MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2020

Ley de Teletrabajo: Amdia advierte riesgos para la privacidad y la ciberseguridad

Según la asociación que se debate en el Congreso, la norma dificultará que organizaciones y empresas ejecuten de forma adecuada sus políticas de privacidad y gobernanza de datos. Recalca que sin cambios, el proyecto es inviable. 

Amdia anunció su preocupación por cómo quedó definida la Ley de Teletrabajo luego de su dictamen en la Cámara de Senadores. La Asociación asegura que al desoír el Dictamen de la Minoría en dicha Cámara, la norma dificultará que organizaciones y empresas ejecuten de forma adecuada sus políticas de privacidad y gobernanza de datos.

Esto, a su vez, puede poner en peligro el estado de país de protección adecuada que Argentina disfruta con la Unión Europea, que facilita que nuestras empresas exporten importantes servicios de datos a esa región.
Kantar IBOPE Media
Además, al prohibir la implementación de softwares que permiten gestionar el acceso remoto y la seguridad de los sistemas, la Ley expone las bases de datos de las empresas a los riesgos de la ciberdelincuencia. Puntualmente el artículo 16º deja abierta la puerta para que los hackers puedan intrusar los sistemas informáticos de las organizaciones.

Para agravar la situación, la redacción de algunos artículos de la Norma (15º y 16ª), exigen la participación obligatoria de organizaciones de terceros, ajenas a la empresa, en la definición de su estrategia privacidad de datos y seguridad. A todas luces esto vulnera la responsabilidad de las empresas en la gestión de datos personales de terceros como los clientes.

Otras falencias de la Ley

Amdia expresó también que el proyecto tal como fue sancionado en la Cámara de Senadores, padece otros varios defectos, que la tornan prácticamente inviable:

  • Cualquier condición de reversibilidad debería aplicarse únicamente a empleados que ingresaron en modo presencial y debe contar con un plazo de vencimiento de, por ejemplo, 90 días. (Art. 8º)
  • El valor de cualquier elemento de trabajo o compensación que provea el empleador deberá tener cualidad de no remunerativo y ser deducible del impuesto a las ganancias; además de cesar cualquier compensación en el mismo momento en el que cesa la modalidad de teletrabajo. Asimismo, debería habilitar al empleador el derecho a computar como crédito fiscal el Impuesto al Valor Agregado que por dichos gastos el empleado haya soportado como consumidor final. (Arts. 9º y 10º)
  • No debería haber provisiones especiales para personas con "tareas de cuidado" porque es discriminatorio para trabajadores presenciales y a la larga reduce la empleabilidad de las mismas personas que pretende beneficiar. (Art. 6º)
  • Cualquier limitación sobre horarios de conexión y comunicación no debe afectar la funcionalidad de la plataforma de trabajo, sino sólo establecer que el empleado no está obligado a responder fuera de hora. (Arts. 4º y 5°)

Por último, Amdia insiste en que una Ley de Teletrabajo debería fundarse en los siguientes principios:

  • El Teletrabajo NO es una solución de emergencia debido a la pandemia, sino una tendencia mundial.
  • La principal ventaja del Teletrabajo NO es una reducción de costos para el empleador.
  • El Teletrabajo es una modalidad preferida por muchos, si no la mayoría, de los trabajadores.
  • Articular bien el Teletrabajo tendrá mucho que ver con la competitividad del país en la economía global.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nace Chem, nueva agencia de comunicación tras la división de Sumá Comunicación

Tras la división de Sumá Comunicación en dos agencias independientes, nace Chem, liderada por un equipo con amplia experiencia en comunicación estratégica. La nueva agencia inicia sus operaciones con un enfoque en innovación y visión estratégica, y una cartera de clientes que incluye a Ultracomb, Yelmo, Global News e Iké. Ver más

Empresarias

Natura lanza experiencia inmersiva de bienestar en Bariloche

Natura presentará el “Refugio Natura” del 9 al 18 de agosto en la base del Cerro Catedral, Bariloche, una propuesta sensorial para promover el bienestar y la reconexión con la naturaleza. La iniciativa surge de un estudio que revela que el 54% de las personas asocia este contacto con una mayor sensación de bienestar.
Ver más

Empresarias

BASF anunció cambio en su dirección general y financiera en Argentina

BASF anunció el nombramiento de Matías Guido Martin como nuevo Director General y Financiero de BASF Argentina, cargo que asumió el 1° de agosto de 2025. El ejecutivo, con más de 15 años de trayectoria en la compañía, sucede a Renata Milanese.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos