MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.01.2009

EEUU: nuevo medio informa sobre actualidad internacional en Internet

Los estadounidenses podrán informarse sobre la actualidad internacional con GlobalPost, un servicio de noticias en internet que a partir desde hoy a disposición de lectores. Con 70 corresponsales en 53 países, GlobalPost.com cubrirá la actualidad mundial.

Los estadounidenses podrán informarse sobre la actualidad internacional con GlobalPost, un servicio de noticias en internet que a partir desde hoy a disposición de lectores en Estados Unidos, en momentos en que la prensa recorta sus coberturas en el exterior.

"Es un enorme desafío", aseguró el presidente de GlobalPost, Philip Balboni, en referencia al lanzamiento de semejante iniciativa en un contexto de crisis financiera global donde la incertidumbre afecta particularmente al sector.
Kantar IBOPE Media
"Nadie lo ha hecho (...) Probablemente porque no es nada fácil", añadió Balboni, un veterano ejecutivo de la televisión, fundador de la cadena New England Cable News.

Con 70 corresponsales en 53 países, GlobalPost.com cubrirá la actualidad mundial para un público estadounidense al que considera ávido de información internacional.

"Hay decenas de millones de estadounidenses interesados profundamente en lo que sucede (en el exterior) y sin embargo carecen de fuentes confiables que brinden una cobertura noticiosa más amplia del mundo en los medios de comunicación norteamericanos", dijo Balboni.

GlobalPost, con sede en Boston, noreste de Estados Unidos, no cubrirá la información nacional estadounidense. "Tendremos a alguien en Washington para cubrir asuntos de política exterior, y nada más", precisó.

El altamente competitivo sector de la prensa, con crecientes dificultades financieras en Estados Unidos, sufre una persistente caída de ingresos, en gran parte debido a una merma de contratos publicitarios y a la pérdida de lectores, que eligen informarse gratis a través de internet.

Los corresponsales en el exterior, muchos de ellos ex periodistas del diario New York Times, el semanario Newsweek, o la cadena CNN y otros importantes medios estadounidenses, tendrán asegurado un ingreso de 1.000 dólares mensuales y participación accionaria en la empresa.

Los empleados poseerán 48% de las acciones. El resto es propiedad de los principales inversores: el magnate Amos Hofstetter, fundador de Continental Cablevision; Benjamin Taylor, un ex editor del Boston Globe; y Paul Sagan, director ejecutivo de Akamai Technologies.

Según Balboni, GlobalPost apuesta a tres fuentes de ingresos para sostener el emprendimiento: publicidad, distribución a medios de prensa y un servicio pago de "documentación" suplementaria.

Todos los contenidos serán de acceso gratuito cuando el sitio globalpost.com quede habilitado el lunes, salvo el servicio de información en profundidad para suscriptores, que estará disponible a partir de mediados de febrero y costará 199 dólares por año.
"No nos vemos como competencia de (las agencias) Associated Press, Reuters o AFP, sino como un suplemento, porque prácticamente no cubrimos la noticia de último momento", dijo Barboni. "Nuestros artículos serán sobre temas que frecuentemente quedan sin reportar porque se privilegia la cobertura del tema de fondo", explicó.


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos