MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2020  por TOTALMEDIOS

Alquilerium, una plataforma para ahorrar y ganar dinero de forma colaborativa

La empresa de origen nacional, es una plataforma de alquiler de triple impacto: social, económico y ambiental, que propone dejar de consumir tanto y comenzar a consumir conscientemente. Planean expandirse al mercado de Latinoamérica, comenzando por México.

El mundo está atravesando una crisis general que obligó a las empresas y a las personas a reinventarse y reformular sus hábitos y comportamientos. Estar más tiempo en casa, ocuparse de más tareas domésticas y compartir más en familia son otros de los cambios que están viviendo las sociedades.

Este contexto reforzó la necesidad de contar con plataformas como Alquilerium, el marketplace especializado en la renta de bienes que promueve la eficiencia en la utilización de recursos, que llegó al mercado argentino en el momento justo. La plataforma, que se enfoca en el consumo inteligente donde el usuario puede alquilar lo que necesita en el momento que lo necesita, se estaba desarrollando desde 2019 y su lanzamiento estaba previsto en una coyuntura pre pandemia. Pero la cuarentena, estar más tiempo en casa, ocuparse de más tareas domésticas en épocas de COVID-19, le dieron un espacio y trascendencia particular.
Kantar IBOPE Media
Alquilerium no solo ayuda a promover el cuidado del medioambiente, las nuevas tendencias de consumo y modelos de negocio. Además, brinda la posibilidad de que cualquier persona pueda convertirse en emprendedor alquilando sus bienes y le ofrece a las empresas la posibilidad de monetizar los productos que no tienen en uso debido a la pandemia del COVID-19 y las medidas de aislamiento: desde gimnasios que ponen en alquiler sus equipos para pagar el alquiler hasta ferreterías que tienen herramientas sin vender y las alquilan para generar ingresos. Categorías como Training, Herramientas, Entretenimientos, Inmuebles, y Transporte, son algunas de las variantes que se pueden encontrar en la web.

Desde su lanzamiento en abril del 2020, en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, la plataforma cuenta con más de 700 productos disponibles para la renta y más de 350 usuarios registrados, en CABA y otras localidades del país. Actualmente, están ampliando su base de usuarios apuntando a aumentar la oferta de opciones y están en tratativas con grandes compañías de seguros interesadas en participar del proyecto.

¿Cómo funciona?

Alquilerium trabaja como nexo entre el poseedor de un activo (personas o empresas) y quien necesita de su uso temporal, ofreciendo una experiencia basada en conveniencia, confianza, seguridad, visibilidad y servicio. Todas estas ventajas se concretan al momento que el propietario de un bien accede a la plataforma, previamente con un usuario registrado y validado a través de datos solicitados por la plataforma.
"La tecnología viene a revolucionar la forma de vida de las personas, y nuestra plataforma se adapta rápidamente a las nuevas tendencias del mercado", desarrolla Maximiliano Rodríguez, CTO & Founder.

"Alquilerium se diferencia de las alternativas existentes por centrarse en generar una experiencia cada día más sencilla y conveniente a sus clientes y usuarios", explica Nicolás Elias, COO & Founder. "Nuestra propuesta apunta a que todos puedan alquilar lo que quieran sin gastar de más y convertirse por un día en motoquero, DJ, ciclista o decorador", continua.

“El futuro de cualquier país radica en la economía colaborativa y circular, por eso este tipo de plataformas son el futuro", afirma Matias Souiler, CTO & Founder, al explicar las tendencias de consumo a futuro.

“El gran desafío del siglo 21 es cambiar nuestra forma de consumir. Compramos de más, contaminamos de más y encima gastamos recursos que ya no vuelven", detalla Matias. Y agrega: "Queremos crear una comunidad de intercambio entre los que tienen y necesitan, para lograr un mundo más sustentable".

El proyecto nació cuando uno de los co-fundadores, Nicolás Elias, que se encontraba viviendo en Barcelona desde 2015, experimentó la disrupción de la economía colaborativa en el mercado europeo y cómo ésta impactaba en las economías y negocios tradicionales en ese mercado. La idea de desarrollar un proyecto de este estilo quedó en su cabeza y cuando regresó en 2019 a vivir en Argentina encontró que esa práctica podía aplicarse al mercado de la renta de bienes y objetos, y que no existía una plataforma donde se consolidara todo. Hoy en día hay varios Marketplaces y webs informales, que están orientadas a la venta, en donde se pueden encontrar objetos en alquiler pero resulta difícil para el usuario alquilar un bien específico o poner cosas que tenga en desuso en alquiler y ganar un dinero extra con estos bienes infrautilizados.

En junio de 2019 la idea comenzó a tomar forma cuando lo compartió con dos de sus amigos de la infancia, Matías Soulier y Maximiliano Rodríguez, dando así inicio al proyecto de Alquilerium.com. Matías,Gerente de multinacionales, vivió en diferentes países de Latino América, conociendo los mercados de Panamá, Brasil y México, y Maximiliano, Desarrollador especializado en Tecnología y con vasta experiencia en el mundo de las start-ups en Argentina y España, dieron el puntapié para lanzar Alquilerium.

La compañía fue ganadora del primer puesto de la cuarta edición del programa "Banco Patagonia Emprende", que busca promover la innovación financiera digital en jóvenes profesionales.

Más información: https://www.alquilerium.com/

Instagram: @alquileriumok.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos