MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.07.2020  por TOTALMEDIOS

El nuevo perfil del consumidor argentino: más valor a la cercanía y lo digital

Según un nuevo informe de Kantar el nuevo consumidor valorará también la salud y la sustentabilidad a la hora de elegir productos y servicios. Buscará apoyar la economía local y estará más atento a los alimentos. También aumentan los hobbies.

La cercanía, la sustentabilidad, la salud y lo digital serán aspectos que el consumidor argentino revalorizará a la hora de elegir productos y servicios a partir de las situaciones registradas en medio de las medidas de aislamiento por el coronavirus, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Kantar.

"El consumidor tendrá mayor preferencia por productos locales, por la trazabilidad, tener certeza del origen del producto y cómo llega a la mesa, cuáles son las condiciones de seguridad e higiene", dijo Sebastián Corzo, marketing & Business Development Leader, División Insights de Kantar.
Kantar IBOPE Media
Al presentar el informe "ADN 2020+ del consumidor argentino", Corzo señaló que "aparece el concepto de priorizar lo cercano y lo local como forma de apoyo a la economía que estuvo golpeada; se están generando muchas redes de ayuda y mayor interacción con los comercios de cercanía para dar impulso a esa economía más cercana".



De hecho, el 74% de los consumidores afirmó que estará más atento al origen de los alimentos y bebidas que consume.

Consultado sobre las oportunidades que tienen las marcas frente a los nuevos hábitos, el especialista afirmó que "los productos y servicios que puedan incorporar lo digital para llegar al consumidor tienen una gran oportunidad; la protección y el cuidado son clave".


"Todo lo que es consumo masivo, limpieza, higiene del hogar es un boom importante, también los alimentos" y por otra parte "está creciendo enormemente la industria del entretenimiento, desde juegos online y físicos,todo lo que tiene que ver con entretenimiento tiene una oportunidad enorme", aseguró.

En base a los resultados del estudio, el 62% dijo que comprará más productos y servicios de forma online, lo que permite suponer que los consumidores van a seguir adoptando medios de pago que no requieran contacto físico.



Además, el 87% de los consumidores afirmó que tratará de ser más cuidadoso y planificará mejor los gastos.

Al respecto, Corzo indicó que "por la reducción de los ingresos de los hogares, habrá un cambio en el ranking de prioridades de las familias: van a priorizar productos y servicios esenciales y habrá una caída de las decisiones de compras impulsivas".

"El consumidor argentino es muy adaptado a las crisis, buscador de precios, con la piel muy curtida, todo eso que traíamos no lo abandonamos con la pandemia sino que le sumamos cosas nuevas", analizó.



Entre otros aspectos que reveló el estudio, surgió que el 85% de los consumidores argentinos planea tener un estilo de vida más saludable y un 57% prevé ir menos a cafés y bares.

El 67% afirmó que tendrá mayor preferencia por productos que ayuden a reducir el impacto ambiental, aunque "los productos más sustentables suelen tener un premium price y habrá tensión con bolsillos más flacos", dijo Corzo.

Por último, observó que "el coronavirus llega en el apogeo de las experiencias, acumular experiencias en vez de bienes materiales".

VER INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos