MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2020  por TOTALMEDIOS

Hacia fines de año más de la mitad de los latinoamericanos tendrá acceso a la Realidad Aumentada

“La Realidad Aumentada está convirtiéndose en un recurso clave de la industria publicitaria”, explica Fernando D’Acunto, Managing Director de Social Snack México. Estas experiencias podrán alcanzar para fin de año a más de 30 millones de personas Argentina.

Social Snack, la compañía perteneciente a IMS Group, trabajó para marcas como Disney, Armani, Pepsi, Coca-Cola, McDonalds, Old Spice y Soriana, entre otras. “La Realidad Aumentada está convirtiéndose en un recurso clave de la industria publicitaria”, explica Fernando D’Acunto, Managing Director de México.

“Durante años las experiencias de Realidad Aumentada estuvieron vinculadas con pruebas de concepto, relatos periodísticos, exposiciones tecnológicas y videos pregrabados que algún gigante tecnológico incluía en sus presentaciones a desarrolladores. Y aunque con esto alcanzaba para lograr el efecto wow, estas experiencias nunca llegaban a los consumidores reales”, indica Fernando Agustín D’Acunto, Managing Director de las oficinas de México de Social Snack, un estudio especialista en experiencias de Realidad Aumentada.
Kantar IBOPE Media
Fue necesario que los gigantes como Facebook, Snapchat y ahora Tik Tok se pusieran detrás de la tecnología para empujar en la dirección correcta, logrando bajar las barreras de entrada a usuarios, marcas y desarrolladores ya que todas ellas viven en APPs que la mayoría tiene instaladas en sus smartphones, alcanzando la combinación perfecta para generar un ecosistema fértil para desarrollar experiencias. Gracias a estas plataformas sociales las experiencias de realidad aumentada podrán alcanzar a más de 86 millones de personas en México, a más de 30 millones de personas Argentina y más de 126 millones en Brasil al final de 2020.

La historia de Social Snack

Hace tan solo 4 años Social Snack una compañía de IMS Group, se encontraba explorando sus primeras experiencias en Realidad Aumentada. IMS entonces era nombrado como representante de Snapchat en la región latinoamericana comenzando así la conversación para que Social Snack se transforme en un especialista en experiencias de Realidad Aumentada.

Esto llevó a la creación del primer estudio de realidad aumentada enfocado en publicidad de Latinoamérica y posicionó a la compañía en el plano internacional. Social Snack pasó de tener capacidad creativa y de producción de 15 experiencias al año a más de 100, trabajó para marcas como Disney, Armani, Pepsi, Coca-Cola, McDonalds, Old Spice, Soriana entre otras.
“Hoy encontramos al usuario listo para interactuar y compartir filtros, lentes, proyecciones 3D y juegos de realidad aumentada. Estamos frente a formatos de anuncios que logran un tiempo de interacción de 30 segundos aproximadamente. Encontramos en estas experiencias una vinculación profunda entre las marcas y los consumidores.”, agrega D’Acunto.

La brecha con certeza se acortará en los próximos meses, y por eso en el Estudio de realidad aumentada de Social Snack ya se ven desarrollos de filtros en la plataforma SPARK AR para Facebook e Instagram, de hecho la demanda de estas experiencias está creciendo exponencialmente.

“Nuestro mayor crecimiento fue ir más allá de las experiencias y lograr vincularlas con objetivos de marketing. Hoy tenemos un equipo que trabaja en cómo llegan los consumidores, si la experiencia se vincula con otras campañas o formatos y qué busca lograr la marca a través de la interacción” nos indica Agustín Salaberry - Operations Director Regional.

 El crecimiento exponencial del desarrollo tecnológico hace que la Realidad Aumentada, eso que veíamos tan lejano hace tan solo 5 años, se haya convertido repentinamente en actualidad. El usuario, las plataformas y los desarrolladores están listos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos