MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2020  por TOTALMEDIOS

Hacia fines de año más de la mitad de los latinoamericanos tendrá acceso a la Realidad Aumentada

“La Realidad Aumentada está convirtiéndose en un recurso clave de la industria publicitaria”, explica Fernando D’Acunto, Managing Director de Social Snack México. Estas experiencias podrán alcanzar para fin de año a más de 30 millones de personas Argentina.

Social Snack, la compañía perteneciente a IMS Group, trabajó para marcas como Disney, Armani, Pepsi, Coca-Cola, McDonalds, Old Spice y Soriana, entre otras. “La Realidad Aumentada está convirtiéndose en un recurso clave de la industria publicitaria”, explica Fernando D’Acunto, Managing Director de México.

“Durante años las experiencias de Realidad Aumentada estuvieron vinculadas con pruebas de concepto, relatos periodísticos, exposiciones tecnológicas y videos pregrabados que algún gigante tecnológico incluía en sus presentaciones a desarrolladores. Y aunque con esto alcanzaba para lograr el efecto wow, estas experiencias nunca llegaban a los consumidores reales”, indica Fernando Agustín D’Acunto, Managing Director de las oficinas de México de Social Snack, un estudio especialista en experiencias de Realidad Aumentada.
Kantar IBOPE Media
Fue necesario que los gigantes como Facebook, Snapchat y ahora Tik Tok se pusieran detrás de la tecnología para empujar en la dirección correcta, logrando bajar las barreras de entrada a usuarios, marcas y desarrolladores ya que todas ellas viven en APPs que la mayoría tiene instaladas en sus smartphones, alcanzando la combinación perfecta para generar un ecosistema fértil para desarrollar experiencias. Gracias a estas plataformas sociales las experiencias de realidad aumentada podrán alcanzar a más de 86 millones de personas en México, a más de 30 millones de personas Argentina y más de 126 millones en Brasil al final de 2020.

La historia de Social Snack

Hace tan solo 4 años Social Snack una compañía de IMS Group, se encontraba explorando sus primeras experiencias en Realidad Aumentada. IMS entonces era nombrado como representante de Snapchat en la región latinoamericana comenzando así la conversación para que Social Snack se transforme en un especialista en experiencias de Realidad Aumentada.

Esto llevó a la creación del primer estudio de realidad aumentada enfocado en publicidad de Latinoamérica y posicionó a la compañía en el plano internacional. Social Snack pasó de tener capacidad creativa y de producción de 15 experiencias al año a más de 100, trabajó para marcas como Disney, Armani, Pepsi, Coca-Cola, McDonalds, Old Spice, Soriana entre otras.

“Hoy encontramos al usuario listo para interactuar y compartir filtros, lentes, proyecciones 3D y juegos de realidad aumentada. Estamos frente a formatos de anuncios que logran un tiempo de interacción de 30 segundos aproximadamente. Encontramos en estas experiencias una vinculación profunda entre las marcas y los consumidores.”, agrega D’Acunto.

La brecha con certeza se acortará en los próximos meses, y por eso en el Estudio de realidad aumentada de Social Snack ya se ven desarrollos de filtros en la plataforma SPARK AR para Facebook e Instagram, de hecho la demanda de estas experiencias está creciendo exponencialmente.

“Nuestro mayor crecimiento fue ir más allá de las experiencias y lograr vincularlas con objetivos de marketing. Hoy tenemos un equipo que trabaja en cómo llegan los consumidores, si la experiencia se vincula con otras campañas o formatos y qué busca lograr la marca a través de la interacción” nos indica Agustín Salaberry - Operations Director Regional.

 El crecimiento exponencial del desarrollo tecnológico hace que la Realidad Aumentada, eso que veíamos tan lejano hace tan solo 5 años, se haya convertido repentinamente en actualidad. El usuario, las plataformas y los desarrolladores están listos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos