MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2020

El e-Commerce crece y se desafía en el camino de los envíos "hacia atrás"

Hoy en día el comercio electrónico ha crecido exponencialmente en Argentina, por lo que también, acarrea y representa un reto importante para los minoristas y retailers que enfrentan una creciente demanda de entregas rápidas y, algunas de ellas, gratuitas.

Por Andrés Ávila (*)

Según datos recabados por Google Argentina, el 12% de los internautas hizo su primera compra online en el contexto de aislamiento obligatorio y casi la mitad (46%) ahora compra con mayor frecuencia o adquiere productos que antes no compraba en internet. Asimismo, este rápido ascenso ha traído consigo un aumento considerable en las devoluciones de productos.
Kantar IBOPE Media
Si bien los reembolsos no son un desafío nuevo para las tiendas en línea, sí se han convertido en una gran preocupación para el entorno omnicanal ya que significan un costo extra, reduciendo los márgenes de ganancia, los cuales ya están bajo presión a nivel mundial. De hecho, según el "Estudio sobre el Futuro de la Operación Omnicanal" de Zebra Technologies, se revela que los compradores devuelven aproximadamente US$ 642,6 mil millones en productos al año en todo el mundo.

A su vez, manejar las devoluciones de forma eficiente y rentable es todo un reto, ya que las capacidades de "logística inversa" no han sido totalmente desarrolladas, implicando una demanda de tiempo extra para las tiendas. Muchos minoristas parecen no estar del todo seguros de cómo mejorar sus procesos: el 83% de los encuestados en América Latina coinciden en que las devoluciones de pedidos en línea son un desafío. Así lo asegura Zebra en su estudio.

Cada vez es más común que el comprador espere una devolución simple y gratuita. Así, es que los retailers están probando nuevas soluciones para aprovechar la tienda como centro de retorno de productos. No obstante, debido al contexto económico actual, para muchos no es posible ofrecer esta opción y mucho menos sin costo. Pero en condiciones normales, un contundente 70% de los ejecutivos encuestados coincidieron que cada vez más los minoristas convertirán sus tiendas en centros de operación para dar lugar a dicho trámite.

Sabemos que el nuevo consumidor que surgió durante esta pandemia ha incorporado nuevos hábitos de compra y los va a mantener porque considera que son beneficiosos. Por lo tanto, los comercios físicos necesitarán una reconversión para salir a buscar a estos consumidores modernos. Readaptar el negocio ofreciendo envío a domicilio y devolución instantánea ya no es una opción sino una realidad del comercio que, impulsada por la positiva experiencia de usuario, se está naturalizando y llegó para quedarse.

(*) Gerente de Mercadeo de Verticales, Zebra Technologies Latinoamérica


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos