MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2020  por TOTALMEDIOS

Assist Card lanza Covid Extra

Se trata de la primera asistencial integral para el coronavirus. Adicional a la cobertura médica por diagnóstico positivo por COVID-19 hasta el monto máximo global, el nuevo producto cubre aquellos imprevistos no médicos que pueden presentarse antes o durante el viaje.

Con el fin de acompañar a las personas en sus experiencias de viajes y brindarles soluciones que se adapten a las nuevas necesidades, ASSIST CARD, líder mundial en asistencia integral al viajero, lanzó COVID EXTRA, su nuevo producto que cubre aquellos imprevistos no médicos que pueden presentarse en caso de un diagnóstico positivo por COVID-19 del titular o incluso de su acompañante. Los mismos vienen a complementarse con las asistencias médicas hasta el tope de la cobertura que la compañía viene brindando desde antes de que la OMS declarara al coronavirus como pandemia y que aplican indistintamente para productos nacionales e internacionales

En esta línea, para aquellos clientes que hayan sido diagnosticados con coronavirus positivo previo al inicio de sus viajes, podrán disponer del beneficio por cancelación total por verse imposibilitados a viajar, al igual del reembolso de varios de sus gastos no gozados como pueden ser las excursiones, eventos y/o espectáculos contratados con anterioridad. Adicionalmente, en caso de que el titular del producto hubiese planificado su viaje con un acompañante que haya dado positivo en la prueba de COVID-19, y éste se encontrase imposibilitado a viajar, también podrá acceder al beneficio de cancelación e interrupción del viaje.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, el producto contempla también aquellas complicaciones que se presentan una vez estando la persona en viaje, como pueden ser la diferencia de tarifa o penalidad por cambio de fecha del ticket, ya sea por viaje retrasado o regreso anticipado o bien, la cuarentena obligatoria en destino en caso de haber contraído el coronavirus, para lo cual se le garantiza la cobertura de gastos de alojamiento y alimentos. En línea con ello, en el caso de que el cliente se encontrase solo y obligado a extender su estadía por tener COVID-19, podrá gozar inclusive del traslado y estancia de un familiar.

“Se trata de un producto disruptivo que contempla aquellos imprevistos no médicos que se pueden presentar antes o durante un viaje, en caso de un diagnóstico positivo por COVID-19 del titular o acompañante, y el cual se puede adicionar incluso a productos activos o paquetes turísticos contratados con anterioridad. Fieles a nuestro propósito de asistir a nuestros clientes por sobre todas las cosas y marcar el liderazgo en la industria, entendimos que el coronavirus también trae consigo otras consecuencias no médicas que pueden complicar la experiencia del viaje, por eso pensamos y lanzamos un producto integral para dar respuesta a las nuevas demandas” expresó Alexia Keglevich, CEO Global de ASSIST CARD.

Los clientes que decidan apostar por la confianza y seguridad en sus próximos viajes nacionales o internacionales podrán añadir este producto, disponible en todas las modalidades, a una tarjeta de asistencia a un precio accesible y a través de todos los canales de venta directa y/o a través de las agencias de viaje. ASSIST CARD reafirma su compromiso con la innovación y agilidad organizacional, hecho que le permitió ser la primera compañía en decirle “sí” al coronavirus, en las mismas condiciones que cualquier otra enfermedad que surja en destino, y mantenerse como la marca número uno de muchas generaciones de viajeros en todo el mundo.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos