MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2020

El e-Commerce crece y se desafía en el camino de los envíos "hacia atrás"

Hoy en día el comercio electrónico ha crecido exponencialmente en Argentina, por lo que también, acarrea y representa un reto importante para los minoristas y retailers que enfrentan una creciente demanda de entregas rápidas y, algunas de ellas, gratuitas.

Por Andrés Ávila (*)

Según datos recabados por Google Argentina, el 12% de los internautas hizo su primera compra online en el contexto de aislamiento obligatorio y casi la mitad (46%) ahora compra con mayor frecuencia o adquiere productos que antes no compraba en internet. Asimismo, este rápido ascenso ha traído consigo un aumento considerable en las devoluciones de productos.
Kantar IBOPE Media
Si bien los reembolsos no son un desafío nuevo para las tiendas en línea, sí se han convertido en una gran preocupación para el entorno omnicanal ya que significan un costo extra, reduciendo los márgenes de ganancia, los cuales ya están bajo presión a nivel mundial. De hecho, según el "Estudio sobre el Futuro de la Operación Omnicanal" de Zebra Technologies, se revela que los compradores devuelven aproximadamente US$ 642,6 mil millones en productos al año en todo el mundo.

A su vez, manejar las devoluciones de forma eficiente y rentable es todo un reto, ya que las capacidades de "logística inversa" no han sido totalmente desarrolladas, implicando una demanda de tiempo extra para las tiendas. Muchos minoristas parecen no estar del todo seguros de cómo mejorar sus procesos: el 83% de los encuestados en América Latina coinciden en que las devoluciones de pedidos en línea son un desafío. Así lo asegura Zebra en su estudio.

Cada vez es más común que el comprador espere una devolución simple y gratuita. Así, es que los retailers están probando nuevas soluciones para aprovechar la tienda como centro de retorno de productos. No obstante, debido al contexto económico actual, para muchos no es posible ofrecer esta opción y mucho menos sin costo. Pero en condiciones normales, un contundente 70% de los ejecutivos encuestados coincidieron que cada vez más los minoristas convertirán sus tiendas en centros de operación para dar lugar a dicho trámite.

Sabemos que el nuevo consumidor que surgió durante esta pandemia ha incorporado nuevos hábitos de compra y los va a mantener porque considera que son beneficiosos. Por lo tanto, los comercios físicos necesitarán una reconversión para salir a buscar a estos consumidores modernos. Readaptar el negocio ofreciendo envío a domicilio y devolución instantánea ya no es una opción sino una realidad del comercio que, impulsada por la positiva experiencia de usuario, se está naturalizando y llegó para quedarse.

(*) Gerente de Mercadeo de Verticales, Zebra Technologies Latinoamérica


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Stellantis renueva su estructura directiva bajo el liderazgo de Antonio Filosa

Antonio Filosa asumió como consejero delegado de Stellantis N.V. y presentó un renovado Equipo de Liderazgo con efecto inmediato. La nueva estructura refuerza el enfoque regional y la experiencia interna para afrontar los desafíos de la industria. Se suman nuevos líderes a áreas clave como planificación, compras, cadena de suministro y comunicaciones.


Ver más

Medios

LatAm Intersect impulsa debate regional sobre fact-checking y ética informativa

LatAm Intersect lanza un webinario regional para abordar los desafíos de la desinformación en América Latina, con foco en la verificación de datos y el rol de los periodistas en la era de la inteligencia artificial. Participarán referentes de Chequeado, Sabueso y expertos en IA. La actividad es gratuita, con inscripción previa.
Ver más

Campañas

"Evolución", lo nuevo de Huinca para Cofler

La productora global de cine publicitario realizó un spot para Cofler, que pone el foco en la evolución del producto, ahora con una textura más suave y cremosa, en sintonía con las nuevas demandas de un consumidor cada vez más exigente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf - infinia Soporte: Tv - digital

"Esta nueva plataforma de comunicación de INFINIA nace de algo simple: cuando cuidás tu motor con lo mejor, todo rinde más. Y eso es lo que buscamos desde YPF: acompañar cada decisión inteligente con un producto que está a la altura" comentó Facundo Barrera Casal, Gerente de Marketing B2C de YPF.

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona

Marca: Fundación luzón

Soporte: Tv - digital

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media

Marca: La caja seguros

Soporte: Tv - digital

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

Ver todos