MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.08.2020

Park Place Technologies abre oficinas en Argentina

La compañía que se dedica a la optimización de data centers e infraestructura de IT busca desarrollar a nivel local el sector de soporte de hardware multi-marca alternativo al que ofrecen los fabricantes de los equipos.
 

Park Place Technologies, empresa global de IT enfocado en optimizar data centers e infraestructura de TI para 17,000 clientes, abrirá en septiembre próximo su nueva sede en Argentina, con una inversión de 250 millones de pesos proyectada para los próximos tres años (2020-2022). Actualmente Park Place ya dispone de un equipo de 45 personas entre empleados full time e ingenieros de campo, quienes le brindan soporte a más de 50 clientes locales y a otros 300 clientes distribuidos a través de Latinoamérica, con agresivos planes de crecimiento de sus operaciones entre el 30% y el 50% planeados hacia 2021/22.

Propiedad de las firmas de capital privado GTCR y Charlesbank Capital Partner, Park Place es el líder mundial en mantenimiento y monitoreo remoto de infraestructura de data centers y se destaca por su soporte multi-marca a equipos de diferentes rangos (incluyendo Servers, Storages y equipos de Networking) que se encuentren fuera de garantía o en el fin de ciclo de vida por parte del fabricante, brindando así la mejor solución de mercado al mejor costo gracias a su staff de ingenieros y expertos locales y globales.
Kantar IBOPE Media
"Muchas empresas tienen su infraestructura dividida en diferentes esquemas: On-Premise, Cloud y/o Co-Lo, y nuestras soluciones son compatibles con cualquier entorno híbrido. Park Place Technologies ofrece una forma inteligente de monitorear, brindar soporte y optimizar infraestructuras digitales de compañías que buscan maximizar su inversión, reducir costos y extender la vida útil de sus equipos de una forma rentable y segura", afirma Christian Mendes Gouveia, General Manager Latin America de Park Place Technologies.

Como una parte clave de su fuerte apuesta por Argentina, Park Place apunta a desarrollar en el país y en la región el segmento de TPM (Third-Party Maintenance o soporte post-garantía), un servicio de soporte de hardware que iguala o supera el provisto por los fabricantes a un costo 30% o 40% menor. El crecimiento del segmento de TPM a nivel global y específicamente en Latinoamerica ha sido tan significativo que Gartner ha publicado su primer informe de competencia y ventajas del modelo TPM en el sector.

Entre las principales soluciones que ofrece la compañía se destacan los servicios de soporte y monitoreo para Data Centers, servicios profesionales de IT (IMAC) y monitoreo de redes, que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Además, Park Place cuenta con servicios exclusivos, como ParkView, que identifican de manera proactiva las fallas durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana e inicia los tickets de forma automática para su reparación inmediata. ParkView es una plataforma global automatizada de monitoreo predictivo basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (Machine Learning), que permite monitorear equipamiento de múltiples fabricantes.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos