MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2020  por TOTALMEDIOS

El e-Commerce crece y se desafía en el camino de los envíos "hacia atrás"

Hoy en día el comercio electrónico ha crecido exponencialmente en Argentina, por lo que también, acarrea y representa un reto importante para los minoristas y retailers que enfrentan una creciente demanda de entregas rápidas y, algunas de ellas, gratuitas.

Por Andrés Ávila (*)

Según datos recabados por Google Argentina, el 12% de los internautas hizo su primera compra online en el contexto de aislamiento obligatorio y casi la mitad (46%) ahora compra con mayor frecuencia o adquiere productos que antes no compraba en internet. Asimismo, este rápido ascenso ha traído consigo un aumento considerable en las devoluciones de productos.
Kantar IBOPE Media
Si bien los reembolsos no son un desafío nuevo para las tiendas en línea, sí se han convertido en una gran preocupación para el entorno omnicanal ya que significan un costo extra, reduciendo los márgenes de ganancia, los cuales ya están bajo presión a nivel mundial. De hecho, según el "Estudio sobre el Futuro de la Operación Omnicanal" de Zebra Technologies, se revela que los compradores devuelven aproximadamente US$ 642,6 mil millones en productos al año en todo el mundo.

A su vez, manejar las devoluciones de forma eficiente y rentable es todo un reto, ya que las capacidades de "logística inversa" no han sido totalmente desarrolladas, implicando una demanda de tiempo extra para las tiendas. Muchos minoristas parecen no estar del todo seguros de cómo mejorar sus procesos: el 83% de los encuestados en América Latina coinciden en que las devoluciones de pedidos en línea son un desafío. Así lo asegura Zebra en su estudio.

Cada vez es más común que el comprador espere una devolución simple y gratuita. Así, es que los retailers están probando nuevas soluciones para aprovechar la tienda como centro de retorno de productos. No obstante, debido al contexto económico actual, para muchos no es posible ofrecer esta opción y mucho menos sin costo. Pero en condiciones normales, un contundente 70% de los ejecutivos encuestados coincidieron que cada vez más los minoristas convertirán sus tiendas en centros de operación para dar lugar a dicho trámite.

Sabemos que el nuevo consumidor que surgió durante esta pandemia ha incorporado nuevos hábitos de compra y los va a mantener porque considera que son beneficiosos. Por lo tanto, los comercios físicos necesitarán una reconversión para salir a buscar a estos consumidores modernos. Readaptar el negocio ofreciendo envío a domicilio y devolución instantánea ya no es una opción sino una realidad del comercio que, impulsada por la positiva experiencia de usuario, se está naturalizando y llegó para quedarse.

(*) Gerente de Mercadeo de Verticales, Zebra Technologies Latinoamérica


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos