MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.01.2009

EEUU: nuevo medio informa sobre actualidad internacional en Internet

Los estadounidenses podrán informarse sobre la actualidad internacional con GlobalPost, un servicio de noticias en internet que a partir desde hoy a disposición de lectores. Con 70 corresponsales en 53 países, GlobalPost.com cubrirá la actualidad mundial.

Los estadounidenses podrán informarse sobre la actualidad internacional con GlobalPost, un servicio de noticias en internet que a partir desde hoy a disposición de lectores en Estados Unidos, en momentos en que la prensa recorta sus coberturas en el exterior.

"Es un enorme desafío", aseguró el presidente de GlobalPost, Philip Balboni, en referencia al lanzamiento de semejante iniciativa en un contexto de crisis financiera global donde la incertidumbre afecta particularmente al sector.
Kantar IBOPE Media
"Nadie lo ha hecho (...) Probablemente porque no es nada fácil", añadió Balboni, un veterano ejecutivo de la televisión, fundador de la cadena New England Cable News.

Con 70 corresponsales en 53 países, GlobalPost.com cubrirá la actualidad mundial para un público estadounidense al que considera ávido de información internacional.

"Hay decenas de millones de estadounidenses interesados profundamente en lo que sucede (en el exterior) y sin embargo carecen de fuentes confiables que brinden una cobertura noticiosa más amplia del mundo en los medios de comunicación norteamericanos", dijo Balboni.

GlobalPost, con sede en Boston, noreste de Estados Unidos, no cubrirá la información nacional estadounidense. "Tendremos a alguien en Washington para cubrir asuntos de política exterior, y nada más", precisó.

El altamente competitivo sector de la prensa, con crecientes dificultades financieras en Estados Unidos, sufre una persistente caída de ingresos, en gran parte debido a una merma de contratos publicitarios y a la pérdida de lectores, que eligen informarse gratis a través de internet.

Los corresponsales en el exterior, muchos de ellos ex periodistas del diario New York Times, el semanario Newsweek, o la cadena CNN y otros importantes medios estadounidenses, tendrán asegurado un ingreso de 1.000 dólares mensuales y participación accionaria en la empresa.

Los empleados poseerán 48% de las acciones. El resto es propiedad de los principales inversores: el magnate Amos Hofstetter, fundador de Continental Cablevision; Benjamin Taylor, un ex editor del Boston Globe; y Paul Sagan, director ejecutivo de Akamai Technologies.

Según Balboni, GlobalPost apuesta a tres fuentes de ingresos para sostener el emprendimiento: publicidad, distribución a medios de prensa y un servicio pago de "documentación" suplementaria.

Todos los contenidos serán de acceso gratuito cuando el sitio globalpost.com quede habilitado el lunes, salvo el servicio de información en profundidad para suscriptores, que estará disponible a partir de mediados de febrero y costará 199 dólares por año.
"No nos vemos como competencia de (las agencias) Associated Press, Reuters o AFP, sino como un suplemento, porque prácticamente no cubrimos la noticia de último momento", dijo Barboni. "Nuestros artículos serán sobre temas que frecuentemente quedan sin reportar porque se privilegia la cobertura del tema de fondo", explicó.


Otras noticias del día

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

Capacitación

MMA Impact Argentina 2025 promueve conversaciones entre CEOs y CMOs

Tendrá lugar el 4 de junio en Usina del Arte, Buenos Aires, reunirá a más de 20 líderes del mercado en paneles y charlas sobre marketing, negocios, innovación y creatividad. Como novedad, este año, el evento contará con la presencia de los CEOs de VISA; Cervecería y Maltería Quilmes y Raízen. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos