MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.08.2020

¿Cómo las aplicaciones pueden ayudar con la reserva de mesas?

En su columna, Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor Cono Sur analiza la nueva normalidad de los restaurantes y el distanciamiento social. Para ello, propone una guía para administrar el flujo de tráfico y el espacio en los lugares de comidas.

Por Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor Cono Sur

En circunstancias y condiciones normales, las reservas de mesas en los lugares de comida sirven para hacer un uso más eficiente del espacio, minimizar tiempos de espera y mejorar el flujo del tráfico. Ahora en la época de distanciamiento social, donde las condiciones no son las ideales, muchas organizaciones están intentando reanudar sus operaciones en los restaurantes y en hoteles administrando colas, y el tráfico de personas de una nueva manera.
Kantar IBOPE Media
¿Cómo puede la tecnología para la gestión avanzada de mesas y comidas, lograr mayor eficiencia para cumplir con los retos que enfrentan los lugares de servicios de alimentos, y con los requisitos de distanciamiento social?

A continuación algunos beneficios que se pueden lograr:

  • Guía para administrar el flujo de tráfico y el espacio
La solución correcta para la gestión de las reservas de las mesas ayuda a alinear la capacidad y ajustarse a las normas de distanciamiento social. Esto permite al personal una gestión en forma más efectiva de cuántos clientes pueden estar en un espacio determinado y una visibilidad de la programación del servicio de comidas.

La funcionalidad de mensajes y textos también permite que los equipos de trabajo se comuniquen mejor con los clientes que esperan una mesa, de manera que reciben alertas cuando es su turno para ingresar. Un mapa visual de la planta del lugar ayuda a verlo en un "layout" amigable, de manera que resulta más fácil concentrarse en atender a los clientes sin preocuparse por las demandas del distanciamiento social. Cuando se implementa la solución para la gestión de reservas de mesas, el sistema permite contemplar todos estos factores.

  • Redefinir cuál es el mejor armado del lugar
Los requisitos del distanciamiento social obligan a las organizaciones de servicios de alimentos a repensar cómo administrar sus espacios. En muchos casos, espacios que no están asociados con este tipo de servicios como el gimnasio universitario o un espacio exterior deben adaptarse con este propósito. Con la tecnología adecuada esta situación es mucho más fácil de resolver.

Las soluciones para las reservas del sector de servicios de alimentos permiten realizar un mapeado del espacio en cuestión, incluyendo aquellos que no son normalmente utilizados para brindar ese tipo de servicios. Esto ayuda mucho a la flexibilidad operacional necesaria cuando deben adaptarse los espacios conforme a nuevas normas.
  • Organizar las reservas conforme a las guías gubernamentales

Las soluciones para la gestión de las reservas facilitan el cumplimiento de las nuevas normas municipales. En el momento que las universidades, clubes, restaurantes y otros espacios empiezan a abrir esto resulta esencial. Se necesita un nivel de precisión exacto que no es fácil lograrlo improvisadamente.

Las guías y normas varían de región en región. Considerando las normas específicas y la cantidad máxima de personas que pueden estar en un lugar, la solución ayuda a cumplir con esas indicaciones gubernamentales en forma automática. El software realiza el trabajo principal y el personal puede dedicarse a que los clientes estén cómodos y crear la mejor experiencia posible en cada lugar.

  • Lograr precisión y flexibilidad en todas las condiciones
La solución adecuada permite gestionar los tiempos de espera, optimizar las reservas y hacer un mejor uso del espacio bajo cualquier condición. En la situación actual resulta indispensable contar con tecnología para el éxito.

  • Beneficios
- Tiempo de espera precisos para una mejor experiencia del cliente.
- Reservas online con anticipación.
- Uso por tablet y visibilidad de la planta.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos