MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2020

Las redes sociales irrumpieron en el ranking de las marcas más valiosas del mundo

Según el Barómetro COVID-19, estudio de Kantar a nivel mundial, 6 de cada 10 consumidores argentinos aumentaron el uso de Instagram y Facebook en la cuarentena. Hubo un notable crecimiento del valor marcario de Instagram, TikTok y LinkedIn.

Durante los últimos meses, las marcas debieron adaptarse a nuevos hábitos sociales y de consumo utilizando recursos de innovación y creatividad. Muchas han actuado rápida y eficazmente. Las marcas de tecnología fueron las grandes protagonistas, elegidas como las más valiosas del mundo. Sin embargo, cada una a su manera, las plataformas de redes sociales mostraron el mayor crecimiento de valor de marca.

Las redes sociales con mayor valor marcario y las que más crecieron en 2020
Kantar IBOPE Media
Facebook (puesto 8) se mantuvo en el Top 10 del BrandZ 2020. Es la única red social en la cima del ranking, pero bajó 2 lugares respecto de 2019. Una plataforma percibida como una app vintage y poco atractiva entre los más jóvenes, lo cual no favorece su crecimiento. Además, su valor de marca se vio afectado por problemas de racismo y odio manifestados en ese medio.

Instagram (puesto 29) escala 15 puntos en el ranking. Aumentó su valor de marca 47%, lo que significa un crecimiento del 142% en los últimos dos años. La clave: una app fácil de usar, centrada en el usuario, con funcionalidades extras para las cuentas-empresa, y con un scroll infinito de contenido.

LinkedIn (puesto 43) también gana 15 posiciones en el Top 100 de este año, con un crecimiento del 31% de su valor de marca durante el confinamiento. En un contexto de creciente desempleo, esta red es una ventana relevante para nuevas oportunidades laborales. Vale destacar que LinkedIn ha sabido reinventarse en los últimos tiempos, generando nuevos espacios para capacitar incluso a quienes no están en búsqueda activa.

Tik Tok (puesto 79), la aplicación de videos cortos de origen chino fue una de las 5 marcas que entraron en el Top 100 del BrandZ 2020. Con un impulso sin precedentes, escaló directamente al 79° lugar. Ganó el 1° puesto en términos de contribución marcaria, un espacio liderado históricamente por marcas de lujo y de cervezas. Su éxito se basa en ser una app de entretenimiento, creativa, actual y genuina que primero cautivó a las generaciones más jóvenes y luego a los más grandes. Su gran auge a nivel mundial ha permitido que esta plataforma no sólo sea un espacio de disfrute, sino también un medio para atraer nuevos consumidores a las plataformas de e-commerce.

YouTube (puesto 37) sube 2 posiciones en el ranking de marcas más valiosas. La actual coyuntura de confinamiento provocó la búsqueda de mecanismos para pasar el tiempo. Esta plataforma, ya conocida para mirar videos y escuchar música, tuvo gran éxito con tutoriales o recetas para distraerse dentro del hogar. 67% de los argentinos aumentó el consumo de videos en YouTube en abril vs marzo (Barómetro COVID-19, Ola 2. - abril 2020).

Las 3 megatendencias que posicionaron a las redes sociales en el Top 100 de BrandZ

Mayor exposición Online - Una de las razones del crecimiento de las redes sociales es el ADN cada vez más digital de los consumidores, quienes han hecho de esas plataformas un brazo derecho para desarrollar sus actividades cotidianas y relacionarse con el mundo, especialmente durante los períodos de aislamiento social obligatorio. Según el estudio Barómetro COVID-19 Ola 2, 59% de los argentinos incrementó el uso de Facebook y 57% el de Instagram durante abril 2020.

Innovación, creatividad y dinamismo - El BrandZ Top 100 2020 reveló que la innovación y la creatividad son impulsores clave del crecimiento a medida que las personas pasan más tiempo online. Las marcas de redes sociales innovan constantemente y están centradas en los intereses de sus usuarios, ofreciéndoles diferentes formas de expresarse. Además, generalmente, actúan rápido ante cualquier inconveniente que pueda desarrollar la plataforma.

Puente online indispensable durante la pandemia - "Ninguna marca podía estar completamente preparada para este nivel de devastación. Sin embargo, algunas de ellas habían moldeado los hábitos de la vida moderna: la forma de navegar por nuestras rutinas diarias digitalizadas en teléfonos inteligentes, de comunicarnos con amigos, de comprar, de pedir comida para llevar o de llamar un taxi" -afirma Manuela Urrutia, Brand Domain Lead de la División Insights de Kantar-. "En el periodo de encierro en casa, estas marcas no son simplemente útiles, se convierten en medios indispensables para nuestra vida" -concluye Manuela Urrutia.

Estas tendencias presentan retos y oportunidades para las compañías, que se ven obligadas a repensar cómo se comunican con sus consumidores, en qué formatos y plataformas lo hacen. Los usuarios han modificado sus hábitos y costumbres, y gran parte continuarán post pandemia. Por su parte, las redes sociales han tomado mayor relevancia en los hogares del mundo entero, convirtiéndose en una ventana para conocer el exterior. La clave será escuchar las necesidades de los consumidores hiperconectados y encontrar un punto en común con la estrategia de las marcas.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Generali anunció resultados récord y supera los objetivos de su plan estratégico

Generali reportó resultados históricos al cierre de su plan estratégico “Lifetime Partner 24: Driving Growth”, con un resultado operativo récord de €7,3 mil millones y un crecimiento significativo en primas y activos bajo gestión. La compañía también anunció un aumento en el dividendo y una sólida posición de capital. Ver más

Empresarias

Nuevo programa de Samsung en América Latina: "Comprá y Probá"

Samsung presentó una iniciativa exclusiva que permite a los consumidores probar los modelos Q-Series y S-Series por hasta 60 días con opción de devolución total. Disponible únicamente en la tienda online oficial, el programa busca ofrecer una experiencia inmersiva de sonido antes de concretar la compra. Ver más

Campañas

KFC Costa Rica introduce bloqueador solar inspirado en sus salsas para proteger a los delivery

La iniciativa de Havas Costa Rica busca concientizar sobre el cáncer de piel y ofrecer protección a uno de los grupos más expuestos al sol: los repartidores. La marca ha reinventado el empaque de sus famosas salsas para ofrecer un bloqueador solar. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos