MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2020  por TOTALMEDIOS

ADEPA analizó con el secretario de Medios la sustentabilidad de la industria

Junto al titular de la Secretaría de Medios de la Nación, Francisco Meritello, dialogaron sobre la agenda de la industria periodística. El funcionario dijo que "se está trabajando para llegar a todo el territorio y en particular a los medios locales y pymes”.

Las autoridades de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) mantuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de Medios de la Nación, Francisco Meritello, a efectos de continuar analizando la agenda de la industria periodística. En la oportunidad, se hizo especial hincapié en las cuestiones atinentes a la sustentabilidad del sector en todo el país.

Por Adepa participaron del encuentro, su presidente, Martín Etchevers; el vicepresidente segundo Nahuel Caputto; el presidente del Comité Estratégico, Guillermo Ignacio; el secretario de Organización, Carlos Azzariti; y el director del área digital, Carlos Marino. Se trata de la cuarta reunión de la entidad con el secretario de Medios realizada en el marco de la pandemia.
Kantar IBOPE Media
“En el encuentro se avanzó en el análisis de alternativas que permitan potenciar el alcance federal de la comunicación institucional nacional, tal cual Adepa lo había expuesto en la primera de las reuniones que mantuvo con el secretario de Medios”, cita un comunicado de la entidad.

El funcionario puso énfasis en señalar que "se está trabajando para llegar a todo el territorio nacional y en particular a los medios locales y pymes, tanto impresos como digitales".

Meritello completó su informe señalando que en el primer semestre las piezas de comunicación nacional, asociadas fundamentalmente a la prevención del Covid-19, contemplaron a medios de todas las provincias y todos los soportes, con un esquema que busca a la vez eficientizar el valor de lo pautado por el Estado y agilizar los procesos administrativos y de pago.

Durante la reunión, volvieron a considerarse cuestiones vinculadas a la realidad económica del sector en el marco de la pandemia, que se vio afectado sensiblemente por la caída de la inversión publicitaria privada y por el impacto que tuvieron en la pública el efecto inflacionario y el pago de deudas previas. También se abordaron la situación particular de los medios pequeños y medianos de todo el país, y la cuestión de las asimetrías y los beneficios en el ecosistema digital, en el marco del desafío que implica la transformación tecnológica y la producción de contenidos locales.
Finalmente, se analizaron iniciativas de apoyo a la industria periodística que están tomando diversos países en los últimos meses, particularmente en Europa. Entre ellos, las leyes de impulso a la publicidad privada, gran dinamizadora del consumo y la actividad económica; las políticas públicas y de incentivos que permitan promover la generación de empleo en el sector y la producción de contenidos locales para combatir la desertificación informativa, fenómeno que preocupa en todo el mundo.

Los directivos de Adepa y el secretario de Medios acordaron continuar con estos encuentros en forma periódica.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos