MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.10.2007

Los medios deben invertir en tecnología para asegurar ingresos

Lo reveló un estudio realizado sobre 120 medios de comunicación del mundo difundido en Futurecom. El 72% de las compañías que invierten en innovaciones los hace porque entiende que se trata de oportunidades para obtener ganancias.

Un estudio privado realizado entre 120 medios de comunicación del mundo puso en evidencia que las empresas de ese tipo necesitan invertir en tecnologías y en innovaciones para asegurar la distribución de sus contenidos y potenciar ingresos.

El 72% de las compañías que invierten en innovaciones y en nuevas tecnologías entiende que se trata de oportunidades para crear valor a sus productos y servicios, según un relevamiento realizado por la consultora internacional Accenture y distribuido en la novena edición de Futurecom.
Kantar IBOPE Media
El informe agregó que la mitad de las empresas destinan hasta 5% de sus ingresos en estas innovaciones, pero dos tercios de los encuestados invirtieron en productos ya existentes.

La inversión de este grupo de empresas permite evaluar cómo el mercado está apostando a diferentes tecnologías para adelantarse a las nuevas necesidades del consumidor y cuáles son las opciones que marcan tendencia a nivel global.

Por ello, cuestiona en una de sus consultas la aseveración general de que el producto iPod de Apple (reproductor de música) se considera un éxito mundial porque vende 33 millones de unidades al año, cuando sólo en China y en India se venden 13 millones de teléfonos por mes.

La incertidumbre sobre el futuro de los modelos de negocios de este mercado se reflejó en el estudio sobre las diferentes expectativas de las empresas, cotejadas con las previsiones que los mismos ejecutivos tenían el año pasado.

Consultados sobre cuál será la clave para generar mayores ingresos en los próximos cinco años, 62% aseguró que el secreto está en las plataformas tecnológicas y en los modos de distribución, posición que registró un incremento de 5% respecto de lo que opinaban los ejecutivos en 2006.

No obstante, 32% consideró que la clave está en los nuevos contenidos y respuesta que marcó un incremento de 11% en la cantidad de opiniones a favor.

En cambio, los nuevos mercado geográficos -que mantuvieron una opinión a favor de 7%-, tuvieron un retroceso de 5%, lo que demuestra cómo los avances tecnológicos y las nuevas modalidades de consumo obligan a un dinamismo en los planes de negocio.

En ese sentido, los ejecutivos de distintas empresas reconocieron que el desafío está en tener presencia en todas las plataformas de distribución y en el control de esas plataformas, de la experiencia del usuario y de la manera en que la gente establece una relación con su medio y su contenido.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos