MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.08.2020  por TOTALMEDIOS

¿Cómo las aplicaciones pueden ayudar con la reserva de mesas?

En su columna, Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor Cono Sur analiza la nueva normalidad de los restaurantes y el distanciamiento social. Para ello, propone una guía para administrar el flujo de tráfico y el espacio en los lugares de comidas.

Por Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor Cono Sur

En circunstancias y condiciones normales, las reservas de mesas en los lugares de comida sirven para hacer un uso más eficiente del espacio, minimizar tiempos de espera y mejorar el flujo del tráfico. Ahora en la época de distanciamiento social, donde las condiciones no son las ideales, muchas organizaciones están intentando reanudar sus operaciones en los restaurantes y en hoteles administrando colas, y el tráfico de personas de una nueva manera.
Kantar IBOPE Media
¿Cómo puede la tecnología para la gestión avanzada de mesas y comidas, lograr mayor eficiencia para cumplir con los retos que enfrentan los lugares de servicios de alimentos, y con los requisitos de distanciamiento social?

A continuación algunos beneficios que se pueden lograr:

  • Guía para administrar el flujo de tráfico y el espacio
La solución correcta para la gestión de las reservas de las mesas ayuda a alinear la capacidad y ajustarse a las normas de distanciamiento social. Esto permite al personal una gestión en forma más efectiva de cuántos clientes pueden estar en un espacio determinado y una visibilidad de la programación del servicio de comidas.

La funcionalidad de mensajes y textos también permite que los equipos de trabajo se comuniquen mejor con los clientes que esperan una mesa, de manera que reciben alertas cuando es su turno para ingresar. Un mapa visual de la planta del lugar ayuda a verlo en un "layout" amigable, de manera que resulta más fácil concentrarse en atender a los clientes sin preocuparse por las demandas del distanciamiento social. Cuando se implementa la solución para la gestión de reservas de mesas, el sistema permite contemplar todos estos factores.
  • Redefinir cuál es el mejor armado del lugar
Los requisitos del distanciamiento social obligan a las organizaciones de servicios de alimentos a repensar cómo administrar sus espacios. En muchos casos, espacios que no están asociados con este tipo de servicios como el gimnasio universitario o un espacio exterior deben adaptarse con este propósito. Con la tecnología adecuada esta situación es mucho más fácil de resolver.

Las soluciones para las reservas del sector de servicios de alimentos permiten realizar un mapeado del espacio en cuestión, incluyendo aquellos que no son normalmente utilizados para brindar ese tipo de servicios. Esto ayuda mucho a la flexibilidad operacional necesaria cuando deben adaptarse los espacios conforme a nuevas normas.
  • Organizar las reservas conforme a las guías gubernamentales

Las soluciones para la gestión de las reservas facilitan el cumplimiento de las nuevas normas municipales. En el momento que las universidades, clubes, restaurantes y otros espacios empiezan a abrir esto resulta esencial. Se necesita un nivel de precisión exacto que no es fácil lograrlo improvisadamente.

Las guías y normas varían de región en región. Considerando las normas específicas y la cantidad máxima de personas que pueden estar en un lugar, la solución ayuda a cumplir con esas indicaciones gubernamentales en forma automática. El software realiza el trabajo principal y el personal puede dedicarse a que los clientes estén cómodos y crear la mejor experiencia posible en cada lugar.

  • Lograr precisión y flexibilidad en todas las condiciones
La solución adecuada permite gestionar los tiempos de espera, optimizar las reservas y hacer un mejor uso del espacio bajo cualquier condición. En la situación actual resulta indispensable contar con tecnología para el éxito.

  • Beneficios
- Tiempo de espera precisos para una mejor experiencia del cliente.
- Reservas online con anticipación.
- Uso por tablet y visibilidad de la planta.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos