MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2020  por TOTALMEDIOS

WeWork lidera la transformación de espacios de trabajo en la nueva normalidad

La empresa implementó medidas y acciones para crear ambientes seguros y limpios en todas sus sedes de Argentina y el mundo. Entre las principales medidas que se tomaron en los espacios de trabajo colaborativos están el distanciamiento y señalización conductual.

El regreso a las oficinas representa una gran incertidumbre para la mayoría de los argentinos, en especial para las grandes empresas. En las últimas semanas, WeWork estructuró junto a líderes de industrias de salud y seguridad, limpieza, construcción y diseño, lo que será el futuro de los espacios de trabajo. Un plan de bioseguridad dividido en 3 pilares: distanciamiento profesional, limpieza e higiene, y señalización conductual.

Para ello, se tomó la experiencia vivida en algunos países como el caso de China, donde WeWork cuenta con más de 100 edificios, que sirvió como referencia para aplicar lo aprendido en los otros 38 países donde tiene presencia. En aquella región se instalaron sistemas de HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning), un sistema de climatización que tiene como objetivo proporcionar un ambiente interior cuya temperatura, tasa de humedad y purificación del aire sean cómodos. El objetivo es que el aire fluya constantemente e incluso ayuda a eliminar las impurezas del aire, permitiendo brindar un entorno de seguridad.
Kantar IBOPE Media
En el caso de las oficinas de Argentina, se reforzó la sanitización con rutinas de limpieza en áreas de alto tránsito y los sistemas de climatización se llevarán a cabo en horarios extendidos para proveer aire más fresco y limpio; así como priorizar los espacios personales, es decir, rediseñando la distribución de salas de reuniones y áreas comunes para mantener la Sana Distancia, además de gel antibacterial y señalización pensada estratégicamente para mantener la higiene personal y de los espacios.

Ante la actual situación económica y derivado de la preocupación de quienes rentan espacios de oficinas, el CEO de WeWork Sandeep Mathrani, comentó que en la compañía están muy centrados en compaginar su modelo de ofertas flexibles para atraer a grandes clientes con visión a largo plazo. Su nuevo objetivo es ofrecer contratos por el que las empresas no tengan que sufrir las desventajas de un modelo de arrendamiento fijo durante décadas.

Además agregó “En lugar de la clásica sede a la que todo el mundo tiene que ir, cada trabajador puede ir a la oficina que tenga más cerca de casa. Esto posibilita a compañías con una abultada plantilla poder derivar a sus trabajadores a diversas oficinas en función incluso del barrio en el que vivan. Además esto incentiva que se mantenga el teletrabajo desde casa y la posibilidad de compaginarlo con acudir presencialmente a algunas dependencias cercanas cuando lo necesiten”. Así las empresas que estén en modelos como WeWork, reducen tiempo en transporte, disminuyen riesgos de contagio y mejoran calidad de vida.

En un contexto incierto y mientras el covid-19 continúa sin detenerse, WeWork posiciona como uno de los lugares más seguros para retornar al trabajo y en la mejor opción para aquellas compañías que no tienen la capacidad de hacer inversión en sus adecuaciones para cumplir con las nuevas normas sanitarias para proteger a sus colaboradores.
 

En esta nota:

Galería


Otras noticias del día

Agencias

Teva y Fresca Agency crearon la nueva campaña “Trap Dexalergizate”

Teva Argentina presentó “Trap Dexalergizate”, su nueva campaña para Dexalergin C. Con estética contemporánea, música trap y una estrategia 360°, la marca busca conectar con consumidores en movimiento y renovar la comunicación del segmento de antialérgicos. Mirá la campaña en la nota. Ver más

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos