MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.07.2020  por TOTALMEDIOS

La optimización de anuncios de TV genera buenos resultados para las marcas

El estudio global de Teads de optimización de piezas creativas refleja además, cómo pequeñas mejoras en la atención del consumidor generan grandes beneficios en las métricas comerciales de las marcas. El estudio tuvo lugar en Inglaterra, Italia, Alemania, Suiza e India.

Teads, la plataforma global que reúne a más de 500 medios periodísticos en América Latina, realizó un estudio global que permitió conocer cómo la optimización de piezas publicitarias para generar mayor atención en entornos digitales, permite a las marcas obtener mejores resultados en el mercado.

Cerca del 85% de los anuncios que Teads recibe, han sido creados para TV, es decir, no están diseñados para ser empleados en un entorno digital. Frente a esto Teads desde siempre ha recomendado, que los anuncios tengan algunas adaptaciones básicas que les permitan captar la atención de los usuarios, según el entorno en el que los estén viendo. Sin embargo, hasta ahora, la información para probar esto era muy limitada y no se contaba con meta-aprendizajes sólidos que vincularan las métricas de atención de laboratorio con las métricas de marca en el mercado.
Kantar IBOPE Media
Por este motivo, Teads diseñó un testeo simple, con ocho marcas para comprender cómo mediante optimizaciones simples como la adición de logos, subtítulos y skins, por ejemplo, se generó un impacto tanto en las métricas de atención en laboratorio como en las métricas de marca en el mercado y sobre todo cómo éstas dos métricas están vinculadas entre sí.

Teads pudo establecer además, que con sólo hacer algunas ediciones básicas, se incrementó un 18.5% el awareness del anuncio comparado con el de la pieza original, llegándose a observar picos de hasta 77%.

Optimización, atención e inteligencia artificial

Para determinar lo que había detrás de los resultados obtenidos, Teads trabajó junto a Realeyes, compañía global líder en análisis de codificación facial, para testear a través de su metodología, las versiones originales y adaptadas de los anuncios. Ambas compañías concluyeron que existe un fuerte vínculo entre las métricas de Atención en laboratorio y el impacto de la marca en el mercado. Establecieron además que el incremento del 10% en las métricas de Calidad de Atención con Realeyes generan en promedio un 25% más de Ad Awareness en el mercado.
Estos hallazgos resaltan tanto la importancia de hacer hasta las adaptaciones más básicas a las piezas que fueron creadas para TV para que sean utilizadas en el entorno adecuado, así como también lo vital de realizar pruebas y mejoras antes de su publicación para que tengan más chances de éxito en un entorno en vivo.

“Este es un desarrollo muy alentador para la industria, ya que por primera vez podemos vincular las métricas de Atención de alta calidad con KPIs del mercado en los que tantas marcas confían. Esto pone en relieve que al no hacer estas adaptaciones básicas, las marcas están dejando dinero sobre la mesa, perdiendo la oportunidad de presentar piezas que podrían generar un impacto mejor y mayor en los consumidores. A largo plazo, destaca también la necesidad de generar piezas creativas que estén mejor diseñadas para captar la Atención del consumidor en entornos digitales”, dijo Phil Sumner, VP Insight de Teads.

“Crear anuncios que tengan posibilidad de obtener el mejor performance en el mercado es importante para las áreas comerciales, y esta investigación destaca el impacto positivo que aún optimizaciones básicas pueden generar en el performance, sin necesidad de hacer revisiones o ediciones costosas a los anuncios. Al vincular Atención y Branding, podemos comprender mejor el impacto positivo que esos cambios pueden lograr en nuestras marcas; esto da paso a oportunidades de estudio nuevas y emocionantes para Danone”, señaló Yoann Steri, Head de Digital, E-commerce y Medios de DANONE; una de las marcas participantes del estudio.

“La Atención es un indicador comercial que desencadena la habilidad de la marca para lograr impacto”, expresó Mihkel Jäätma, CEO y co-fundador de Realeyes, y agregó “El enfoque hacia las métricas de atención hace que la toma de decisión en materia de medios y anuncios creativos de cómo resultado una mayor calidad en la exposición de los anuncios, más eficiencia, menores costos y una mejor experiencia para las audiencias”.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos