MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.07.2020  por TOTALMEDIOS

El nuevo perfil del consumidor argentino: más valor a la cercanía y lo digital

Según un nuevo informe de Kantar el nuevo consumidor valorará también la salud y la sustentabilidad a la hora de elegir productos y servicios. Buscará apoyar la economía local y estará más atento a los alimentos. También aumentan los hobbies.

La cercanía, la sustentabilidad, la salud y lo digital serán aspectos que el consumidor argentino revalorizará a la hora de elegir productos y servicios a partir de las situaciones registradas en medio de las medidas de aislamiento por el coronavirus, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Kantar.

"El consumidor tendrá mayor preferencia por productos locales, por la trazabilidad, tener certeza del origen del producto y cómo llega a la mesa, cuáles son las condiciones de seguridad e higiene", dijo Sebastián Corzo, marketing & Business Development Leader, División Insights de Kantar.
Kantar IBOPE Media
Al presentar el informe "ADN 2020+ del consumidor argentino", Corzo señaló que "aparece el concepto de priorizar lo cercano y lo local como forma de apoyo a la economía que estuvo golpeada; se están generando muchas redes de ayuda y mayor interacción con los comercios de cercanía para dar impulso a esa economía más cercana".



De hecho, el 74% de los consumidores afirmó que estará más atento al origen de los alimentos y bebidas que consume.

Consultado sobre las oportunidades que tienen las marcas frente a los nuevos hábitos, el especialista afirmó que "los productos y servicios que puedan incorporar lo digital para llegar al consumidor tienen una gran oportunidad; la protección y el cuidado son clave".



"Todo lo que es consumo masivo, limpieza, higiene del hogar es un boom importante, también los alimentos" y por otra parte "está creciendo enormemente la industria del entretenimiento, desde juegos online y físicos,todo lo que tiene que ver con entretenimiento tiene una oportunidad enorme", aseguró.

En base a los resultados del estudio, el 62% dijo que comprará más productos y servicios de forma online, lo que permite suponer que los consumidores van a seguir adoptando medios de pago que no requieran contacto físico.



Además, el 87% de los consumidores afirmó que tratará de ser más cuidadoso y planificará mejor los gastos.

Al respecto, Corzo indicó que "por la reducción de los ingresos de los hogares, habrá un cambio en el ranking de prioridades de las familias: van a priorizar productos y servicios esenciales y habrá una caída de las decisiones de compras impulsivas".

"El consumidor argentino es muy adaptado a las crisis, buscador de precios, con la piel muy curtida, todo eso que traíamos no lo abandonamos con la pandemia sino que le sumamos cosas nuevas", analizó.



Entre otros aspectos que reveló el estudio, surgió que el 85% de los consumidores argentinos planea tener un estilo de vida más saludable y un 57% prevé ir menos a cafés y bares.

El 67% afirmó que tendrá mayor preferencia por productos que ayuden a reducir el impacto ambiental, aunque "los productos más sustentables suelen tener un premium price y habrá tensión con bolsillos más flacos", dijo Corzo.

Por último, observó que "el coronavirus llega en el apogeo de las experiencias, acumular experiencias en vez de bienes materiales".

VER INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos