MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2020  por TOTALMEDIOS

WeWork lidera la transformación de espacios de trabajo en la nueva normalidad

La empresa implementó medidas y acciones para crear ambientes seguros y limpios en todas sus sedes de Argentina y el mundo. Entre las principales medidas que se tomaron en los espacios de trabajo colaborativos están el distanciamiento y señalización conductual.

El regreso a las oficinas representa una gran incertidumbre para la mayoría de los argentinos, en especial para las grandes empresas. En las últimas semanas, WeWork estructuró junto a líderes de industrias de salud y seguridad, limpieza, construcción y diseño, lo que será el futuro de los espacios de trabajo. Un plan de bioseguridad dividido en 3 pilares: distanciamiento profesional, limpieza e higiene, y señalización conductual.

Para ello, se tomó la experiencia vivida en algunos países como el caso de China, donde WeWork cuenta con más de 100 edificios, que sirvió como referencia para aplicar lo aprendido en los otros 38 países donde tiene presencia. En aquella región se instalaron sistemas de HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning), un sistema de climatización que tiene como objetivo proporcionar un ambiente interior cuya temperatura, tasa de humedad y purificación del aire sean cómodos. El objetivo es que el aire fluya constantemente e incluso ayuda a eliminar las impurezas del aire, permitiendo brindar un entorno de seguridad.
Kantar IBOPE Media
En el caso de las oficinas de Argentina, se reforzó la sanitización con rutinas de limpieza en áreas de alto tránsito y los sistemas de climatización se llevarán a cabo en horarios extendidos para proveer aire más fresco y limpio; así como priorizar los espacios personales, es decir, rediseñando la distribución de salas de reuniones y áreas comunes para mantener la Sana Distancia, además de gel antibacterial y señalización pensada estratégicamente para mantener la higiene personal y de los espacios.

Ante la actual situación económica y derivado de la preocupación de quienes rentan espacios de oficinas, el CEO de WeWork Sandeep Mathrani, comentó que en la compañía están muy centrados en compaginar su modelo de ofertas flexibles para atraer a grandes clientes con visión a largo plazo. Su nuevo objetivo es ofrecer contratos por el que las empresas no tengan que sufrir las desventajas de un modelo de arrendamiento fijo durante décadas.

Además agregó “En lugar de la clásica sede a la que todo el mundo tiene que ir, cada trabajador puede ir a la oficina que tenga más cerca de casa. Esto posibilita a compañías con una abultada plantilla poder derivar a sus trabajadores a diversas oficinas en función incluso del barrio en el que vivan. Además esto incentiva que se mantenga el teletrabajo desde casa y la posibilidad de compaginarlo con acudir presencialmente a algunas dependencias cercanas cuando lo necesiten”. Así las empresas que estén en modelos como WeWork, reducen tiempo en transporte, disminuyen riesgos de contagio y mejoran calidad de vida.

En un contexto incierto y mientras el covid-19 continúa sin detenerse, WeWork posiciona como uno de los lugares más seguros para retornar al trabajo y en la mejor opción para aquellas compañías que no tienen la capacidad de hacer inversión en sus adecuaciones para cumplir con las nuevas normas sanitarias para proteger a sus colaboradores.
 

En esta nota:

Galería


Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos