco”. “Alrededor del 20 de diciembre muy pocos tenían confirmado la presencia”.

Los paradores también atraen a las marcas. Pero cada vez son menos. Es que los precios para este año alejaron a las marcas de la orilla como la gente lo hace frente a una plaga de aguas vivas. Auspiciar un show musical en la costa de Pinamar cotiza $ 200.000 y hacerlo tres veces $450.000. Si estos precios les parecen un poco altos, no se olviden de que son sin impuestos.

Fuente: Diario El Cronista

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos