MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.07.2020  por TOTALMEDIOS

Storytelling en Publicidad OOH: ¿En qué consiste y por qué aplicar esta estrategia?

Desde Ayi Publicidad OOH explican qué es storytelling, y cómo aplicarlo en grandes formatos, medianeras, séxtuples, buses o cualquiera de los formatos que utilices para promocionar marcas. Los tres pasos que hay que seguir.

En el mundo del marketing hay miles de conceptos y estrategias que ayudan a generar un vínculo con los destinatarios de la publicidad en vía pública. Seguramente escuchaste palabras como engagement o awareness, que son términos utilizados para hablar del compromiso y de la cercanía con la audiencia. Desde Ayi Publicidad OOH comentan qué es el storytelling, y cómo aplicarlo en grandes formatos, medianeras, séxtuples, buses o cualquiera de los formatos para promocionar una marca.

Storytelling es una estrategia bastante clásica, que consiste en desarrollar una historia capaz de conectar emocionalmente con el público. Es una oportunidad muy valiosa para generar confianza, cercanía y autoidentificación en las personas.
Kantar IBOPE Media
¿Es posible aplicar el Storytelling a una campaña en la vía pública?

La respuesta es sí. Muchas grandes marcas trabajan con este concepto desde hace varios años. Incluso es conocido por ser incluido en campañas pensadas desde la omnicanalidad, en las que tanto los medios tradicionales, el marketing digital y la publicidad exterior se complementan entre sí.

Disney, por ejemplo, aplicó su storytelling generando intriga a través de un nuevo personaje y con cartelería OOH instalada en varios lugares estratégicos. La publicidad para la nueva Toy Story 4, tenía que pensarse muy bien, ya que debía apelar al nuevo público infantil y también al público adulto que creía que una cuarta película arruinaría el final de la clásica trilogía de los juguetes vivientes. Para llevar a cabo su estrategia se valió de varios formatos, tales como buses y pantallas led indoor.

¿Qué hay que tener en cuenta para aplicar el storytelling en una campaña ooh?
  • Equilibrio: Es muy importante que el contenido sea el equilibrio perfecto entre narrativa, emotividad y persuasión. Pensar que el potencial cliente está continuamente estimulado por miles de anuncios. Tener que lograr cautivar, destacar y cumplir con las expectativas del cliente.
  • Elección apropiada de la historia: La intención es generar empatía, identificación, para eso es necesario que no se pierda de vista detalles como el rango etario del público, así como hobbies, trabajos, o costumbres.
  • Claridad en el mensaje: ¿Por qué escuchar ese relato? Hay que pensar en generar un contenido que impacte y que logre captar el interés de quién lo recibe. ¿Qué tipo de mensaje se quiere dar? ¿Apelar a un valor sentimental, aspiracional o cultural? Tener claras y definidas las intenciones, logrará mantener el interés del público.
  • Generár interacción: Si lo que se quiere es que el cliente se sienta parte ¿Qué mejor que invitarlo a participar? Hay miles de maneras, puede ser a través de una campaña complementaria en Redes Sociales, o de una búsqueda del tesoro guiada por la cartelería. Las posibilidades son infinitas.

Lo bueno de interactuar a través de un relato es el entorno emocionante que se puede generar. Las posibilidades en torno a las campañas de publicidad OOH son un lienzo en blanco para contar miles de historias y llegar a muy amplios y diversos públicos.

VER MEDIAKIT DEL MEDIO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos