MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2020  por TOTALMEDIOS

Hacia fines de año más de la mitad de los latinoamericanos tendrá acceso a la Realidad Aumentada

“La Realidad Aumentada está convirtiéndose en un recurso clave de la industria publicitaria”, explica Fernando D’Acunto, Managing Director de Social Snack México. Estas experiencias podrán alcanzar para fin de año a más de 30 millones de personas Argentina.

Social Snack, la compañía perteneciente a IMS Group, trabajó para marcas como Disney, Armani, Pepsi, Coca-Cola, McDonalds, Old Spice y Soriana, entre otras. “La Realidad Aumentada está convirtiéndose en un recurso clave de la industria publicitaria”, explica Fernando D’Acunto, Managing Director de México.

“Durante años las experiencias de Realidad Aumentada estuvieron vinculadas con pruebas de concepto, relatos periodísticos, exposiciones tecnológicas y videos pregrabados que algún gigante tecnológico incluía en sus presentaciones a desarrolladores. Y aunque con esto alcanzaba para lograr el efecto wow, estas experiencias nunca llegaban a los consumidores reales”, indica Fernando Agustín D’Acunto, Managing Director de las oficinas de México de Social Snack, un estudio especialista en experiencias de Realidad Aumentada.
Kantar IBOPE Media
Fue necesario que los gigantes como Facebook, Snapchat y ahora Tik Tok se pusieran detrás de la tecnología para empujar en la dirección correcta, logrando bajar las barreras de entrada a usuarios, marcas y desarrolladores ya que todas ellas viven en APPs que la mayoría tiene instaladas en sus smartphones, alcanzando la combinación perfecta para generar un ecosistema fértil para desarrollar experiencias. Gracias a estas plataformas sociales las experiencias de realidad aumentada podrán alcanzar a más de 86 millones de personas en México, a más de 30 millones de personas Argentina y más de 126 millones en Brasil al final de 2020.

La historia de Social Snack

Hace tan solo 4 años Social Snack una compañía de IMS Group, se encontraba explorando sus primeras experiencias en Realidad Aumentada. IMS entonces era nombrado como representante de Snapchat en la región latinoamericana comenzando así la conversación para que Social Snack se transforme en un especialista en experiencias de Realidad Aumentada.

Esto llevó a la creación del primer estudio de realidad aumentada enfocado en publicidad de Latinoamérica y posicionó a la compañía en el plano internacional. Social Snack pasó de tener capacidad creativa y de producción de 15 experiencias al año a más de 100, trabajó para marcas como Disney, Armani, Pepsi, Coca-Cola, McDonalds, Old Spice, Soriana entre otras.
“Hoy encontramos al usuario listo para interactuar y compartir filtros, lentes, proyecciones 3D y juegos de realidad aumentada. Estamos frente a formatos de anuncios que logran un tiempo de interacción de 30 segundos aproximadamente. Encontramos en estas experiencias una vinculación profunda entre las marcas y los consumidores.”, agrega D’Acunto.

La brecha con certeza se acortará en los próximos meses, y por eso en el Estudio de realidad aumentada de Social Snack ya se ven desarrollos de filtros en la plataforma SPARK AR para Facebook e Instagram, de hecho la demanda de estas experiencias está creciendo exponencialmente.

“Nuestro mayor crecimiento fue ir más allá de las experiencias y lograr vincularlas con objetivos de marketing. Hoy tenemos un equipo que trabaja en cómo llegan los consumidores, si la experiencia se vincula con otras campañas o formatos y qué busca lograr la marca a través de la interacción” nos indica Agustín Salaberry - Operations Director Regional.

 El crecimiento exponencial del desarrollo tecnológico hace que la Realidad Aumentada, eso que veíamos tan lejano hace tan solo 5 años, se haya convertido repentinamente en actualidad. El usuario, las plataformas y los desarrolladores están listos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos