MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2020  por TOTALMEDIOS

WeWork lidera la transformación de espacios de trabajo en la nueva normalidad

La empresa implementó medidas y acciones para crear ambientes seguros y limpios en todas sus sedes de Argentina y el mundo. Entre las principales medidas que se tomaron en los espacios de trabajo colaborativos están el distanciamiento y señalización conductual.

El regreso a las oficinas representa una gran incertidumbre para la mayoría de los argentinos, en especial para las grandes empresas. En las últimas semanas, WeWork estructuró junto a líderes de industrias de salud y seguridad, limpieza, construcción y diseño, lo que será el futuro de los espacios de trabajo. Un plan de bioseguridad dividido en 3 pilares: distanciamiento profesional, limpieza e higiene, y señalización conductual.

Para ello, se tomó la experiencia vivida en algunos países como el caso de China, donde WeWork cuenta con más de 100 edificios, que sirvió como referencia para aplicar lo aprendido en los otros 38 países donde tiene presencia. En aquella región se instalaron sistemas de HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning), un sistema de climatización que tiene como objetivo proporcionar un ambiente interior cuya temperatura, tasa de humedad y purificación del aire sean cómodos. El objetivo es que el aire fluya constantemente e incluso ayuda a eliminar las impurezas del aire, permitiendo brindar un entorno de seguridad.
Kantar IBOPE Media
En el caso de las oficinas de Argentina, se reforzó la sanitización con rutinas de limpieza en áreas de alto tránsito y los sistemas de climatización se llevarán a cabo en horarios extendidos para proveer aire más fresco y limpio; así como priorizar los espacios personales, es decir, rediseñando la distribución de salas de reuniones y áreas comunes para mantener la Sana Distancia, además de gel antibacterial y señalización pensada estratégicamente para mantener la higiene personal y de los espacios.

Ante la actual situación económica y derivado de la preocupación de quienes rentan espacios de oficinas, el CEO de WeWork Sandeep Mathrani, comentó que en la compañía están muy centrados en compaginar su modelo de ofertas flexibles para atraer a grandes clientes con visión a largo plazo. Su nuevo objetivo es ofrecer contratos por el que las empresas no tengan que sufrir las desventajas de un modelo de arrendamiento fijo durante décadas.

Además agregó “En lugar de la clásica sede a la que todo el mundo tiene que ir, cada trabajador puede ir a la oficina que tenga más cerca de casa. Esto posibilita a compañías con una abultada plantilla poder derivar a sus trabajadores a diversas oficinas en función incluso del barrio en el que vivan. Además esto incentiva que se mantenga el teletrabajo desde casa y la posibilidad de compaginarlo con acudir presencialmente a algunas dependencias cercanas cuando lo necesiten”. Así las empresas que estén en modelos como WeWork, reducen tiempo en transporte, disminuyen riesgos de contagio y mejoran calidad de vida.

En un contexto incierto y mientras el covid-19 continúa sin detenerse, WeWork posiciona como uno de los lugares más seguros para retornar al trabajo y en la mejor opción para aquellas compañías que no tienen la capacidad de hacer inversión en sus adecuaciones para cumplir con las nuevas normas sanitarias para proteger a sus colaboradores.
 

En esta nota:

Galería


Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos