MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2020

The Washington Post crea un cargo para acercar a la redacción y el área comercial

El periódico anunció la creación de un puesto de alta dirección que une ambos estamentos. Se trata del director de Iniciativas Estratégicas. “Es rol único que requiere una comprensión del lado comercial y la capacidad de ayudar a crear narraciones”, indican.

La transformación digital obliga a romper los silos que han existido durante décadas en los medios de comunicación, especialmente la división entre el área editorial y la económica, que han trabajado de espaldas en muchas ocasiones.

No se trata de que la redacción quede sometida a las directrices del área comercial, sino que unos y otros se (re)conozcan mutuamente y trabajen en conjunto en nuevos proyectos, sin que eso deba implicar, desde un punto de vista de ética periodística, ni menoscabo ni degradación de la independencia editorial.
Kantar IBOPE Media
En esa misma línea, The Washington Post ha anunciado la creación de un puesto de alta dirección que una ambos estamentos, el de director de Iniciativas Estratégicas, “un rol único que requiere una comprensión del lado comercial de la empresa, así como la capacidad de ayudar a crear proyectos de narración innovadores utilizando la última tecnología”, explica el Washington Post en el anuncio del nuevo puesto de empleo.

El director de Iniciativas Estratégicas tendrá como misión, en palabras del WP, servir de enlace principal entre la redacción y el equipo de ingresos de The Post. “En esta función, el director de Iniciativas Estratégicas explicará nuestra misión periodística, mostrará nuestro mejor trabajo y discutirá las tendencias de la industria frente al público tanto al personal de publicidad de Post como a los clientes del Post”.

Como enlace, el nuevo cargo “facilitará las conversaciones entre la redacción y la parte publicitaria, asegurando que se sigan protocolos éticos adecuados. Y ayudará también a identificar y supervisar áreas de innovación que podrían ser apoyadas por socios externos“.

Se busca una persona con experiencia en ambos lados, el de la redacción y el de negocio, y conocimiento de nuevas tecnologías

El puesto, apunta The Washington Post, “requiere familiaridad sobre cómo opera la industria publicitaria y cómo funciona una redacción. Se requieren fuertes habilidades para hablar en público y la capacidad de construir presentaciones claras y fascinantes. También es necesaria una comprensión profunda de los límites éticos que separan la publicidad y la redacción. Este trabajo requerirá viajes largos cuando las condiciones de salud lo permitan”.

El director de Iniciativas Estratégica asumirá también la dirección del Lede Lab, avanzadilla tecnológica y redaccional del diario capitalino. “El equipo del Post se centra en el uso de tecnología y técnicas de vanguardia para contar historias. Estas tareas incluyen trabajar con editores de redacción en proyectos de historias específicas, reunirse con empresas de tecnología para comprender mejor los usos de sus productos y vigilar las interesantes iniciativas periodísticas de nuestros competidores”, argumenta el anuncio.

Esta parte del puesto, asimismo, requiere una curiosidad natural sobre las nuevas tecnologías y la capacidad de aplicarlas al periodismo, agrega.

El director también servirá como la cara pública de The Post para contar historias innovadoras en conferencias de la industria.

Fuente: ADEPA
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos